MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 14:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 11:33
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bachelet: “El Banco Unificado de Datos se pone al servicio de la protección y el bienestar de millones de compatriotas”
    Comunicados de Prensa

    Bachelet: “El Banco Unificado de Datos se pone al servicio de la protección y el bienestar de millones de compatriotas”

    8 enero, 2015 - 13:413 Mins Lectura

    La Jefa de Estado lanzó el nuevo sistema que centraliza información proveniente de las bases de datos de las instituciones del sistema de justicia criminal. En la ocasión, la Presidenta también destacó la aprobación, en el Congreso, de las modificaciones a la Ley de Control de Armas. “No estamos dispuestos a tolerar que nadie atente contra la paz o quiera generar miedo en las personas”.

    Hasta la Quinta Comisaria de la Comuna de Conchalí llegó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por los ministros de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo; y de Justicia, José Antonio Gómez, para lanzar el Banco Unificado de Datos (BAD).

    Esta es una plataforma que centraliza información proveniente de las bases de datos de las instituciones del sistema de justicia criminal: Policías, Fiscalía, Gendarmería, Sename, Ministerio de Justicia, Servicio de Registro Civil y la Subsecretaría de Prevención del Delito.

    “Ahora contamos con un Banco Unificado de Datos, que fue un proyecto largamente esperado y largamente trabajado, y que va a  permitir contar de manera ágil y eficiente con la información que manejan las distintas instituciones que componen el sistema de seguridad pública y el sistema penal”, afirmó la Mandataria.

    Con el BUD las instituciones tendrá antecedentes de eventos (partes de detención y denuncia), participantes (victimarios), descripción del hecho (hora, día, lugar), especies, ingresos/egresos (Gendarmería y SENAME), movimientos migratorios, información de la causa, diligencias realizadas y pendientes, órdenes de aprehensión pendientes, querellas, condenas, condenas efectivas, quebrantamiento de condenas, datos biométricos, eliminación de antecedentes, registro de condenas, postulantes a rebaja de condenas, beneficios penitenciarios e intrapenitenciarios, libertad condicional, indultados y capacitaciones y programas del interno.

    “Este sistema nos va a permitir consultar cifras estadísticas, monitorear tendencias y diseñar herramientas más acotadas a la realidad, bien dirigidas y que apunten al centro de los problemas y a los riesgos que nos afectan como sociedad”, sostuvo.

    Y agregó: “El Banco Unificado de Datos se pone al servicio de la protección y el bienestar de millones de compatriotas”.

    En la ocasión, la máxima autoridad del país aprovechó de destacar la aprobación en el Congreso de las modificaciones a la Ley de Control de Armas.

    “Esto cambios nos van a permitir contar con una normativa más actualizada, más acorde a los requerimientos que hoy día tenemos en esta materia. Con esta nueva norma,  que la vamos a promulgar pronto, por ejemplo, se aumentan las penas por porte y tenencia ilegal de armas; por disparos injustificados –las famosas “balas locas”– y se aumentan los requisitos para inscribir o utilizar armas”, aseguró.

    Y agregó: “De este modo, quien ponga una bomba o haga explotar un cajero automático, se expone a penas de entre 13 y 20 años de cárcel. Y quiero ser muy clara en este punto: no estamos dispuestos a tolerar que nadie atente contra la paz o quiera generar miedo en las personas. Porque en Chile no hay cabida para el miedo.  Y eso va a depender de todos nosotros”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorPAREJA GAY GRABA A HOMOFOBICO QUE LOS INCREPO POR BESARSE
    Articulo Siguiente Federación de Colegios Profesionales: “Si los profesionales de Penta estuvieran sujetos a un código de ética, no podrían ejercer”

    Contenido relacionado

    Solo dos fechas quedan del circuito de clasificación para el Astara Chile Classic

    27 enero, 2023 - 22:21

    Declaración del Minsal por Isapres

    27 enero, 2023 - 19:15

    Carabineros de Chile se vacunan con bivalente

    27 enero, 2023 - 16:56

    Clausuran departamento por presunto ejercicio del comercio sexual y venta de drogas

    27 enero, 2023 - 16:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de enero de 2023

    27 enero, 2023 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 14:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 11:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 27 de Enero de 2023

    27 enero, 2023 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 27 de enero de 2023

    26 enero, 2023 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 13:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 11:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 11:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 09:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 26 de Enero de 2023

    26 enero, 2023 - 08:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 26 de enero de 2023

    25 enero, 2023 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 26 de enero de 2023

    25 enero, 2023 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 26 de enero de 2023

    25 enero, 2023 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 25 de Enero de 2023

    25 enero, 2023 - 12:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 25 de Enero de 2023

    25 enero, 2023 - 10:34
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?