Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Artistas valoran protección internacional de su trabajo tras ratificación de Chile al Tratado de Beijing
    Comunicados de Prensa

    Artistas valoran protección internacional de su trabajo tras ratificación de Chile al Tratado de Beijing

    20 julio, 2015 - 13:415 Mins Lectura
    • De esta forma, por  ejemplo, un actor tendrá la seguridad de que sus actuaciones no serán reproducidas en cine o televisión a nivel nacional o internacional, sin su autorización. Además, podría obtener ingresos adicionales cuando su obra vuelva a ser reproducida.

    En un acto realizado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, y que contó con la participación de Esperanza Silva Presidenta de Chileactores, del Ministro de Cultura Ernesto Ottone, del director de la DIRECON Andrés Rebolledo, del Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (INAPI), y de la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC) de la Cancillería, los artistas chilenos valoraron la reciente ratificación por parte de Chile del Tratado Beijing, instrumento que busca otorgar un marco de protección global a sus interpretaciones y ejecuciones audiovisuales.

    Tras un arduo trabajo de negociación internacional y legislativo, Chile dio un paso fundamental en el resguardo a la propiedad intelectual de los artistas audiovisuales, al cumplir con el trámite de depósito de dicho Tratado  ante la sede de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), el pasado 22 de junio en Ginebra, Suiza. De allí que en el acto de hoy, las instituciones presentaron detalles de esta iniciativa que beneficiará a actores, productores y guionistas, entre otros profesionales.

    Suscrito en China el año 2012, el Tratado de Beijing  protege legalmente a las interpretaciones y ejecuciones audiovisuales, lo cual incluye a artistas e intérpretes, incorporándolos al sistema internacional de propiedad intelectual. Una vez que esta normativa entre en vigencia, habrá mayor resguardo a la industria, ya que esta otorga mayor firmeza a los derechos patrimoniales y morales de este grupo de artistas.

    Así, Chile se convirtió en el primer país latinoamericano, y el séptimo del mundo, en ratificar este acuerdo, logro que destacó el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone: “El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes celebra la ratificación de este tratado, porque constituye un avance importante en los derechos morales y patrimoniales de muchos artistas. Este marco legal permitirá incorporar a intérpretes o ejecutantes de obras audiovisuales al sistema internacional de la propiedad intelectual, complementando el sistema de financiamiento de la cultura en nuestro país”.

    La actriz Esperanza Silva, Presidenta de la Corporación de Actores de Chile, quien llegó hasta la Cancillería acompañada por artistas como Julio Jung, Alejandro Trejo y María Elena Duvauchelle, entre otros, manifestó que “esta ratificación refuerza nuestros derechos como artistas y da cuenta del compromiso del Estado chileno con el respeto de sus actores. Aún en Chile hay usuarios que no respetan nuestros derechos, y ahora con esta ratificación nos sentimos más respaldados para exigir lo que es justo”, dijo.

    El tratado ha sido firmado por 74 países y entrará en vigor cuando 30 de sus suscriptores realicen el trámite en la OMPI. Hasta ahora Chile, Botswana, China, Japón, Eslovaquia, Siria y Emiratos Árabes lo han hecho. “Nos parece que ahí también habrá un desafío importante, especialmente para las organizaciones de artistas, en el sentido de que sigan promoviendo con sus pares de otros países la ratificación de este acuerdo por parte de sus respectivos gobiernos”, manifestó el director de la DIRECON, Andrés Rebolledo.

    De esta forma, por ejemplo, un actor tendrá la seguridad de que sus actuaciones no serán reproducidas en cine o televisión a nivel nacional o internacional, sin su autorización. Además, podría obtener ingresos adicionales cuando su obra vuelva a ser reproducida.

    “La ratificación de este tratado contribuirá a proteger los ingresos de los actores nacionales por sus actuaciones registradas en los medios e industria audiovisual chilena, y cuya promoción en el exterior ha sido por años una de las labores en que Dirac ha centrado sus esfuerzos. Somos el único país latinoamericano que se suma a este convenio, lo que nos instalará en una posición de liderazgo a nivel regional, potenciando el interés global que ya existe por las producciones audiovisuales de nuestro país”, explicó Rodrigo Espinosa, director de Asuntos Culturales de la Cancillería.

     

     Síntesis del Tratado de Beijing

    ü  Reconoce a los artistas la posibilidad de exigir a nivel internacional la protección de sus derechos, prohibiendo su uso sin su debida autorización en un medio audiovisual.

    ü  Establece normas de protección para el ambiente digital.

    ü  Abre la posibilidad de que los intérpretes reciban ingresos adicionales, ya que les da cierta participación económica cuando se distribuyan a nivel internacional.

    ü  Otorga a los artistas la protección de sus derechos morales. Esto implica que se les identifiquen sus creaciones a su nombre, y que estas no sean mutiladas ni intervenidas.

    ü  Obliga a las partes contratantes a conceder a los nacionales de las otras el trato que otorga a sus propios nacionales en relación con los derechos exclusivos previstos en el tratado.

    ü  Regula los derechos morales, otorgando a los beneficiarios, incluso una vez cedidos sus derechos patrimoniales, la facultad de reivindicar Y ser identificado como el artista intérprete o ejecutante de sus interpretaciones o ejecuciones, salvo cuando la omisión de ello sea consecuencia de la forma en cómo se utiliza la interpretación o ejecución.

    ü  Otorga al artista, intérprete o ejecutante el derecho a oponerse a cualquier deformación, mutilación u otra modificación de sus interpretaciones o ejecuciones que cause perjuicio a su reputación.

    ü  Regula los aspectos relativos a la cesión de los derechos patrimoniales.

     

    FOTOGRAFÍAS:

    CRÉDITO: RODRIGO CAMPUSANO/CNCA

    1: Julio Jung, Ministro Ernesto Ottone y Alejandro Trejo.

    2: Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, anuncia la ratificación del Tratado de Beijing.

    3: Ministro de Cultura junto a la Presidenta de Chileactores, Esperanza Silva, y varios actores celebran la ratificación del tratado.

     

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

    Articulo AnteriorPresidenta Bachelet: “Para nosotros los adultos mayores son una prioridad y nos vamos a encargar de que tengan derechos garantizados”
    Articulo Siguiente Vocero Marcelo Díaz: Vemos en la Nueva Mayoría mucha voluntad de cooperar con la agenda planteada por la Presidenta

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?