Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comunicado eCommerDay: “Ventas Por Internet Superarán los US$ 5.000 millones este año”
    Comunicados de Prensa

    Comunicado eCommerDay: “Ventas Por Internet Superarán los US$ 5.000 millones este año”

    10 abril, 2018 - 15:195 Mins Lectura

    Según el Centro de la Economía Digital de la CCS, actualmente hay más de 15 millones de personas conectadas en Chile, de las cuales más del 30% (5,5 millones)  realiza compras por Internet.

     

    La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (eCommerce Instituto) realizaron la décima versión del eCommerday Santiago 2018, encuentro que reunió a más 3500 personas.

     

    En su discurso inaugural el presidente de la CCS, Peter Hill, recordó que “cuando la institución tomó la decisión de trabajar por el desarrollo del comercio electrónico en el país, se trataba de un tema difícil de explicar, porque la tecnología disponible lo hacía casi imposible, la oferta local recién comenzaba a asomarse a internet y eran muy poco los consumidores que se arriesgaban a utilizar sus plásticos en los naciones sitios de venta en el extranjero”.

     

    “Pero hoy no hay quién lo detenga, año a año las cifras de los cyberdays y los cybermondays superan las expectativas, mientras que el canal se transforma en una de las formas preponderantes de adquisición de productos y servicios en nuestro país”.

    Hill señaló que “uno de los grandes desafíos del comercio electrónico será permitir a los consumidores comprar cuándo, cómo y donde quieran, a lo que contribuirán procesos cada vez más automatizados de producción y envío”.

     

    Por su parte, Marcos Puyrredon, presidente de eCommerce Instituto, destacó que el comercio electrónico, tanto en Chile como en la región, exhibe un gran crecimiento porque viene  apalancado por una fuerte demanda  y nuevos actores a nivel de oferta “que están generando una muy buena experiencia de compra, lo que está ayudando a generar confianza en el canal con lo que se genera un circulo virtuoso”.

     

    Por su parte, el Ministro de Economía, José Ramón Valente, destacó la importancia de que las empresas medianas y pequeñas  puedan incorporarse al  mundo digital, reconociendo la brecha educacional que existe “necesitamos inglés y que nuestros jóvenes entiendan el mundo digital”. Al respecto, destacó los planes piloto entre el Ministerio de Economía, el de Educación y CORFO. Asimismo, se refirió a la brecha en términos de infraestructura: “Estamos bien a nivel latinoamericano, pero esta no es una copa sudamericana, sino una copa mundial, tenemos una brecha importante con los países de la OCDE. Necesitamos invertir US$2.500 millones de dólares anuales para cerrar la brecha con los países desarrollados y estamos invirtiendo cerca de US$1.700, es necesario aumentar significativamente la inversión”.

     

    Otro  tema que planteó José Ramón Valente, dice relación con las plataformas colaborativas, “que son un desafío para los gobiernos y no se  trata de cerrarnos, sino de hacerlas compatibles con la regulación, los impuestos locales y una competencia leal”. Afirmó que para atender estos temas se ha creado la división de economía del futuro en el Ministerio, la que se articulará con otros ministerios “de forma de no tirar la pelota para el corner”.

     

    Respecto al comercio electrónico local, Valente destacó que su gran desafío es ganar la confianza de los consumidores y que la experiencia de compra sea buena: “algunos se quedan con los reclamos y los problemas, pero eso es ver el vaso medio vacío y yo prefiero verlo medio lleno. La mayor parte de los consumidores está contento, si no, no seguiría creciendo así”

     

    Ventas Online superarán los US$ 5.000 millones en 2018

     

    De acuerdo a las cifras presentadas por la CCS, en el marco del eCommerce Day, las ventas de comercio electrónico en Chile luego de alcanzar los US$ 4.000 millones en 2017,  superarán los US$ 5.000 millones en 2018, con un crecimiento esperado en torno al 30%. La cifra esperada para este año representará un 6% de las ventas totales del retail chileno y adquiere mayor importancia aún, si se le agregan los más de US$ 600 millones anuales que se estima, preliminarmente, están alcanzando las ventas a través de modelos de economía colaborativa (transporte de personas, arriendo de alojamientos, etc.).

    Según el Centro de la Economía Digital de la CCS, actualmente hay más de 15 millones de personas conectadas en Chile, de las cuales más del 30% (5,5 millones) realiza compras por Internet.  La CCS explicó, que de las ventas totales del sector,  un 17% son realizadas a través de dispositivos móviles.

     

    A nivel global, las ventas de comercio electrónico superaron los US$ 2,3 billones (millones de millones) en 2017, con claro predominio de China (US$ 500 mil millones) y Estados Unidos (US$ 409 mil millones). En América Latina, el líder indiscutido en términos de volumen es Brasil (US$ 17.400 millones) si bien, en términos de penetración, Chile asume el liderazgo con US$ 223 por habitante (vs US$ 362 en China), seguido de Argentina (166). Brasil alcanza una venta per cápita de tan solo 84 dólares.

     

    Del total de las ventas en Chile, la CCS estima que, a partir de cifras provenientes de su Centro de Economía Digital y de otras fuentes como Transbank y GfK,  cerca de un tercio corresponde al rubro de viajes y turismo, 27% a bienes a durables, 16% a servicios financieros e inmobiliarios, 8% a vestuario, calzado y accesorios, 5% a cines y espectáculos  y 4% a alimentos. Estas últimas categorías crecen a gran velocidad.

    La CCS destacó, que el porcentaje de empresas que vende online en nuestro país alcanzó al 15% (12% en 2016) y que la participación de micro y pequeñas empresas comienza a despegar. Esta verificación es particularmente relevante, debido a que los antecedentes indican que pequeñas empresas, en varios rubros del comercio, sufrieron daños derivados de su ausencia en el creciente universo del  eCommerce.

     

    Fuente: Cámara de Comercio de Santiago. 

    Articulo AnteriorMinistro Cristián Monckeberg convoca a reunión a alcaldes de Vitacura y Las Condes para destrabar conflicto por terreno
    Articulo Siguiente Ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg: “Dialogando entre el Gobierno, los empresarios y los sindicatos vamos a hacer un país mejor para nuestros trabajadores”

    Contenido relacionado

    Equipos de seguridad de candidatos presidenciales discuten en seminario medidas para prevenir el robo vehicular

    12 agosto, 2025 - 19:29

    Gobierno presenta iniciativa para que juventudes rurales adquieran su primer terreno productivo

    12 agosto, 2025 - 19:26

    Purificación del aire: los beneficios para mejorar la salud y productividad en espacios cerrados

    12 agosto, 2025 - 19:24

    Productividad, creatividad y rendimiento: Huawei lanza en Chile la nueva HUAWEI MatePad 11.5 2025 versión PaperMatte

    12 agosto, 2025 - 19:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?