Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fondos de pensiones registran resultados mixtos en marzo
    Comunicados de Prensa

    Fondos de pensiones registran resultados mixtos en marzo

    3 abril, 2018 - 12:195 Mins Lectura

    En marzo los fondos más riesgosos cayeron -1,23% el Tipo A y -0,69% el Tipo B, mientras que el Tipo E creció un 0,57% 

     

    En el mes de marzo se observan resultados mixtos para los multifondos. Los fondos más riesgosos, Tipo A y B, registran retrocesos de -1,23% y -0,69% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presenta una variación de -0,01%. Por su parte, los fondos más conservadores obtienen resultados positivos, siendo de 0,33% para el Tipo D y de 0,57% para el Tipo E.

     

    El resultado de los multifondos Tipos A, B y C se explica mayormente por el retorno de la inversión en instrumentos de renta variable –tanto a nivel nacional como internacional–, mientras que la variación del peso respecto al dólar impacta principalmente a los fondos más riesgosos (Tipos A y B).

     

    Efectivamente, durante el mes de marzo el índice mundial (MSCI World Index) registra una caída de -2,41%, mientras que los índices Dow Jones y S&P 500 tienen resultados negativos de -3,70% y -2,69% respectivamente. A su vez, los índices de Europa (MSCI Europe) y Asia (MSCI EM Asia) obtienen descensos de -1,53% y -1,47% respectivamente, mientras que el índice de Mercados Emergentes (MSCI EM) presenta una variación de -2,03%. Por su parte, la inversión en el extranjero se vio afectada por el alza de 2,73% del dólar respecto al peso, impactando positivamente a los fondos más riesgosos. 

     

    Además, en el plano local, el IPSA registra una pérdida nominal de -1,08%, explicada principalmente por el resultado de acciones pertenecientes a los sectores de servicios y recursos naturales.

     

    En cambio, la rentabilidad de los fondos más conservadores –Tipo D y E– se explica por los resultados de las inversiones en títulos de deuda local e instrumentos de renta fija extranjeros.

     

    En lo que va de 2018 (enero a marzo) los multifondos registran retornos reales mixtos, siendo negativos para los más expuestos a renta variable. Es así como el fondo Tipo A ha caído un -2.15%, mientras que el Tipo B un -1,13%. Asimismo, el fondo de riesgo moderado muestra una variación de -0,20%. Por su parte, los fondos más conservadores presentan rentabilidades de 0,44% y 0,85% para el Tipo D y Tipo E respectivamente.

     

    A su vez, en los últimos 12 meses se aprecian resultados positivos para los multifondos, salvo el fondo Tipo E. Los fondos más riesgosos, Tipos A y B, registraron retornos de 4,18% y 3,24% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presentó una variación de 1,84%. Por su parte, los fondos más conservadores obtuvieron resultados mixtos, siendo de 0,24% para el Tipo D y de -0,20% para el Tipo E.

     

    Igualmente, en los últimos 36 meses se aprecian retornos positivos para todos los multifondos. Los fondos más riesgosos, Tipo A y B, registraron retornos de 3,54% y 3,26% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presentó una rentabilidad de 2,50%. Por su parte, los fondos más conservadores obtuvieron alzas de 1,71% para el Tipo D y de 1,56% para el Tipo E. Además se observan retornos muy superiores a la Rentabilidad Mínima Garantizada (RMG) establecida para cada fondo.

    Desde su creación (septiembre de 2002) hasta la fecha, los multifondos muestran retornos reales muy positivos, que van desde un 3,72% anual en el caso del E, promedio que se incrementa según aumenta la exposición en instrumentos de renta variable. Así, el fondo D ha logrado un 4,40% anual; el fondo C ha crecido un 4,99% real anual; el fondo B –el que registra la mayor cantidad de afiliados– ha rentado un 5,49% y, el fondo A, con más participación en renta variable, ha generado un 6,46% de retorno anual real.

     

    ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de manejar nuestro ahorro previsional? Invertir en el fondo cuyo período de retorno esté alineado con nuestro perfil de jubilación. Es decir, quienes estén más próximo a pensionarse, deben pensar en invertir en fondos más conservadores (C, D o E); mientras que los jóvenes pueden apostar por fondos más riesgosos (A o B), ya que tienen un horizonte de retorno más largo y períodos más extensos para recuperarse de eventuales caídas.

    Adicionalmente, también en el mes de marzo de 2018, se registran resultados positivos para los Fondos de Cesantía, siendo de 0,74% para el Fondo de la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) y de 0,45% para el Fondo de Cesantía Solidario (FCS). A su vez, en lo que va de 2018 (enero a marzo), se registran rentabilidades reales de 0,63% para el CIC y 0,72% para el FCS. Por último, se observa una rentabilidad promedio real anual histórica de 2,83% y 3,40% para cada uno de dichos fondos respectivamente.

     

    Fuente: nrabinovich@ciedess.cl

    Articulo AnteriorMinistro del Interior destaca conformación de Comisión para un Acuerdo por la Infancia.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Martes 03 de abril de 2018..

    Contenido relacionado

    Profesor PUCV asume coordinación de red temática de la Asociación Francesa de Sociología

    10 agosto, 2025 - 15:03

    Expertos se refieren a los beneficios de la entretención y la regulación en el uso de pantallas

    10 agosto, 2025 - 15:00

    Por qué es relevante y qué garantiza que una institución de educación superior esté acreditada

    10 agosto, 2025 - 14:57

    En la PUCV lanzan libro en reconocimiento a Premio Nacional de Literatura

    10 agosto, 2025 - 12:07
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?