Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Aguas Andinas reinicia parcialmente la producción de agua potable
    Comunicados de Prensa

    Aguas Andinas reinicia parcialmente la producción de agua potable

    21 abril, 2017 - 08:253 Mins Lectura
    • La empresa advierte que si bien los niveles de turbiedad se mantienen altos, pudo reiniciar parcialmente la producción del Complejo las Vizcachas permitiendo reducir el corte a 733.488 hogares afectados de Aguas Andinas y Aguas Cordillera. 
    • Si las condiciones del rio continúan mejorando y permiten que la producción de agua potable alcance los niveles de normalidad, durante el día se iniciarían las labores de reposición del servicio.

     

    • Aguas Andinas lamenta los inconvenientes causados por este evento de fuerza mayor, que logró superar la capacidad de sus obras de seguridad para mitigar los efectos del cambio climático, operativas desde 2014.

     

    Santiago, viernes 21 de Abril, 07:30 AM. Aguas Andinas informó que las condiciones de turbiedad en el río Maipo experimentaron una mejora durante la madrugada de este viernes permitiendo reiniciar parcialmente su producción agua potable.

    La empresa advierte que si bien los niveles de turbiedad se mantienen altos, pudo reducir de 884.641 a 733.488 los hogares afectados Aguas Andinas y Aguas Cordillera. Las comunas afectadas bajaron a 25 y se incorporó un sector de Pirque.

     

    Si las condiciones del rio continúan mejorando y permiten que la producción de agua potable alcance los niveles de normalidad, durante el día se iniciarían las labores de reposición del servicio. La empresa recordó que el proceso de llenado de una red de más de 15.000 kilómetros es complejo.

     

    Los sectores específicamente impactados con el corte así como los 209 puntos de abastecimiento de emergencias habilitados por la compañía en conjunto de Municipios y autoridades regionales, están publicados en la página web aguasandinas.cl, en su cuenta twitter @aguas_andinas y Facebook.

     

    Aguas Andinas lamenta los inconvenientes causados por este evento de fuerza mayor, que logró superar la capacidad de sus obras de seguridad para mitigar los efectos del cambio climático, operativas desde 2014. Estas inversiones elevaron en un 25% las reservas de agua potable, duplicaron la seguridad del servicio, lograron mitigar 30 eventos de alta turbiedad y evitaron 15 cortes de agua desde que entraron en operación en 2014.

    Actualmente, Aguas Andinas está tramitando en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) un segundo plan obras, que contiene nuevas reservas de aguas que triplicarán las horas de suministro, cuando ocurran estos fenómenos que impiden la captación de agua del río Maipo, dada sus concentraciones extremas de lodo, piedras, entre otros. Las obras estarán listas en 2019

    A contar del martes de esta semana, la empresa se declaró en estado de alerta como consecuencia de los pronósticos meteorológicos que advertían un frente de lluvias en la alta cordillera, que finalmente se concretó ayer, provocando deslizamiento de tierras y aludes en el Sector de San José de Maipo. 

    Desde ese momento, Aguas Andinas reforzó su producción de agua potable y logró elevar sus reservas a su máxima capacidad operativa, con el fin de anticiparse a una eventual emergencia.

    Asimismo, desde marzo se encuentra trabajando con 20 municipios, en con conjunto con las autoridades regionales y la Superintendencia de Servicios Sanitarios, para reforzar la coordinación durante las emergencias.

     

    Fuente: Aguas Andinas. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de abril de 2017.
    Articulo Siguiente Chile estará presente en el Festival de Cannes con nuevo largometraje de Marcela Said y dos coproducciones minoritarias

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?