Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Acuerdo entre Mineduc y U. de Santiago fortalecerá formación inicial y continua
    Académicas

    Acuerdo entre Mineduc y U. de Santiago fortalecerá formación inicial y continua

    13 octubre, 2015 - 15:005 Mins Lectura

    Más de dos mil 600 millones de pesos provenientes del Ministerio de Educación se adjudicó la Universidad de Santiago, gracias a dos proyectos enviados al Concurso de propuestas de Planes de Mejoramiento Institucional (PMI), recursos que mejorarán los procesos de seguimiento y evaluación de las innovaciones en los planes de estudio y la formación inicial de las pedagogías.

     

    La Universidad de Santiago mejorará los procesos de seguimiento y evaluación de las innovaciones en los planes de estudio y la formación inicial de las pedagogías que imparte – y las instancias superiores de perfeccionamiento en el área-, luego que dos proyectos enviados al Concurso de propuestas de Planes de Mejoramiento Institucional (PMI) del Ministerio de Educación (Mineduc), se adjudicaran más de 2 mil millones de pesos.

     

    A fines de septiembre fueron enviados al Ministerio de Educación los dos Proyectos de Mejoramiento Institucional que fueron adjudicados por la Universidad de Santiago en el marco de la convocatoria realizada por el Ministerio en el presente año, y cuya firma del convenio se realizó el martes 25 de agosto, en el Salón Johannes Kepler, del Planetario, proyectos que otorgarán importantes recursos para el mejoramiento de la implementación de innovaciones curriculares y la formación inicial de profesores.

     

    La cita para la firma del convenio fue presidida por el rector Juan Manuel Zolezzi Cid; la vicerrectora Académica de ese plantel, Patricia Pallavicini, el director de Pregrado, Máximo González Sasso, y la directora de la Unidad de Innovación Educativa, Lucía Valencia. Además, contó con la destacada participación de la analista académica del Departamento de Financiamiento Institucional del Ministerio de Educación, Arleny Salguero, y el negociador para el proceso PMI- U. de Santiago, Rodrigo del Valle.

     

    El ‘Plan de Armonización curricular para fortalecer la implementación, seguimiento y evaluación de las innovaciones en los planes de estudio de carreras y programas de la Universidad de Santiago de Chile’ (USA 1502), para convenios de desempeño en innovación académica, y el ‘Plan de fortalecimiento de la formación inicial y continua de los profesores egresados de la Universidad de Santiago de Chile: una propuesta para la calidad y la equidad, en el marco de las necesidades de la educación Chilena’(USA 1503), para convenios de desempeño en formación inicial de profesores, recibirán recursos del Estado.

     

    Lo anterior, gracias a la alta calificación que obtuvieron, después de un riguroso proceso de evaluación, que los ubicó en lugares de excelencia entre universidades públicas, privadas y Centros de Formación Técnica.

     

    Las iniciativas

     

    El ‘Plan de Armonización Curricular’ (USA 1502)- según sus gestores- “tiene por objetivo desarrollar un plan institucional para fortalecer la implementación, seguimiento y evaluación de las innovaciones curriculares en los planes de estudio, que permita mejorar la articulación entre ciclos formativos de pre y posgrado, para promover trayectorias de aprendizaje flexible y el desarrollo integral de los estudiantes”. En esta línea, se destaca que los objetivos propuestos en este PMI se proyectan al modo de un proceso de mejoramiento continuo de los planes de estudio de las carreras y programas, pues se estarán potenciando los actuales sistemas y procesos de autorregulación que en esta materia está llevando a cabo la institución.

     

    En ese contexto destacan -entre otros efectos- la creación de “una unidad de evaluación que desarrolle un sistema de evaluación y seguimiento de los planes de estudio, junto con diferentes mecanismos de evaluación de iniciativas institucionales de mejora de la docencia” y  la vigorosa “implementación de innovaciones en la enseñanza, mediante procesos de acompañamiento a los docentes en aula y la formación de ayudantes”.

     

    Es importante destacar que este PMI involucra a todas las Facultades y generará importantes mejoras en cada una de ellas, al contar con recursos para equipamiento de salas y laboratorios, desarrollo de obras de remodelación y ampliación de espacios de uso académico y para la contratación de profesionales de apoyo para la implementación de los objetivos del proyecto.

     

    Por su parte, el  ‘Plan de Fortalecimiento de la formación inicial y continua de los profesores egresados de la Universidad de Santiago de Chile: una propuesta para la calidad y la equidad, en el marco de las necesidades de la educación Chilena’ (USA 1503), tiene como norte asegurar que los profesores egresados de nuestra Institución, se caractericen por desarrollar un ejercicio profesional proclive a la innovación pedagógica -cuyo motor sea la equidad social- enfocado a las diversos contextos en que se enmarca la enseñanza nacional, y propositivos, para sugerir cambios que enriquezcan y hagan crecer al país.

    Asimismo, el programa considera, entre otros objetivos, el fortalecimiento de los procesos de acceso y permanencia de los estudiantes de pedagogía de nuestra Universidad, promoviendo una mejora  sistemática de sus trayectorias -en el ámbito de la formación y aprendizaje- para otorgar las herramientas que les permitan adaptarse a los diversos contextos nacionales.

     

    También, se pondrá énfasis en investigar las prácticas pedagógicas actuales, para proponer cambios que apunten a fortalecer la preparación académica de los y las estudiantes y promueva tanto su inserción laboral, como su constante perfeccionamiento a través de la formación continua.

     

    Fuente: Comunicaciones USACH. 

    Articulo Anterior11 instituciones de educación chilenas se unen para conquistar el mercado brasileño
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Martes 13 de octubre de 2015.

    Contenido relacionado

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03

    Desarrollo de insectos sería clave para entender la evolución de las especies

    9 mayo, 2025 - 14:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?