Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Analistas de la Usach estiman que Trump apuesta por el voto ultrarreaccionario
    Comunicados de Prensa

    Analistas de la Usach estiman que Trump apuesta por el voto ultrarreaccionario

    2 junio, 2020 - 20:273 Mins Lectura

    De cara a las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos, los académicos de la Facultad de Humanidades, Lucía Dammert, y del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago, Fernando Estenssoro, criticaron la “retórica incendiaria” del presidente norteamericano ante las protestas originadas tras el asesinato de George Floyd y consideraron que la respuesta del mandatario apunta a ganar el respaldo de sectores afines al racismo.

     

    Mientras en Estados Unidos, el presidente Donald Trump optó por movilizar al ejército ante las protestas por el asesinato del hombre afroamericano George Floyd, en manos de la policía; desde Chile, los académicos de la Universidad de Santiago, Lucía Dammert, de la Facultad de Humanidades, y Fernando Estenssoro, del Instituto de Estudios Avanzados, criticaron la respuesta del mandatario, coincidiendo en que, con sus acciones, “está echando más bencina al fuego”.

     

    Para la socióloga y experta en seguridad, Lucía Dammert, “desde hace mucho tiempo, el presidente le habla a su propia base política, que es un sector sumamente radicalizado, blanco, temeroso de las minorías y, en algunos sentidos, racista, con una idea de lo liberal bien particular”.

     

    A juicio de la académica, la actitud del presidente “muestra tintes autoritarios que han sido ya reconocidos y que hoy se evidencian con mucha más claridad”.

     

    En la misma línea, el Doctor en Estudios Americanos, Fernando Estenssoro, cuestionó la estrategia utilizada por el magnate estadounidense, de responsabilizar a los propios manifestantes ante las consecuencias de un problema que calificó de histórico como es el racismo en Estados Unidos.

     

    “Trump acusó, sin sustento, a los manifestantes de ser violentistas y estar financiados por extranjeros. Eso demuestra que, a él, como presidente, le importa cero el problema en su país. Al dar vuelta las responsabilidades y decir que los culpables son las personas que protestan, está diciendo, de otra forma, que prácticamente considera legítimo lo que hizo la policía”, indicó el experto.

     

    Respecto a cómo impactan las masivas manifestaciones a raíz de la muerte de Floyd el futuro electoral de Donald Trump, los analistas sostienen que esto no es fácil de determinar.

     

    “Yo creo que Donald Trump está cada vez menos seguro (de su triunfo electoral), pero también hay que entender que muchas de las personas que están en las calles protestando son, probablemente, gente que nunca ha votado o que, efectivamente, no votaría. Ese es el cálculo que está haciendo Trump. El sistema electoral norteamericano te permite ganar sin tener la mayor cantidad de votos. Entonces, probablemente, él le está hablando a la base de ciertas ciudades, donde él sabe que ganando puede llegar a conseguir la reelección presidencial”, consideró Lucía Dammert.

     

    En tanto, Fernando Estenssoro, recalcó que es “difícil” proyectar el resultado de las próximas elecciones bajo el actual escenario sociopolítico.

     

    “No lo sabemos, porque Trump tiene su votación importante en ese sector ultrarreaccionario. Él hace carne un aspecto cultural muy enraizado en Estados unidos. Esa es la base más dura de apoyo a Donald Trump y puede que los hechos recientes le resten un poco de votación de la población afro, pero él no fue electo gracias a ellos, y su reelección no depende de este sector”, puntualizó el analista del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorExpertos consideran inconveniente poner término a la cuarentena en el Gran Santiago
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (3) Martes 02 de junio de 2020

    Contenido relacionado

    Canciller en Cumbre del Mercosur: “El momento actual nos exige unidad, visión estratégica y voluntad política para enfrentar nuestros desafíos comunes”

    3 julio, 2025 - 17:47

    Colegio Médico pide a La Moneda poner fin a jornada de 50 horas de trabajo de médicas embarazadas

    3 julio, 2025 - 17:45

    ¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

    3 julio, 2025 - 17:43

    Los jóvenes ya no creen como antes: Especialista reflexiona sobre las nuevas formas de espiritualidad de chilenos y chilenas

    3 julio, 2025 - 17:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?