Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 20 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 20 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 20 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 17:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 12:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 09:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Asociación Gremial de Asesores Previsionales: “Si la ley se aprueba como está, la operación de agentes de inversión masivos de inversión no quedarán reguladas”
    Comunicados de Prensa

    Asociación Gremial de Asesores Previsionales: “Si la ley se aprueba como está, la operación de agentes de inversión masivos de inversión no quedarán reguladas”

    17 enero, 2021 - 17:443 Mins Lectura
    • La entidad advierte que el proyecto de Ley Ley sobre Transparencia y Reforzamiento de Responsabilidades de los Agentes de los Mercado, que será revisado por la Comisión Mixta este lunes, no cumplirá con su objetivo de normar a los agentes de inversión masiva, el foco principal de preocupación del Banco Central y de la Comisión del Mercado Financiero.

     

    “El Banco Central y la Comisión del Mercado Financiero han presentado claras advertencias de los efectos en el sistema financiero que generan los agentes de inversión masivo con sus sugerencias de cambios de fondos previsionales, pero si la ley se aprueba como está, la operación de agentes masivos de inversión no quedarán reguladas”. Así de tajante fue la presidenta de la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP), Ann Katharine Clark sobre el proyecto de Ley Ley sobre Transparencia y Reforzamiento de Responsabilidades de los Agentes de los Mercado que comenzará a ser revisada en Comisión Mixta este lunes, luego de la serie de discrepancias surgidas en la tramitación legal de más de 5 años en la Cámara de Diputados y Diputadas y el Senado.

    Pese a eso, Clark valoró que los parlamentarios invitaron a la entidad gremial a la primera sesión para exponer la compleja situación y la visión crítica que tienen sobre el texto. “Esta instancia es una nueva oportunidad para que conozcan nuestro importante trabajo con los afiliados, que ya se encuentra definido por ley, para que nuestras propuestas sean escuchadas y para que desde el Parlamento salga una ley efectiva, que no deje lugar a dudas ni interpretaciones, que no permita la aparición de empresas que lucran con recomendaciones masivas que finalmente afectan a quienes están próximos a jubilarse”.

    Sobre ese punto, explicó que “si una ley busca regular algo y llega al final del camino y termina por no hacerlo, se generará un daño irreparable a las personas. La definición de asesoría previsional está claramente establecida en la ley y las empresas como Felices y Forrados no caben en ella. Por lo tanto, deberían tener una normativa especial, que no está siendo considerada y no resuelve el problema que ha sido detectado por los principales reguladores del sistema financiero”.

    En esa misma línea, argumentó que “los que deben ser normados son aquellos que están fuera de la ley, es decir quienes envían sugerencias masivas que desestabilizan el Mercado y no se hacen responsables de sus actos. Las discrepancias entre ambas cámaras, en definitiva, unas más, otras menos, terminan por no generar un atajo a estos agentes, lo que era la preocupación nuestra, del Banco Central y la CMF, por lo que esperamos que mejore sustancialmente el proyecto en esta fase final”.

    La representante de los Asesores Previsionales, se mostró de acuerdo con la decisión del Senado de reponer el texto que señala que quienes presten asesorías de inversión de manera habitual sin estar inscritos en el registro arriesguen penas de cárcel, al igual que quienes difundan información falsa con el objeto de inducir a error a los afiliados. Finalmente, hicieron un llamado a replantear, en lo posible, ideas que hoy no defienden los intereses de los pensionados y afiliados a las AFP, ni a proteger al sistema financiero de malas prácticas.

    Fuente: Compactolab.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de enero de 2021
    Articulo Siguiente COVID-19: Positividad en la Región Metropolitana es del 4%

    Contenido relacionado

    Viaja en Colores: Metro lanza tarjeta Bip! edición especial por el Mes del Orgullo

    20 junio, 2025 - 14:06

    Declaración Pública ante el Fallecimiento de Rafael Cumsille Zapapa

    20 junio, 2025 - 14:05

    Ministro del trabajo y especialistas analizan desafíos de la igualdad salarial en Chile

    20 junio, 2025 - 10:37

    Con la “Barca del NosOtros” profesor de la PUCV es candidato al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales

    19 junio, 2025 - 22:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 20 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 20 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 20 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 17:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 12:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 19 de junio de 2025

    19 junio, 2025 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 19 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 21:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 19 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 18 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 12:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 18 de junio de 2025

    18 junio, 2025 - 09:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 18 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 18 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 18 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 18:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 17 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 17 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 09:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 17 de junio de 2025

    17 junio, 2025 - 09:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Mates 17 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Mates 17 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Mates 17 de junio de 2025

    16 junio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?