Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»ALUMNO CHILENO OBTIENE DOBLE DOCTORADO CON EE.UU. POR ESTUDIO DE NUEVA TECNOLOGÍA SÍSMICA
    Académicas

    ALUMNO CHILENO OBTIENE DOBLE DOCTORADO CON EE.UU. POR ESTUDIO DE NUEVA TECNOLOGÍA SÍSMICA

    24 agosto, 2015 - 09:483 Mins Lectura
    • Desarrollo de un nuevo dispositivo para el control de la respuesta sísmica de edificios, permitió a estudiante de doctorado en Ingeniería UC acceder a un doble grado académico, gracias a un programa con la Universidad de Notre Dame.

     

    El alumno de postgrado de Ingeniería de la Universidad Católica (UC), Rafael Ruiz, obtuvo un doble grado académico de Doctor en Ciencias de la Ingeniería con la Universidad de Notre Dame de Estados Unidos, tras presentar su trabajo de investigación en nuevas tecnologías sísmicas para edificaciones.

     

    La iniciativa es parte de una alianza de cooperación académica y científica entre ambas universidades, que ofrece a los estudiantes la posibilidad de acceder en forma simultánea a un doctorado nacional e internacional.

     

    “La investigación desarrolló un nuevo dispositivo para el control de la respuesta sísmica de edificios. El dispositivo, denominado Amortiguador Líquido Sintonizado con Techo Flotante, combina las características favorables de otros amortiguadores líquidos ya existentes que se ubican en lugares especiales de la estructura de un edificio para disminuir las deformaciones esperadas durante un terremoto”, señaló el alumno Rafael Ruiz.

     

    Precisó que el dispositivo consiste en un tanque parcialmente lleno de líquido al cual se le coloca un techo flotante, innovación que induce un comportamiento lineal determinado por un solo modo de vibración en caso de sismos.

     

    “El trabajo también consideró el desarrollo de un modelo computacional eficiente que permite describir el comportamiento dinámico de estanques de almacenamiento de líquido en general, incluyendo el efecto del techo flotante. La eficiencia de esta tecnología para aplicaciones sísmicas en el país, fue examinada mediante representaciones sísmicas registradas en Chile y en otros países como Estados Unidos”, indicó Ruiz.

     

    Para Diego López-García, profesor de Ingeniería UC y supervisor del trabajo doctoral, la incorporación de estos dispositivos permite mejorar la respuesta sísmica de las edificaciones en el país y, a su vez, abre la posibilidad de exportar este tipo de innovaciones creadas por estudiantes de postgrado UC.

     

    “El foco del programa de doble doctorado con la Universidad de Notre Dame precisamente apunta a promover la cooperación científica a través del intercambio de estudiantes de doctorado, con el objetivo potenciar la investigación de alto nivel. Esperamos que más estudiantes puedan vivir esta experiencia y acceder a las oportunidades que ofrece esta alianza internacional”, destacó el académico UC.

     

    La comisión evaluadora del trabajo de investigación estuvo integrada además por Alexandros Taflanidis, Kijewski-Correa y George Mavroeidis, académicos de Notre Dame. También por José Luis Almazán, Diego Celentano y Cristián Vial, profesores de Ingeniería UC.

     

     

    PRENSA Y COMUNICACIONES

    INGENIERÍA UC

     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 24 de agosto de 2015.
    Articulo Siguiente Seminario en CEPAL abordará soluciones ante los retos que plantea el cambio climático para la agricultura

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?