Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Artistas se unen y lanzan inédita canción para visibilizar la escasez de agua en Chile
    Comunicados de Prensa

    Artistas se unen y lanzan inédita canción para visibilizar la escasez de agua en Chile

    26 agosto, 2022 - 13:303 Mins Lectura
    • Artistas locales junto a músicos de Finlandia, Portugal, Estonia, Colombia y Chile cantan   “Caudal de Resistencia”. 

    Greenpeace, junto a Mujeres MODATIMA y Modatima-La Ligua, la orquesta de Finlandia, Sibelius Academy, con el apoyo de Cecrea y Museo La Ligua lanzaron la canción “Caudal de Resistencia” (Video canción Caudal de Resistencia Youtube) un proyecto internacional que busca visibilizar la situación de escasez hídrica en el país, a partir de la realidad de Petorca.

    Desde Greenpeace explican que en Chile, la escasez hídrica afecta a casi 1 millón de personas que hoy no tienen acceso asegurado al agua, presentando altos índices de vulnerabilidad social, ambiental y económica.  En este contexto nace la presentación del tema “Caudal de Resistencia” una fusión de música pop con una fuerte presencia de las raíces folclóricas.

    Este tema nace en el marco del desarrollo de un taller realizado en la Provincia de Petorca, en el que participaron músicos locales junto a músicos de Finlandia, Portugal, Estonia, Colombia y Chile que se unieron para armar una canción y transmitir a todo Chile y el mundo la escasez de agua que vive el país. 

    La sonoridad que se escucha en sus charangos junto con los violines entrelazan a estas dos regiones en una sola canción. La música utiliza recursos pop y urbanos como el rap, voces de protesta y paisajes sonoros. “Llegamos a esta canción con la certeza de que este tipo de iniciativas dan valor al  arte en el activismo y a la colaboración entre diferentes culturas y países. Amplificar las voces del movimiento por la recuperación y protección del agua, creada y cantada por las propias personas que padecen el problema de escasez hídrica es una acción única”, explicó, Estefanía González, coordinadora de Campañas de Greenpeace. 

    “¿Cómo contamos la sequía?”, “¿Cómo aprendemos a escuchar la tierra, a los ríos que ya no están?”. Con estas preguntas el colectivo de artistas, ambientalistas y comunidad local comenzaron a recopilar sonidos del territorio de Petorca. “Es un himno de esperanza para nuestro territorio, de mucha esperanza, que une a hombres y mujeres que, puestos al servicio de esta canción colectiva, expresan fielmente el sentir de nuestra provincia. Es una canción que va a identificar no solo a Chile sino a otros países del mundo que se ven afectados con la crisis hídrica”, indica Lorena Donaire desde Mujeres MODATIMA.

    “Salir a recorrer y observar la ausencia del agua, buscar en la tierra seca y los árboles sin hojas, es muy impresionante. Transformar esa experiencia  en una composición colectiva y creativa me hace sentir muy humilde, al poder ser capaz de comunicar a través de la música como una manera de lucha y esperanza”, explicó João Matos Lopes, percusionista en Sibelius Academy de Finlandia.

    “Esta canción nace en una realidad en la cual actualmente Chile es el único país del mundo que establece a escala constitucional la propiedad privada del agua, esto no ha permitido implementar soluciones efectivas respecto de la crisis hídrica que hoy afecta a millones de personas. En la constitución actualmente vigente no existe garantía del derecho humano al agua, ni la protección de los ciclos hidrológicos, ni la priorización de usos. Sólo se consagra la propiedad del agua en un contexto en el que sólo el 2% del total del agua del país se utiliza para consumo humano de agua potable y el 98% restante para grandes actividades productivas. Por eso es fundamental que la gente escuche este llamado colectivo y que vaya a votar”,  enfatizó la coordinadora de Greenpeace. 

    Fuente: Greenpeace

    Articulo AnteriorTURNOS FIN DE SEMANA – 27 y 28 de Agosto de 2022
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 26 de Agosto de 2022

    Contenido relacionado

    Descubre 7 mitos sobre conducir en nieve

    14 mayo, 2025 - 10:22

    Más de un centenar de escolares visitaron los laboratorios de Ingeniería en la Universidad de La Serena 

    14 mayo, 2025 - 08:56

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?