Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DECLARACIÓN PUBLICA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL CANAL 13
    Comunicados de Prensa

    DECLARACIÓN PUBLICA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL CANAL 13

    26 abril, 2018 - 08:153 Mins Lectura

    Rechazando el diálogo con los trabajadores a fin de que de manera compartida diseñar un camino de superación de situaciones críticas en la Empresa y optando por una vinculación con una empresa española, Secuoya, que se autodefine como una multinacional líder en materia de comunicaciones, la actual dirección de la Empresa se encamina decididamente hacia la acción más brutal y violenta que registra un medio televisivo nacional en contra del principal capital que tiene un canal de televisión como son sus trabajadores, anunciando un despido masivo, en proporciones inusitadas, entregando la dirección del canal a una empresa extranjera que hace anuncios públicos de llamados a contratación de periodistas, camarógrafos, sonidistas, secretarias, maquilladoras, en suma, todas las funciones y especialidades que comprenden el trabajo en un medio televisivo.

    Nos sentimos completamente defraudados por las decisiones adoptadas por los directores de la sociedad del señor Andrónico Luksic, todas las cuales son personas recientemente incorporadas a la empresa, sin conocimiento real de ella y quienes traicionando al capital humano propio se han dejado encantar con los cantos de sirena de una empresa extranjera acusada responsablemente en España de precarizar y sobreexplotar el trabajo humano. El señor Director Ejecutivo, Javier Urrutia, con un descaro e ignorancia supina manifiesta que los trabajadores son los responsables de los malos números del Canal y que él no habría firmado nunca el convenio colectivo que empezó a regir en enero del presente año, emitiendo comentarios peyorativos en contra de los anteriores ejecutivos y directores que le precedieron.

    Los despidos masivos y la externalización generalizada que se pretende llevar a cabo tiene el confeso objetivo de dejar sin efecto el convenio colectivo actualmente vigente.

    En este marco de agravios y violencia sin precedente contra todos los trabajadores del Canal 13, los trabajadores se han declarado en estado de Alerta permanente y manifiestan su rechazo a la pretensión neocolonizadora de la empresa española Secuoya en Chile así como el ilegal intento de anular en los hechos el instrumento colectivo vigente y desde ya declaran que no aceptarán la política de despido de Javier Urrutia, que ya lleva desde diciembre pasado a la fecha 155 exonerados.

    Llamamos al señor Andrónico Luksic a proteger de manera inteligente su inversión televisiva porque por el camino que va la lleva al completo desastre, recordándole que está haciendo uso de una concesión televisiva inalienable que el Estado de Chile le entregó a las universidades chilenas para asegurar medios de comunicación plural, de calidad y de alta producción cultural a nivel nacional.

    ¡SIN NOSOTROS, NO HAY EMPRESA!: ¡No más despidos! ¡A parar las prácticas antisindicales! ¡Exigimos el respeto al convenio colectivo vigente! ¡Fuera de Chile a la neocolonizadora empresa española Secuoya que en búsqueda de su propio lucro pisotea los derechos de los trabajadores!

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Jueves 26 de abril de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 26 de abril de 2018.

    Contenido relacionado

    Educadoras se capacitan para despertar la curiosidad científica en la primera infancia

    15 agosto, 2025 - 09:39

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?