Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 22 de junio de 2025

    21 junio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 21 de junio de 2025

    21 junio, 2025 - 10:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 17:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aumenta efectividad en prevención y hospitalización por Covid-19
    Comunicados de Prensa

    Aumenta efectividad en prevención y hospitalización por Covid-19

    7 octubre, 2021 - 15:374 Mins Lectura

    Comunicado de prensa

    Chile realiza primer estudio a nivel mundial sobre uso de dosis de refuerzo en vacunas inactivadas:

    Aumenta efectividad en prevención y hospitalización por Covid-19

     

    • El análisis incluyó a más de dos millones de personas inoculadas con una dosis de refuerzo que antes habían completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2 con la vacuna CoronaVac en el país.
    • Este es el primer estudio en el mundo en reportar resultados en el uso de dosis de refuerzo, con distintas vacunas, en personas que tienen un esquema primario de inmunización contra Covid-19 con virus

     

    El estudio sobre la campaña de vacunación contra SARS-CoV-2 realizado por el Ministerio de Salud revela que la aplicación de dosis de refuerzo, con cualquiera de las tres vacunas usadas, es altamente efectiva en la prevención de casos y hospitalizaciones por Covid-19.

    Este estudio -el primero en el mundo en reportar resultados en el uso de dosis de refuerzo, con distintas vacunas, en personas que tienen un esquema primario de inmunización contra Covid-19 con virus inactivado- liderado por los doctores Rafael Araos y Alejandro Jara, asesores de la Subsecretaría de Salud Pública, incluyó a 4.785.749 personas inmunizadas con CoronaVac de las cuales 2.017.878 recibieron una dosis de refuerzo. En detalle 1.506.154, recibieron AstraZeneca; 371.592, Pfizer-BioNTech, y 140.132 CoronaVac. Todos afiliados a FONASA, mayores de 16 años, sin historia de infección por SARS-CoV-2 (confirmado o Covid-19 probable) y que recibieron CoronaVac como esquema primario de inmunización.

    Chile inició la vacunación con dosis de refuerzo, el pasado 11 de agosto, sobre la evidencia que los anticuerpos neutralizantes contra SARS-CoV-2 inducidos por las vacunas disminuyen con el paso del tiempo, lo que podría disminuir su efectividad contra Covid-19.

     

    El seguimiento poblacional que realiza el Ministerio de Salud observó una disminución importante en la efectividad para prevenir Covid-19, fundamentalmente en los grupos que se vacunaron primero. Además, estudios internacionales muestran que la combinación de vacunas es segura y efectiva ya que logra aumentar niveles de anticuerpos igual o a mayor nivel que las vacunas no combinadas.

    Este estudio poblacional del Ministerio de Salud siguió el mismo diseño y métodos que los realizados anteriormente, es decir, compara los resultados de efectividad para prevenir Covid-19 y hospitalizaciones entre personas que recibieron alguna dosis de refuerzo contra las que no se han vacunado. Es importante mencionar que estos resultados no son comparables entre vacunas, ya que las poblaciones vacunadas difieren significativamente entre ellas, si bien, todos los esquemas fueron exitosos.

    La principal conclusión de la investigación arroja que todas las vacunas usadas como dosis de refuerzo logran aumentar notablemente los niveles de efectividad para prevenir Covid-19 sintomático. En el caso de CoronaVac, superó largamente las estimaciones con dos dosis, aumentando su efectividad desde 56% a 80.2%. En el caso de Pfizer-BioNTech se eleva de 56% a 90%, y con AstraZeneca, aumenta de 56% a 93%.

    Respecto a la prevención de hospitalización, la efectividad de la vacuna de refuerzo CoronaVac sube de 84% a 88%, con Pfizer-BioNTech aumenta de 84% a 87%, y AstraZeneca crece de 84% a 96.3%.

    Es importante recordar que el Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) del Ministerio de Salud determinó, hace dos meses, el uso de la vacuna AstraZeneca como dosis de refuerzo para las personas mayores de 55 años que habían completado su esquema de vacunación con CoronaVac.

    A la fecha, 3.547.177 personas han sido inoculadas con dosis de refuerzo contra SARS-CoV-2.

    “Los datos de este estudio revelan que la decisión del uso de una dosis de refuerzo es correcta y acertada para la prevención de Covid-19 en el país. Los resultados son robustos y sugieren que el efecto de la dosis de refuerzo, con cualquier vacuna, son altamente efectivos en prevenir Covid-19 y hospitalizaciones”, señaló el doctor Araos.

     

    Finalmente, el investigador llamó a la población a seguir confiando en el programa de vacunación y “hacer todos los esfuerzos posibles para vacunarse en el momento que corresponde. De esta manera podremos lograr la máxima protección contra la infección por SARS-CoV-2, sus consecuencias y el ingreso de nuevas variantes del virus”.

     

    Jueves 07 de octubre 2021

     

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorEpidemióloga apunta esfuerzos a lograr la mayor tasa de vacunación posible para toda la población y así evitar nueva ola de Covid-19
    Articulo Siguiente Alférez de Reserva Javiera Silva Chacón, Médico Veterinario del Ejército “Me siento orgullosa de ejercer mi profesión en la institución que forjó a los primeros médicos veterinarios en Chile”

    Contenido relacionado

    La peligrosa razón de por qué los atardeceres chilenos son tan deslumbrantes

    21 junio, 2025 - 14:21

    Analizan riesgo indirecto de aranceles estadounidenses en exportación de cerezas

    21 junio, 2025 - 10:19

    Día Internacional del Yoga: 54% de los chilenos medita al menos una vez por semana y reporta mejor salud física, mental y emocional

    20 junio, 2025 - 21:52

    La Florida tendrá pista de hielo gratuita y parques itinerantes en el barrio durante las vacaciones de invierno

    20 junio, 2025 - 20:14
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 22 de junio de 2025

    21 junio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 21 de junio de 2025

    21 junio, 2025 - 10:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    20 junio, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 20 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 20 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 20 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 17:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 12:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 19 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 19 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 18 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 12:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 18 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 09:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 18 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 18 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 18 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 18:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 17 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 10:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?