Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de Salud participan en inicio de obras del Hospital Provincia Cordillera
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de Salud participan en inicio de obras del Hospital Provincia Cordillera

    21 julio, 2022 - 21:214 Mins Lectura

    – El futuro hospital contará con 10 pabellones y 394 camas de hospitalización, los que beneficiarán a más de 1,5 millones de vecinos de las comunas de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo.

    La ministra de Salud, María Begoña Yarza, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, participó en la ceremonia de inicio de obras preliminares del Hospital Provincia Cordillera, que se ubicará en la comuna de Puente Alto.

    La máxima autoridad sanitaria calificó al proyecto como emblemático y aseguró que el nuevo complejo asistencial «resuelve una brecha equidad territorial en el Servicio de Salud Sur Oriente y, en particular, para las comunas de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo, hoy estas comunas tienen como referencia de alta complejidad al Hospital Sótero del Río y lo que estamos construyendo ahora es la posibilidad de tener un hospital que también tenga respuesta de alta complejidad».

    La secretaria de Estado explicó que una de las particularidades del nuevo centro es que ya cuenta con un grupo de trabajadores de la Salud que ya atiende desde el Centro de Referencia en Salud Cordillera. «La parte ambulatoria del hospital ya existe», enfatizó la titular de Salud.

    En esta línea, la máxima autoridad sanitaria afirmó que «el propósito de generar equidad territorial, acceso y cobertura universal es parte de lo que conversamos hace una semana atrás con los ex ministros armando un Consejo Nacional para la Universalización de la Atención Primaria».

    Durante la actividad, la ministra Yarza destacó que el Senado aprobó de forma unánime establecer el 21 de marzo como el Día Nacional para la Conmemoración de Personas Fallecidas producto del COVID-19 y sostuvo que «ese reconocimiento al dolor de tantas familias, muchas de ellas funcionarios y funcionarias de la salud, me parece que es un hecho relevante y que lograr cerrar una brecha en el reconocimiento a ese dolor y drama que ha significado la pandemia para Chile».

    El Dr. Fernando Betanzo, director del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, señaló que este Hospital Cordillera, al igual que proyecto de reposición del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, «viene a cerrar brechas de infraestructura sanitaria de la red sur oriente y que ambas nos producen un tremendo orgullo y felicidad al comenzar una nueva etapa concreta, clara y tangible en este caso de las obras preliminares de la infraestructura hospitalaria que junto al CRS de atención ambulatorio que está aquí construido darán origen al nacimiento del Hospital Provincia Cordillera».

    Por su parte, el Dr. Luis Arteaga Jiménez, director CRS Hospital Provincia Cordillera, valoró el trabajo que ha realizado el equipo del Centro de Referencia en Salud durante sus 6 años de actividad y aseguró que «juntos hemos demostrado que esta institución es útil para la subred Cordillera y al demostrar que somos útiles sigue esta segunda etapa del hospital, si no hubiéramos dado una respuesta positiva capaz que nos bajaban del proyecto pero este trabajo que ustedes han hecho es invaluable».

    Mientras que la presidenta del Consejo Consultivo del CRS Hospital Provincia Cordillera, Katherine Briones, destacó que en el frontis del nuevo recinto hospitalario «se contempló la pertenencia cultural de los usuarios del pueblo nación mapuche, ya se plantó un canelo, y otro espacio importante será para usuarios migrantes provenientes de Haití, Bolivia, Perú, Argentina, Colombia, Venezuela y otras naciones presentes hoy en Chile».

    Nuevo Hospital Cordillera

    El Proyecto Hospital Provincia Cordillera se ha concebido en 2 etapas, la primera contempló las instalaciones de la Atención Ambulatoria, con el CRS Hospital Provincia Cordillera, el cual comenzó a funcionar en 2016 y que consta de cerca de 21.000 metros cuadrados.

    En tanto, la segunda etapa del Hospital Provincia Cordillera se desarrollará como un establecimiento de atención cerrada, el cual contará con unidades para hospitalizaciones y urgencias, pabellones quirúrgicos y unidades de apoyo clínico.

    El Hospital Provincia Cordillera de Puente Alto atenderá a las comunas de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo, disminuyendo la demanda de personas que se atienden en el Hospital Sótero del Río, beneficiando a más de 1,5 millones de vecinos y mejorando la atención de salud en el área sur oriente de Santiago.

    Con una inversión superior a los $168 mil millones, el nuevo Hospital Cordillera aportará a la red un total de 394 camas, las que se desglosan en 202 camas básicas, 48 camas críticas, 96 camas agudas y 48 camas de salud mental, contará con 10 pabellones, 2 de ellos para atenciones de urgencia, 2 de traumatología, 2 para atención ambulatoria y 4 indiferenciados; además de 57 boxes de atención; 24 sillones de quimioterapia y 28 para diálisis. Los que se encontrarán alojados en una instalación cercana a los 93 mil metros cuadrados.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de julio de 2022
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de julio de 2022

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?