Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»A propósito del “Día de la Palta”: Chilenos crean el primer protector de origen botánico para evitar pudriciones en este fruto
    Comunicados de Prensa

    A propósito del “Día de la Palta”: Chilenos crean el primer protector de origen botánico para evitar pudriciones en este fruto

    3 agosto, 2022 - 21:453 Mins Lectura

     Fungi Block fue elaborado por la biotecnológica Plantae Labs y testeado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), cumpliendo la misma efectividad que productos sintéticos comúnmente utilizados.

     Video aplicación del producto:https://drive.google.com/file/d/147aG1NLATkdwhSqphQBvmr__C9vk9t7u/view?ts=62e0267a

    “En Chile hay una fuerte demanda interna de paltas, puesto que los chilenos lo incluyen en todas las comidas”, destacaba el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) en un informe de noviembre del 2021, añadiendo que durante 2021 y 2022 los chilenos consumirían 100 mil toneladas, un 45% del total previsto para la producción nacional, por lo que para cubrir la demanda, Chile importaba paltas en contraestación (entre mayo y junio) de Estados Unidos, México y Perú.

    Según datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de Chile (Odepa), con 2,5% de participación en el mercado, nuestro país es el quinto productor de paltas a nivel mundial y el cuarto exportador. La mayor producción local está en la región de Valparaíso con 20.318 hectáreas, representando el 67,4% de toda la superficie plantada, y luego en las regiones Metropolitana y de Coquimbo; aunque en estas zonas la producción ha disminuido por la menor disponibilidad de agua.

    En los últimos años la alta demanda en la industria nacional y de exportación ha gatillado una importante alza en los precios de las paltas; situación también causada por las pérdidas tras infecciones que las atacan. Si bien estos microorganismos se han controlado tradicionalmente mediante fungicidas sintéticos, en el mundo, productores, agencias reguladoras, comunidades científicas y consumidores han manifestado un interés por la producción y comercialización de frutos libres de residuos de fungicidas sintéticos. La Comisión Europea, de hecho, acaba de proponer un reglamento que impondrá objetivos jurídicamente vinculantes para reducir el uso de pesticidas químicos en un 50 % del nivel promedio consumido en 2015-17 para el 2030.

    Ante el panorama, en Chile la biotecnológica Plantae Labs desarrolló el primer protector ante pudriciones de origen botánico para la aplicación en postcosecha de paltas. Su nombre es Fungi Block y se aplica en las líneas de empacado. El producto ya fue testeado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y ha demostrado ser igual de efectivo que productos químicos sintéticos comúnmente utilizados. Sus ingredientes, además, han sido catalogados como GRAS (Generally Recognized as Safe), acrónimo utilizado por agencias regulatorias federales de Estados Unidos (FDA) para referirse a sustancias seguras que son usadas como aditivos para alimentos.

    “Fungi Block está constituido por una mezcla derivada de extractos vegetales, totalmente soluble en agua y 100% orgánica. Incorpora en su formulación nuestra tecnología propietaria NOVADROP™, lo cual garantiza una emulsión compuesta de partículas muy pequeñas, aumentando así su estabilidad y eficacia”, explica el ingeniero agrónomo de Plantae Labs, Sebastián González Amat.

    El experto en salud vegetal menciona que existen varias enfermedades causadas por hongos en las paltas, las cuales se expresan durante su postcosecha; entre las más importantes se encuentran la antracnosis y pudrición peduncular: “Usualmente estas enfermedades se tratan aplicando fungicidas sintéticos durante el proceso de packing; sin embargo, este tipo de productos presenta cada vez más restricciones, por lo que alternativas naturales más sanas para la salud y sin residuos, son en la actualidad opciones muy cotizadas”.

    Fuente: Allpress.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de agosto de 2022
    Articulo Siguiente Australis presenta su Quinto Reporte de Sostenibilidad con importantes avances

    Contenido relacionado

    Congreso reunirá a expertos para poner la niñez y la salud mental al centro del debate educativo

    30 julio, 2025 - 23:47

    Carta comercio ambulante, desocupación e informalidad laboral

    30 julio, 2025 - 21:29

    Innovación y tecnología: diez estudiantes viajarán a China para profundizar sus habilidades digitales con Beca Mineduc – Huawei

    30 julio, 2025 - 21:27

    Falabella adelanta las tendencias y presenta su propuesta para este Día del Niño

    30 julio, 2025 - 21:26
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?