Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Chahuán destaca compromisos del MOP para enfrentar escasez hídrica en Región de Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Senador Chahuán destaca compromisos del MOP para enfrentar escasez hídrica en Región de Valparaíso

    5 enero, 2015 - 15:403 Mins Lectura

    Una serie de compromisos surgieron de la reunión que sostuvo el senador Francisco Chahuán con el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga y representantes de la comunidad de la provincia de Petorca y la comuna de Limache, quienes plantearon la urgencia de avanzar en materia de construcción de embalses, reiterando de paso que la situación de escasez hídrica es “crítica”.

    El parlamentario RN valoró que el secretario de Estado aseguró que el 15 de enero tendrá un consolidado con un cronograma para los embalses Las Palmas y Los Ángeles.  En tanto, dijo, para el 31 de enero dispondrá “un empaquetamiento de todos los permisos para viabilizar el embalse de Catemu, pues la idea es avanzar de manera simultánea con todos los otros trámites que se requieren para apurar esta iniciativa”.

    Chahuán dijo que Undurraga también comprometió la operativización de los pozos de la tercera sección del río Aconcagua, de manera que aquello permita resolver la situación de las primera y segunda secciones del mismo río.

    El senador precisó que en la ocasión también le pidieron generar, a través del lector general de aguas, una distribución equitativa entre las distintas secciones del río Aconcagua, “considerando la situación crítica del abastecimiento de agua potable en el que ha sido el quinquenio más seco de la historia de Chile.”

    En tanto, el ministro Undurraga adelantó que el 31 de enero será presentada una propuesta de plantas desaladoras para todo el país, la que está a cargo de un comité interministerial y el plan Petorca, para abordar los problemas de recursos hídricos en la provincia.

    Por su parte, la consejera regional María Teresa Cerda, recordó que “el 75% de los habitantes de la provincia de Petorca están viviendo una sequía que es una calamidad”.  Precisó que “los animales no tienen agua y que pidieron al ministro Undurraga consideración con quienes tienen deudas con el BancoEstado, a quienes les están rematando sus campos y viviendas”.   En ese contexto, se valoró la solicitud del ministro del listado de deudores.

    Cerda aseguró que “necesitamos el embalse Los Ángeles urgente  y él lo prometió para 2018”.  En la misma línea, indicó que invitó al titular del MOP a recorrer La Ligua, Cabildo y Petorca, subrayando que las últimas dos localidades “ya son un caos y la gobernación ha debido gastar millones de pesos para trasladar camiones aljibes y agua que la gente pueda tomar”.

    Finalmente, el presidente de Agropetorca, Gonzalo Merino, agradeció la oportunidad de exponerle al ministro “la trágica situación que vive la provincia de Petorca” y manifestó su confianza en que la capacidad de embalses proyectados no sean reducidas.  No obstante, subrayó que “para solucionar realmente el problema de la región, hay que construir Puntilla del Viento y Catemu y la provincia de Petorca debiera poder utilizar los derechos sobre el río Aconcagua que tiene inscritos.”

     

    Fuente: Prensa senador Chahuán.

    Articulo AnteriorMandataria en entrega de 231 subsidios en Arica: “Enfrentamos decididamente el enorme déficit de viviendas que hay en la región”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 5 de enero de 2015.

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?