Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Abastible desarrolla una cartera de proyectos de Hidrógeno Verde valorada en más de $13.000 millones
    Comunicados de Prensa

    Abastible desarrolla una cartera de proyectos de Hidrógeno Verde valorada en más de $13.000 millones

    1 agosto, 2024 - 11:323 Mins Lectura
    • En conjunto con Comasa, la compañía desarrollará el primer proyecto de producción de fertilizantes, a partir de hidrógeno verde en Chile. Además, está implementado una segunda iniciativa consistente en una mezcla (blending) de H2V con gas licuado y/o gas natural para fines energéticos a nivel industrial.
    • Actualmente, es la única empresa distribuidora de gas licuado que forma parte de la Asociación Chilena de Hidrógeno Verde.

    Con el desarrollo de una cartera de proyectos por más de $13.000 millones, Abastible confirmó su ingreso a la industria del hidrógeno verde en Chile y así disponibilizar toda su capacidad técnica para avanzar en la adopción de energías más sostenibles con el medio ambiente.

    “Este 2024 estamos cumpliendo un hito importante para la compañía, porque comenzamos a desarrollar proyectos a gran escala para el mercado del hidrógeno verde, poniendo a disposición toda nuestra capacidad técnica para implementar y operar estas soluciones”, explica Ignacio Mackenna, Gerente Comercial de Soluciones Energéticas de Abastible.

    Uno de los proyectos se está desarrollando con Comasa, generadora eléctrica de la región de la Araucanía, en base a desechos orgánicos, que permitirá avanzar en la primera iniciativa, a nivel nacional, de producción de fertilizantes carbono neutrales, utilizando amoníaco verde. Abastible desarrollará la ingeniería, los análisis de riesgos operacionales y gestión de las autorizaciones ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles. Comasa, por su parte, aportará con la infraestructura existente, su conocimiento de la industria agrícola y una innovadora tecnología para producir fertilizantes sintéticos, además de su equipo técnico para llevar adelante esta iniciativa.

    Este proyecto considera una inversión para ejecutar la primera etapa, cercana a $10.000 millones, en la cual se cuenta con un aporte de $3.500 millones por Corfo.

    Abastible, además, se encuentra desarrollando un segundo proyecto por $3.000 millones, que permite el desarrollo y aplicación de hidrógeno verde en materias de movilidad y blending.  Éste cuenta con un aporte de Corfo por el 50% del costo total. “Estamos buscando socios estratégicos que opten por este tipo de tecnología innovadora para acelerar la transición energética”, agrega Mackenna.

    La iniciativa consiste en generar una mezcla (blending) de Hidrógeno Verde con gas licuado (GL) y/o gas natural (GN) para fines energéticos a nivel industrial y su inyección en sistemas térmicos, permitiendo la descarbonización paulatina de diferentes industrias.

    Mackenna comenta “el desarrollo del H2V es una oportunidad para acelerar la transición energética y avanzar en el proceso de descarbonización de los sectores productivos que actualmente utilizan combustibles fósiles”, y agrega, que “ingresar a esta industria se enmarca en la estrategia de Abastible de avanzar hacia una diversificación de su negocio, mediante la incursión en otras soluciones energéticas y negocios fuera del gas licuado”.

    Actualmente, Abastible es la única empresa distribuidora de gas licuado que forma parte de la Asociación Chilena de Hidrógeno Verde.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorHuawei es reconocida por innovadora solución tecnológica que protege el salmón nativo en Noruega
    Articulo Siguiente Compañías con cadenas de suministro más maduras alcanzan un 23% más de ingresos

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?