Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Banco de Chile emite su primer bono verde por US$ 48 millones
    Comunicados de Prensa

    Banco de Chile emite su primer bono verde por US$ 48 millones

    30 agosto, 2019 - 15:153 Mins Lectura

    30 de agosto de 2019.- Un importante hito para fomentar el desarrollo sostenible del país cumplió Banco de Chile, al emitir el primer bono verde de su historia por un monto de US$ 48 millones a un plazo de 12 años. La colocación emitida en Hong Kong a una tasa de HKD + 2,90%, tiene como objetivo refinanciar una serie de proyectos sustentables de energías renovables ubicados en distintas regiones del país.

     

    El cuidado del medioambiente es uno de los pilares de la estrategia de sostenibilidad de Banco de Chile y la emisión del primer bono verde del banco se enmarca dentro de una serie de iniciativas sustentables implementadas por la Corporación, que dan cuenta de su Compromiso con Chile y con el futuro de las nuevas generaciones.

     

    A nivel interno destaca la medición de la huella de carbono y neutralización de las emisiones en las 384 sucursales que componen la red de Banco de Chile a lo largo del país, el programa Bici Chile -a través del cual se dejaron de emitir 13,7 toneladas de CO2 en 2018- y el programa de ahorro energético que permitió una reducción de 36,7 GWh el año pasado.

     

    A lo anterior, se suma el programa de reciclaje corporativo con más de 500 puntos en todo Chile y la implementación de proyecto Paperless, que incluye reportes digitales, estados de cuentas electrónicas y papeletas de depósito sin autocopiativos. Este programa permitió un ahorro de 119 toneladas de consumo de papel en 2018, y 587 toneladas de papel reciclado. Sumado a lo anterior, Banco de Chile cuenta con el programa ECOlaborador, que permite difundir a través de canales internos (intranet y app) iniciativas sustentables, como consejos para crear compost en casa y para ahorrar energía tanto en la oficina como en casa.

     

    En cuanto a iniciativas que van más allá de la Corporación, Banco de Chile cuenta con un potente voluntariado corporativo en Santiago y regiones con más de 1.000 colaboradores en acción, quienes han participado en iniciativas de alto impacto socioambiental como jornadas de limpieza de playas a lo largo del país, y campañas de reforestación que han permitido plantar 1.350 árboles nativos en las regiones Metropolitana (cerro Renca), Maule (cerro Condell) y Biobío (San Nicolás).

     

    Además, en su debut como el banco oficial de Lollapalooza 2019, más de 300 voluntarios de Banco de Chile a lo largo y ancho del país, lideraron el programa de educación ambiental Rock & Recycle, en un esfuerzo por hacerse cargo de la totalidad de los residuos del festival.

     

    En la misma línea, Banco de Chile se encuentran desarrollando distintas acciones para aportar en la reducción de basura, en el marco del desafío Chile Sin Basura, impulsado por Kyklos, que busca convocar a todos los chilenos a revertir los índices de generación de basura y lograr reducir, reutilizar y reciclar el 100% de los desechos que producimos para el año 2040.

    Articulo AnteriorSituación servicio agua potable en Los Ángeles
    Articulo Siguiente UTalca implementa reconocimiento y uso del nombre social por identidad de género

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?