Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo
    Comunicados de Prensa

    Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

    3 julio, 2025 - 18:523 Mins Lectura
    • El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026 ascenderá a $539.000.

    En el marco del cumplimiento de uno de los principales compromisos del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro y la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, dieron a conocer la cobertura regional del aumento del salario mínimo, destacando los beneficios directos que este reajuste tendrá en miles de familias trabajadoras de la región.

    Gracias a la promulgación de la Ley N° 21.751, el Ingreso Mínimo Mensual se incrementa de forma gradual, alcanzando los $529.000 a partir del 1 de mayo y proyectando un nuevo aumento a $539.000 en enero de 2026. En la Región de Coquimbo, se estima que 30.172 trabajadoras y trabajadores recibirán este beneficio, mientras que a nivel nacional la cifra asciende a 913.751 personas.

    “Estamos muy contentos de los trabajadores y trabajadoras de Chile, puesto que este aumento del salario mínimo que es retroactivo, es decir, comienza a partir de mayo del presente año a 529 mil pesos y posteriormente a 539 mil pesos, en enero del 2026, va a beneficiar a cerca de 30 mil trabajadores en la región de Coquimbo. Es por eso que nosotros a través de venir a este lugar queremos señalar a ustedes que estamos cumpliendo los compromisos de gobierno, el presidente Gabriel Boric sigue trabajando para que podamos tener un salario mejor, un salario digno para todas las trabajadoras y trabajadores de Chile”, manifestó la Seremi del Trabajo, Monserrat Castro.

    Mientras que la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, enfatizó en el avance de las metas del Gobierno y dijo que “nuevamente lo demostramos a las y los trabajadores de Chile, que cumplimos los compromisos. El presidente Gabriel Boric cumple lo que promete el diálogo con un diálogo abierto con transversalidad para poder avanzar hacia un Chile más justo. Esta medida del aumento del salario mínimo se complementa con otras medidas impulsadas para poder avanzar precisamente en el trabajo digno y decente para todas y todos. Las personas que habitan nuestro país

    Este reajuste histórico es fruto del diálogo social entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y no solo mejora los ingresos, sino que fortalece la red de protección social al incluir aumentos en la Asignación Familiar, Asignación Maternal y el Subsidio Único Familiar (SUF). También se contemplan medidas de apoyo para las MiPymes, asegurando un proceso gradual y sostenible.

    Fuente: Mintrab

    Articulo AnteriorEspecialistas coinciden que riego de cultivos agrícolas con aguas grises no cuenta aún con resultados promisorios
    Articulo Siguiente Doctorado en Neurociencia Social y Cognición de la UAI recibe acreditación por 7 años, el máximo reconocimiento otorgado por la CNA

    Contenido relacionado

    Endress+Hauser lanza nueva versión del Food & Beverage Day

    4 julio, 2025 - 11:34

    La otra erosión: residuos sin ley, suelos sin defensa, Chile en amenaza

    4 julio, 2025 - 11:32

    Gobierno Regional de Santiago alcanza el mayor cumplimiento en transparencia activa a nivel nacional con un 99,89% 

    4 julio, 2025 - 11:30

    Ley de Garantías de la Niñez: Expertos advierten dificultades en su implementación 

    4 julio, 2025 - 11:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?