Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Bailando con la FEA: la ciencia detrás del amor
    Académicas

    Bailando con la FEA: la ciencia detrás del amor

    11 febrero, 2025 - 11:242 Mins Lectura

    Dr. Luis Molina Calistro
    Departamento de Ciencias Biológicas y Químicas
    Universidad San Sebastián Sede De la Patagonia

    ¿Alguna vez te has preguntado por qué el amor, especialmente en sus inicios, nos hace
    sentir tan alegres y llenos de energía? La respuesta podría radicar en un neurotransmisor
    (sustancia química que regula la comunicación de neuronas y células musculares)
    llamado feniletilamina (FEA), la que se produce en el cerebro especialmente cuando nos
    enamoramos, hecho relacionado con el “flechazo” o el amor a primera vista.
    La FEA puede liberarse en cuestión de milisegundos, generando sensaciones agradables
    y de atracción, debido a que actúa sobre una red neuronal asociada a experiencias
    placenteras, conocido como el sistema de recompensa del cerebro. Pero la FEA no actúa
    sola, ya que comanda una compleja danza de sustancias que amplifican la generación de
    intensas emociones, como el nerviosismo, la pasión, e incluso la euforia, potenciando la
    acción de otros neurotransmisores, como la dopamina y adrenalina, generando un estado
    de alerta focalizado en esa persona que nos hace sentir tan vivos.
    La FEA puede a su vez, inducir una mayor liberación de la oxitocina, una hormona que
    promueve la sensación de apego. Estas sustancias químicas al trabajar en conjunto nos
    llevan también a veces, a idealizar a la otra persona, maximizando sus cualidades
    positivas sin prestar demasiada atención a las negativas. En estas circunstancias,
    podemos ignorar las señales de alerta que señalan potenciales incompatibilidades
    fundamentales.
    No obstante, con el tiempo, nuestro cerebro comienza a ser cada vez menos sensible a
    estos mensajes químicos, y a disminuir los niveles de la FEA. Es entonces cuando la
    intensidad emocional disminuye, lo que puede dar paso a una fase más desarrollada del
    amor, una fase que requiere esfuerzo, compromiso y comprensión. Mientras que el
    flechazo inicial es una chispa que puede desvanecerse rápidamente, si prospera, puede
    originar al amor maduro, un amor que se refuerza con el tiempo a través de experiencias,
    comprensión y el cultivo de una vida compartida significativa.
    Reflexionando, podemos considerar que, aunque la ciencia actual proporciona muchas
    herramientas para comprender las respuestas fisiológicas y bioquímicas que subyacen al
    enamoramiento, el amor es un camino de descubrimiento lleno de matices. En su esencia,
    podemos concebir el amor como una forma profunda de conocimiento, dado que es en la
    belleza de las imperfecciones donde realmente reside. En perspectiva, el amor es una
    danza entre la biología y el espíritu humano.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorAumentan las búsquedas de arriendos en febrero para las vacaciones de verano
    Articulo Siguiente “Esto me da vida”: El trabajo de montepatrina dedicada a laelaboración de helados y mermeladas de chañar, copao o hierbassilvestres

    Contenido relacionado

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?