Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadores PS, PPD, MAS e independientes insisten en incorporar algunos temas en reforma educacional
    Comunicados de Prensa

    Senadores PS, PPD, MAS e independientes insisten en incorporar algunos temas en reforma educacional

    6 enero, 2015 - 14:173 Mins Lectura

    A través de indicaciones apuntan a fortalecer la prohibición de lucro, mejorar el control institucional y social a la gestión de los sostenedores, y regular difusión de resultados del SIMCE.

     

    Junto con las indicaciones al proyecto que pone fin al lucro, selección y copago presentadas por el Gobierno el viernes 2 de diciembre, los senadores Adriana Muñoz, Ricardo Lagos W., Rabindranath Quinteros, Alejandro Guillier, Alejandro Navarro y Carlos Montes presentaron un paquete de indicaciones adicionales.

    Ello tiene como propósito insistir en algunas materias que no fueron agregadas luego de las reuniones con el Ministerio de Educación, precisar algunas que sí fueron consideradas y, además, incorporar aspectos que surgieron en las conversaciones que los senadores de la Nueva Mayoría mantuvieron con el MINEDUC.

    Una de ellas busca que se establezca en la Ley General de Educación (LGE) la prohibición de que sostenedores lucren con recursos estatales. “Por ser una Ley Orgánica Constitucional permitirá darle mayor estabilidad en el tiempo a esta restricción”, explicó el senador Montes.

    Asimismo, si bien los parlamentarios coincidieron en los avances que las indicaciones del Ejecutivo suponen en materia de fiscalización y rendición de cuentas, con medidas como la contabilidad completa y la activa participación del Servicio de Impuestos Internos, señalaron la necesidad de fortalecer los controles para asegurar que la adquisición de bienes y equipamiento de alto valor sea transparente y eficiente. Para ello se sugirió que un reglamento fije procedimientos, tales como cotizaciones obligatorias u ofertas públicas, que permitan cumplir con estos objetivos.

    En la misma línea, recalcaron la necesidad de profundizar el control social a través de los Consejos Escolares. Se trata de un órgano formado por representantes de directivos, sostenedores, profesores, padres y apoderados, y alumnos. “A través de esta instancia buscamos que la comunidad escolar esté al tanto de la comunicación con las autoridades de Educación, de la gestión del establecimiento y desarrollo del proyecto educativo”, añadió el Senador. “Por tanto, queremos que se amplíen las materias que éste deba conocer y se aumente el número de representantes de cada estamento”.

    Por último, insistieron en que los resultados del SIMCE se entreguen de manera agregada territorialmente y con informes específicos dirigidos a cada establecimiento mientras no se defina un nuevo sistema de medición de logros del aprendizaje. “El concepto de calidad no se puede reducir a esta medición, pues ello ha empobrecido nuestra educación”, señaló Montes. “Con todo, los padres y apoderados podrán pedir esa información en el colegio sus niños o solicitarlo directamente a otro si, por ejemplo, quieren cambiarlo de colegio”.

     

    Fuente: Prensa Senador Carlos Montes.

    Articulo AnteriorTitulares medios escritos Martes 06 de enero – Segunda Edición
    Articulo Siguiente Ministra Blanco destacó integración de mujeres a procesos de negociación colectiva.

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?