Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ABB en Chile recibe reconocimiento a la trayectoria en quinta versión de Acuerdo Público-Privado de Electromovilidad
    Comunicados de Prensa

    ABB en Chile recibe reconocimiento a la trayectoria en quinta versión de Acuerdo Público-Privado de Electromovilidad

    26 enero, 2022 - 11:454 Mins Lectura

    SANTIAGO, CHILE, ENERO 26, 2022

    ABB en Chile recibe reconocimiento a la trayectoria en quinta versión de Acuerdo Público-Privado de Electromovilidad

    La compañía es una de las 9 empresas que ha participado de esta instancia desde sus inicios en 2018 y en 2022 está presente en cada uno de los ejes programáticos de la Estrategia Nacional de Electromovilidad. 

    142 organizaciones adhirieron este 2022 a la quinta versión del Acuerdo Público Privado de Electromovilidad, compromiso que, en esta oportunidad, fue liderado por el subsecretario de Energía, Francisco López, desde el Colegio de Ingenieros de Chile. Al igual que en años anteriores, ABB participó del acuerdo, pero esta vez con presencia en los 4 ejes de la Estrategia Nacional de Electromovilidad:  Medio de transporte sustentable y financiamiento; Infraestructura de carga y regulación; Investigación y capital humano y Difusión, información y articulación.

    “Este acuerdo en particular se alinea con la Estrategia Nacional de Electromovilidad, recientemente lanzada que tiene como objetivo ser la hoja de ruta hacia el desarrollo acelerado de la electromovilidad, por lo que todos los compromisos suscritos contribuirán a cumplir las metas propuestas por ella”, destacó el Subsecretario de Energía.

    Cristian Martin, Líder de la División de Electromovilidad de ABB en Chile, aseguró que están comprometidos al 100% con contribuir, con su conocimiento y tecnología, a la meta impulsada por el Gobierno de que para el 2035 el 100% de los vehículos medianos y livianos que se vendan en Chile sean eléctricos.

    “En el mundo, ABB se ha consolidado en materia de electromovilidad con más de 400 mil cargadores vendidos, de los cuales sobre 20 mil son de carga rápida; más de 24 millones de sesiones de carga habilitadas, y 470 GW entregados de energía desde sus infraestructuras de carga instaladas en más de 85 países. En Chile estamos desde 2012, con las primeras estaciones de carga instaladas en Copec. A la fecha contamos con una importante base instalada de carga rápida, principalmente”, contó.

    La autoridad ministerial dijo que “queremos que todas las personas en Chile accedan a los beneficios directos e indirectos del transporte sostenible a través de fuentes cero emisiones, por lo que avanzar en electromovilidad nos permitirá disminuir los contaminantes locales que afectan a nuestras ciudades, logrando así tener ciudades más limpias y silenciosas, mejorando con ello la calidad de vida de las personas”.

    En 2018 cuando se inició este proyecto había apenas 243 vehículos eléctricos circulando por las calles de Chile. A cuatro años de ese entonces hay 2.720.
    la misma diferencia comparativa se da respecto de los cargadores, que pasaron de 47 a 310 cargadores públicos. En lo relacionado a capital humano en electromovilidad, en 2018 había 0 capacitados y hoy son 7.750 las personas formadas en esta materia.

    Ejes Compromiso 2022

    En el marco del evento, el experto en Electromovilidad de ABB en Chile, Cristian Martin, recibió un premio a la trayectoria de manos del subsecretario de Energía por ser una de las 9 empresas que ha sido parte del Acuerdo desde sus inicios. “En ABB somos pioneros en Electromovilidad, por lo que estamos capacitados para aportar en los 4 ejes de la Estrategia Nacional de Electromovilidad”, afirmó.

    Eje 1 Medio de transporte Sustentable y financiamiento (78 empresas e instituciones adhieren): Instrumentos de fomento al transporte cero emisiones; aceleración del transporte cero emisiones por segmentos; economía circular y transformación; habilitación de nuevas tecnologías y usos.

    Eje 2 Infraestructura de carga y regulación (58 empresas e instituciones adhieren): Aumento de cobertura de red de carga; tarifas e integración con la red eléctrica; regulación y estándares.

    Eje 3 Investigación y capital humano (53 empresas e instituciones adhieren): Desarrollo de capital humano; impulso de industria nacional; investigación e innovación.

    Eje 4 Difusión, información y articulación (70 empresas e instituciones adhieren): Transferencia de conocimientos; coordinación y articulación de actores; cooperación internacional.

    Fuente: Junko agencia.

    Articulo AnteriorLa espera terminó: hoy comienza la preventa del HUAWEI P50 Pro y HUAWEI P50 Pocket
    Articulo Siguiente Se ha administrado más de 12 millones 360 mil dosis de refuerzo de la vacuna contra SARS-CoV-2

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?