Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Arenas: “Hemos impulsado una Agenda Laboral funcional a recuperación del crecimiento”
    Comunicados de Prensa

    Arenas: “Hemos impulsado una Agenda Laboral funcional a recuperación del crecimiento”

    6 enero, 2015 - 22:314 Mins Lectura

    El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, dio inicio a la discusión legislativa del proyecto de ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, destacando que “la Agenda Laboral es parte del esfuerzo por recuperar el crecimiento, por la vía de mejorar nuestra productividad y competitividad”.

    Enfatizó que el país enfrenta un estancamiento en materia de productividad, lo que hace imperioso “avanzar en materia de capacitación, climas laborales colaborativos, formación de recursos humanos de excelencia. Como Gobierno nos hemos ocupado de impulsar esta Agenda Laboral, que es funcional a la recuperación del crecimiento”.

    El jefe de las finanzas públicas subrayó que la Agenda Laboral aborda aspectos de la protección social, como el perfeccionamiento del Seguro de Cesantía, estimula una mejor capacitación de la fuerza laboral, apoya la inserción laboral de mujeres y fomenta la negociación colectiva. Y agregó que “retomar la senda hacia un crecimiento inclusivo exige, a nuestro juicio, equilibrar las relaciones laborales. La experiencia internacional revela que los países crecen sobre la base de una cultura laboral en que primen la colaboración y el acuerdo entre los actores del mundo del trabajo en el ámbito de la empresa. La creación de climas laborales colaborativos y mecanismos de negociación colectiva, como los que propone este proyecto de ley, impactarán positivamente en la productividad”.

    Hizo hincapié que en junio de 2014, en el marco del acuerdo sobre salario mínimo, el Gobierno comprometió el envío del proyecto de ley sobre negociación colectiva ingresaría en el último cuatrimestre del año.

    Proyecto de ley

    Arenas aseveró que el proyecto de ley es integral, porque apunta a equilibrar las relaciones laborales, que se hace cargo de materias postergadas por muchos años y que está alineado con las mejores prácticas a nivel internacional, que apuntan a fortalecer la negociación colectiva y a ampliar los pactos sobre condiciones especiales de trabajo, que contemplen adaptabilidad laboral y mejores estándares de seguridad en el empleo entre otras materias. Recordó que la OCDE ha recomendado al país crear condiciones para la negociación de acuerdos laborales; impulsar la participación de las mujeres y los jóvenes en el mercado laboral y terminar con la práctica de dividir empresas en diversas unidades para negociar diferenciadamente los salarios.

    Indicó que el proyecto de ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, “es un espejo del Programa de Gobierno. Facilita el diálogo entre empleadores y sindicatos sobre una amplia gama de materias. Enriquece la negociación colectiva y reduce la conflictividad, conjunción que nos permitirá elevar la productividad”.

    El ministro abordó los objetivos del proyecto, entre los que se encuentran: fomentar el desarrollo de relaciones laborales modernas y equilibradas al interior de las empresas; institucionalizar procedimientos de la negociación colectiva destinados a promover el diálogo directo entre las partes, en pos del acuerdo y con diversos mecanismos de resolución de controversias y permitir procesos más colaborativos en materia de negociación colectiva, al ampliar los ámbitos de ésta, con miras a facilitar la adaptabilidad de las empresas a entornos cambiantes y competitivos. Puso el acento en que las nueve materias que incorpora no son coincidencia, ya que recoge lo planteado en el Programa de Gobierno.

    Respecto al financiamiento del proyecto de ley puntualizó que “el mayor gasto fiscal que representa la aplicación de esta ley, durante el primer año presupuestario de entrada en vigencia se financiará con cargo a los recursos del Ministerio del Trabajo y Previsión Social; y en lo que falte, con cargo a la Partida Presupuestaria Tesoro Público. En los años siguientes, se financiará con cargo a los recursos que anualmente contemple la Ley de Presupuestos”.

    El secretario de Estado dijo que “éste proyecto de ley nos acerca a los estándares de los sistemas laborales modernos y nos permitirá enfrentar los desafíos en materia de relaciones laborales del nuevo siglo”.

    En la misma línea dijo que “el mayor equilibrio en el proceso de negociación colectiva, la simplificación de la negociación reglada, que apunta a disminuir la conflictividad; y la ampliación de materias a negociar, entre otros aspectos, apuntan a establecer relaciones más colaborativas, que generan mejores condiciones laborales, mayor estabilidad y mayor productividad”.

    Cerró su presentación planteando que “avanzar en productividad generará mejores resultados a las empresas, mayores beneficios para los trabajadores y más bienestar para sus familias”.

    Fuente: Prensa Ministerio de Hacienda.

    Articulo AnteriorSenado solicita gestión de RR.EE. para liberar a chileno Ricardo Landeros detenido en Venezuela
    Articulo Siguiente Comisión de Educación inicia discusión de proyecto que crea Subsecretaría e Intendencia de Educación Parvularia

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?