Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Pacheco valora aprobación unánime de proyecto de ley sobre licitaciones de suministro eléctrico: “Este es un gran paso para la energía en Chile”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Pacheco valora aprobación unánime de proyecto de ley sobre licitaciones de suministro eléctrico: “Este es un gran paso para la energía en Chile”

    6 enero, 2015 - 16:274 Mins Lectura
    • Luego de ser presentada a mediados de agosto del año 2014, la iniciativa fue aprobada esta mañana de forma unánime por la Cámara de Diputados en su tercer trámite legislativo y quedó a la espera de ser firmada por la Presidenta Michelle Bachelet.

     

    • Entre sus principales cambios se encuentra un mayor rol del Estado, mecanismos para promover la entrada de nuevos actores para favorecer la competencia y el desarrollo de nuevas tecnologías.

     

    VALPARAÍSO, martes 6 de enero de 2015.- Por unanimidad de 102 votos a favor por parte de la Cámara de Diputados, esta mañana fue aprobado, en su tercer trámite legislativo, el proyecto de ley que busca regular el sistema de licitaciones del suministro eléctrico para clientes regulados.

     

    Tras cinco meses de tramitación en el Congreso, el proyecto de ley contempla una serie de cambios al actual sistema de subastas de contratos de suministro de energía para los clientes regulados, conformados principalmente por los hogares chilenos y pymes.

     

    “El apoyo que hemos recibido en el Parlamento, con una aprobación unánime, refleja la utilidad del trabajo pre-legislativo, etapa en que nos reunimos y compartimos con actores sociales, empresariales, académicos y políticos para así tener una mirada global sobre la mejor manera de avanzar hacia una cuenta de luz con precios razonables”, destacó el ministro de Energía, Máximo Pacheco.

     

    Asimismo, el ministro Pacheco valoró que esta iniciativa “nos permite avanzar en los objetivos de la Agenda de Energía, que apuntan a conseguir, en el mediano plazo, precios más equilibrados y asegurar una mayor competencia dentro del mercado eléctrico nacional, mediante el ingreso de nuevos actores y la incorporación de nuevas tecnologías. Esto es un gran paso para la energía en Chile y estamos confiados de que así lo será también en el futuro para el bolsillo de los consumidores”.

    En su presentación ante de los diputados, el ministro Pacheco explicó que la aprobación de este proyecto de ley se enmarca en el mejor año del sector energético en mucho tiempo.

     

    “En 2014 se ha puesto fin al frenazo de las inversiones, hemos conseguido reducir el costo marginal de la electricidad y estamos incorporando mayor competencia a través de nuevos actores y tecnologías. Es un cambio muy positivo para el desarrollo del país”, señaló.

     

    Principales componentes del proyecto de ley aprobado:

     

    –           La Comisión Nacional de Energía será la responsable de elaborar las bases de licitación, mientras que las empresas distribuidoras cumplirán con los aspectos administrativos del proceso.

     

    –           Se establece un régimen general de licitaciones efectuadas con cinco años de antelación, a modo de favorecer la competencia.

     

    –           Se instaurará un esquema más flexible para definir los bloques de suministro y se incorporan cláusulas que permitirán a los nuevos proyectos postergar o cancelar su venta de energía en caso de que sus iniciativas se vean retrasadas por procesos inimputables a sus desarrolladores. De igual forma, se suman herramientas de revisión de precios ante variaciones en las condiciones de abastecimiento.

     

    –           Se concretarán una serie de medidas para prevenir una situación de suministro sin contrato, como licitaciones de corto plazo y transferencias de excedentes. En caso de que se llegue a esa instancia, hasta un límite del 5% del total de la demanda regulada se asignará entre los diferentes generadores que inyectaron energía al sistema durante dichas horas y acorde los volúmenes de energía inyectada. En caso de que el suministro sin contrato supere el 5% de la demanda, se pagará a las generadoras a costo marginal.

     

    –           Se aumentará el límite máximo de los clientes regulados de 2 mil MW a 5 mil MW, permitiéndoles a algunos clientes libres acceder a precios determinados por las licitaciones de suministro y, al mismo tiempo, mejorar sus condiciones de negociación ante los generadores.

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Energía.

    Articulo AnteriorONEMI, SHOA y Centro Sismológico Nacional presentan Manual de Recomendaciones para la Preparación y Respuesta ante Tsunamis
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Miércoles 07 de diciembre de 2015.

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?