Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Asociación de Isapres: “Sin certeza jurídica ni equilibrio financiero, no es posible garantizar el futuro de las coberturas de salud”
    Comunicados de Prensa

    Asociación de Isapres: “Sin certeza jurídica ni equilibrio financiero, no es posible garantizar el futuro de las coberturas de salud”

    8 agosto, 2022 - 14:303 Mins Lectura
    • Tras el congelamiento de los planes y la mayor demanda de prestaciones, sumados a la creciente judicialización, el balance del primer semestre de 2022 arrojó pérdidas por $ 73 mil millones en el sistema, completando seis trimestres de números rojos.
    • Las cifras agudizan la incertidumbre del sector frente a un déficit que arriesga ser permanente. En ese contexto, el gremio valoró la mesa de trabajo con acciones a corto plazo que anunció el Ministerio de Salud: “El gobierno ha reconocido el problema y la expectativa es encontrar con la mayor celeridad un mecanismo que evite un cierre abrupto y la crisis que esto implicaría”, dijo el presidente de la entidad, Gonzalo Simon.

    El último balance financiero de las Isapres abiertas, correspondiente al primer semestre del año en curso, arrojó una pérdida de $ 73 mil millones. Esto, sumado a las cifras de 2021, totalizan un resultado negativo por $ 222 mil millones

    Los resultados, que incluyen a las aseguradoras Banmédica, Colmena, Consalud, Cruz Blanca, Nueva Masvida y Vida Tres, se deben principalmente al congelamiento del precio de los planes de salud, que se aplicó durante 2020 y 2021.

    Enero a junio de 2022 Resultados financieros Isapres Abiertas
     BanmédicaColmenaConsaludCruz BlancaNueva MasvidaVida TresIsapres Abiertas
    Utilidades (Mill. $)-$ 16.592$ -5.128$ -26.531$ -26.822$ -234$ 1.700-$ 73.607

    Fuente: Elaboración Isapres de Chile en base a FEFI presentado por Isapres.

    Los resultados negativos también se explican por un mayor gasto nominal en atenciones de salud (cirugías, consultas médicas, exámenes y procedimientos), el que aumentó 14% en los primeros seis meses de este año, mientras el desembolso por licencias médicas subió 5%.

     “Los costos en salud han crecido sostenidamente, no solo en Chile sino en todo el mundo, empujados por la pandemia. Y en ese contexto, con una mayor presión asistencial y de licencias médicas, los precios de los planes estuvieron congelados durante dos años, generando un desequilibrio financiero muy grave”, dijo el presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Simon.

    El representante de la entidad gremial, además, apuntó a la judicialización que afecta al sistema y enfatizó que el problema no es únicamente el balance negativo, sino más bien “el grave riesgo de que este déficit operacional se instale de manera permanente. Lo que está amenazando a las Isapres es la incongruencia entre las leyes que regulan al sector y la interpretación que realizan las autoridades de las mismas. Es decir, un problema de inviabilidad administrativa y operacional que, en definitiva, no permite proyectar con certeza el sistema hacia el futuro”.

    De acuerdo con la Asociación de Isapres, la falta de definiciones normativas no puede ser corregida por el sector y constituye un escenario irreversible, salvo una decidida acción del gobierno. “Las aseguradoras, pensando en los afiliados, están haciendo aportes, mes a mes, para suplir los recursos necesarios para operar. Sin embargo, es necesario tener claridad de que, sin certeza jurídica ni equilibrio financiero, no es posible garantizar el futuro de las coberturas de salud”, dijo Simon.

    En este escenario, la Asociación de Isapres valoró la instancia de diálogo que comprometió el Ministerio de Salud, así como la intención de generar en los próximos días dos propuestas, de corto y largo plazo, para abordar y contener la crisis en el sistema. “El gobierno ha reconocido el problema y la expectativa es encontrar con la mayor celeridad un mecanismo que evite un cierre abrupto y la crisis que esto implicaría, no solamente para los beneficiarios, sino también para los prestadores y los usuarios del sistema público, que ven con preocupación el riesgo en que se encuentra el sector”, agregó el presidente de la entidad.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorEmblemáticas esculturas de leones regresan a Providencia tras completo proceso de restauración
    Articulo Siguiente Economista advierte la “peligrosidad” de una inflación desatada

    Contenido relacionado

    Congreso reunirá a expertos para poner la niñez y la salud mental al centro del debate educativo

    30 julio, 2025 - 23:47

    Carta comercio ambulante, desocupación e informalidad laboral

    30 julio, 2025 - 21:29

    Innovación y tecnología: diez estudiantes viajarán a China para profundizar sus habilidades digitales con Beca Mineduc – Huawei

    30 julio, 2025 - 21:27

    Falabella adelanta las tendencias y presenta su propuesta para este Día del Niño

    30 julio, 2025 - 21:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?