Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Antofagasta, Tocopilla y Mejillones entran en cuarentena desde el próximo martes
    Comunicados de Prensa

    Antofagasta, Tocopilla y Mejillones entran en cuarentena desde el próximo martes

    21 junio, 2020 - 17:454 Mins Lectura

    – Ministro de Salud, Enrique Paris, anunció la medida tomada por el Presidente Sebastián Piñera para disminuir la movilidad en la región y contener la pandemia.

    El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que a contar de las 22:00 horas del martes 23 de junio las comunas de Antofagasta, Tocopilla y Mejillones entrarán en confinamiento, por un período de siete días. Esto, tras la visita realizada a la región por el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, quien constató una alta movilidad de personas en la zona lo cual favorece las condiciones para la propagación y el contagio del virus SARS-CoV-2. El ministro Paris explicó que la medida fue tomada por el Comité de Emergencia, presidido por el Presidente Sebastián Piñera, y tiene como finalidad disminuir la circulación de la ciudadanía.

    Al respecto del jefe de la cartera sanitaria dijo que “he recibido el informe, elaborado por el subsecretario Zúñiga, quien viajó a la región instruido por mí para constatar en terreno la situación local. De esta manera, y por especial encargo de su excelencia el Presidente de la República, hemos tomado la decisión de volver a implementar la cuarentena en estas comunas, que ya habían estado en confinamiento, para resguardar la salud y el bienestar de las personas”.

    El secretario de Estado indicó además que, gracias a la colaboración del ministro de Minería, Baldo Prokurica, se ha logrado disminuir el número de vuelos en la ciudad de Calama y se detuvieron las obras del distrito norte de Codelco como parte de los diálogos gestado con la mesa social COVID-19 de la ciudad de Antofagasta.

    Por su parte el subsecretario Zúñiga explicó que “pude constatar, en terreno, lo que está sucediendo en lugares como calle Prat y la Vega Central. Puse estos antecedentes a disposición tanto del ministro Paris como del Presidente Piñera razón por la cual se tomó la decisión de implementar la cuarentena en Antofagasta, Tocopilla y Mejillones”.

    El subsecretario de Redes Asistenciales hizo un llamado a la población a cuidarse y a valorar el esfuerzo que los profesionales de la salud realizan en los hospitales como parte de las acciones orientadas al combate de la pandemia.

    Fin a las preexistencias en isapres para condiciones antes del nacimiento

    El ministro Enrique Paris informó además que, gracias a las gestiones del Ejecutivo y de la Superintendencia de Salud, a contar del lunes 22 de junio se eliminarán las preexistencias en isapres para condiciones antes del nacimiento poniendo fin a discriminaciones.

    En este sentido Paris destacó que “esto se logró gracias al trabajo del Superintendente de Salud y mediante el diálogo con el parlamento. Esta medida incorpora a niños con Síndrome de Down y también, esperamos muy prontamente, abarcará a niños del espectro autista. Quiero agradecer a estas familias que siempre me escriben y me consultan por esta idea. Me alegro mucho de que se incorporen una serie de enfermedades prenatales, o congénitas, a esta normativa que las exime de ser consideradas preexistencias”.

    El superintendente de Salud, Patricio Fernández, se refirió a un fallo de la Corte Suprema el cual establece que el Síndrome de Down no es una enfermedad, sentando un hito histórico en la jurisprudencia nacional en materia de salud e inclusión.

    En este sentido Fernández afirmó que “esta acción nos entregó los argumentos para que, sin necesidad de tener que explorar una ley sino que mediante la vía reglamentaria, pudiéramos zanjar esta situación implementando una regulación. Por lo tanto, a contar del lunes 21 de junio, cualquier persona que quiera contratar un plan de salud no le van a poder exigir, en la declaración, declarar una preexistencia como síndrome de down o alguna otra condición humana que pueda prestarse para discriminación”.

    Reporte COVID-19

    Respecto a la situación de la pandemia en nuestro país el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó 5.607 casos nuevos, desglosando que 4.181 son sintomáticas, acumulando un total de 242.355 casos.

    Con respecto a los fallecidos, y de acuerdo a los decesos inscritos en el Registro Civil, se informaron 184 acumulando 4.479.

    Pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos alcanza las 1.996 personas, de las cuales 1.713 se encuentran con apoyo de ventilación mecánica y 393 en estado crítico. La ocupación de camas, a nivel país, es de un 89%.

    El número de exámenes informados por los laboratorios, en las últimas 24 horas, asciende a 20.115 registrando un total de 963.708 exámenes totales. La disponibilidad de ventiladores alcanza los 302.

    Respecto a la disposición de Residencias Sanitarias la autoridad comunicó que existen 138 recintos habilitados con 9.314 cupos. Además recordó que está habilitado el Call Center (800726666) para quienes deseen más información o coordinar su traslado a estos recintos y hacer su aislamiento en óptimas condiciones.

    Articulo AnteriorPresidente Piñera promulga ley que establece Nuevo Ingreso Familiar de Emergencia
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de Junio de 2020

    Contenido relacionado

    Estudiantes de Chile y Perú desarrollan iniciativa internacional de auditoría financiera

    19 julio, 2025 - 09:32

    Colmed Santiago sobre resultados de consulta nacional sobre licencias médicas

    19 julio, 2025 - 08:46

    Jóvenes nadadores rompen récords nacionales en Torneo Natación Soprole

    18 julio, 2025 - 21:19

    PUCV destaca como la tercera universidad con más adjudicación de Becas Chile

    18 julio, 2025 - 21:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?