MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades del Biobío fiscalizan a librerías a dos semanas del inicio del año escolar
    Comunicados de Prensa

    Autoridades del Biobío fiscalizan a librerías a dos semanas del inicio del año escolar

    19 febrero, 2015 - 21:413 Mins Lectura
    • El Intendente (s) de la Región del Biobío, Enrique Inostroza, junto a autoridades de Educación, Salud y SERNAC, realizaron un llamado a los padres y apoderados para que prefieran productos que cumplan con las normativas sanitarias y que estén debidamente rotulados.Autoridades fiscalizan a librerías a dos semanas del inicio del año escolar

    Concepción, 19 de febrero de 2015.- Durante la fiscalización que se llevó a cabo en una librería del centro penquista, se inspeccionó productos como pegamentos, adhesivos, témperas, lápices, para detectar si en su composición tenían sustancias tóxicas como solventes orgánicos, los cuales son dañinos para la salud para los niños y niñas.

    El Intendente (S) Enrique Inostroza, señaló que “el Gobierno tiene la tarea de acompañar a través de la información y la fiscalización a los padres y apoderados que preparan el ingreso de los niños a clases, de los cuidados que deben tener al adquirir el listado de útiles escolares para resguardar la salud de los niños”.

    Agregó que por esa razón tanto la Seremi de Salud, la Superintendencia de Educación, la Seremi de Educación y el Sernac están activamente realizando fiscalizaciones, como por ejemplo la que hemos venido a hacer a este centro comercial, para garantizar que los productos que se vendan cumplan con las normas técnicas de calidad. Pero, además, particularmente informar sobre los derechos que los consumidores tienen en las compras de los útiles escolares como el vestuario escolar”.

    En esta materia, el Ministerio de Educación a través de la Superintendencia de Educación Escolar es quien fiscaliza el cumplimiento de la normativa de uniformes, útiles y textos escolares respecto de garantizar la libre elección de los padres y apoderados en este ámbito.

    Francisco Reyes, Seremi de Educación (S), afirmó que “como Ministerio de Educación tenemos la responsabilidad de informar a los padres, en este fecha, que al momento de recibir los listados de artículos escolares, los colegios no exijan marcas específicas ni un local determinado donde adquirirlos. En este sentido tienen el derecho de elegir libremente el uniforme y los artículos que les acomode acuerdo a sus ingresos económicos”.

    Los establecimientos educacionales según la normativa pueden sugerir material complementario, pero en ningún caso, esto se puede transformar en una exigencia para los padres y apoderados.

    Por otro lado, la seremi Salud (S), Victoria Campos, destacó que como autoridad sanitaria “se pone especial atención a las características de los artículos escolares, que en el caso de los lápices no exceda más del 0,6% de plomo; en adhesivos como la silicona, debe contar con su etiquetado claro en español y el aviso del distribuidor en que el producto se expenda a mayores de 18 años. Por lo tanto, el llamado es que se utilice en lugares ventilados y se evite que sea inhalado por los niños”. Recordó que en lo que va corrida esta fecha, se han realizado 20 fiscalizaciones, constatándose que afortunadamente todos han cumplido con la normativa.

    Fuente: Prensa Intendencia de Concepción.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Viernes 20 de febrero de 2015.-
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN. Viernes 20 de febrero de 2015.

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se informan 2.846 casos nuevos

    25 marzo, 2023 - 14:42

    CEPAL presenta a Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica nuevas oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible

    25 marzo, 2023 - 14:41

    Expo Geek 2023: se esperan más de 15 mil visitantes en la segunda versión de la fiesta del Animé, Gamer, Cosplay y K-pop

    25 marzo, 2023 - 12:11

    Programa ICEC-UTA Tarapacá comenzó sus actividades con el objetivo transformar el aprendizaje de la ciencia

    25 marzo, 2023 - 11:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 17:55
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?