Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORTE SUPREMA RECHAZA RECURSO DE UNIFICACIÓN DE JURISPRUDENCIA Y CONFIRMA CONDENA A EMPRESA PRINCIPAL Y CONTRATISTA POR DESPIDO DE TRABAJADORAS
    Comunicados de Prensa

    CORTE SUPREMA RECHAZA RECURSO DE UNIFICACIÓN DE JURISPRUDENCIA Y CONFIRMA CONDENA A EMPRESA PRINCIPAL Y CONTRATISTA POR DESPIDO DE TRABAJADORAS

    12 agosto, 2016 - 12:094 Mins Lectura

    La Corte Suprema rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia y mantuvo la condena dictada en contra de Telepizza y empresa franquiciada por el despido de dos trabajadoras, infringiendo el régimen de subcontratación establecido en el artículo 183, letra a) del Código del Trabajo.

    En fallo dividido (causa rol 33142-2015), la Cuarta Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Sergio Muñoz, Ricardo Blanco, Gloria Ana Chevesich, Leonor Etcheverry y Rodrigo Correa– condenó a la empresa contratista Sociedad Inversiones y Turismo Las Trancas S.A. y a Telepizza Chile S.A., como empresa principal, por el despido de dos trabajadoras de local de Chillán.

    La sentencia del máximo tribunal confirmó el criterio legal aplicado por la Corte de Apelaciones de Chillán, al rechazar el recurso de nulidad elevado en contra de la sentencia de primera instancia, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo chillanejo, que estableció la responsabilidad solidaria de las empresas recurrentes.

    “Que el recurrente, según se aprecia del examen de la sentencia impugnada, invocó, en primer lugar, la causal consagrada en la letra c) del artículo 478 del Código del Trabajo, por estimar que fueron erróneamente calificados los hechos que se tuvieron por acreditados en el raciocinio decimoquinto de la de base, en concreto, por subsumirlos en el régimen de subcontratación que establece el artículo 183-A del citado Código. Pues bien, entre dichos presupuestos fácticos, de carácter inamovible, se constata el siguiente: “Telepizza Chile S. A. reviste la calidad de empresa principal y como contratista a la Sociedad Inversiones y Turismo Las Trancas S. A.”. Dicho motivo de nulidad fue desestimado, puesto que, conforme a las reflexiones que se leen en los fundamentos 3° y 4°, se concluyó que “el hecho de atribuir el fallo impugnado a la recurrente la calidad de empresa principal no puede ser modificado a través de esta causal y, en consecuencia, resulta inamovible”. Se añade a continuación que “las alegaciones formuladas por la recurrente en su recurso implican la variación del hecho ya indicado, ya que pretende que Telepizza no tiene la calidad de empresa principal como se establece en la sentencia recurrida, lo que resulta improcedente conforme a la causal invocada, la que debe ser desestimada”. La segunda causal, contemplada en el artículo 477 del Código del Trabajo, por vulneración a lo dispuesto en el artículo 183-A del citado Código, también fue rechazada, porque, “el tribunal señaló que analizando la prueba rendida, llega a la conclusión que existen elementos suficientes para determinar que la demandada Telepizza S. A. reviste la calidad de empresa principal y como contratista a la Sociedad Inversiones y Turismo Las Trancas S. A., hecho que no puede ser modificado a través de esta causal.” (…), como la situación que se plantea en la sentencia impugnada no es posible homologar con las de aquellas que sirven de sustento a este recurso extraordinario, el que se examina no puede prosperar y debe ser necesariamente rechazado”, sostiene el fallo.

    En primera instancia (causa rol 96-2015), el Juzgado de Letras del Trabajo de Chillán determinó la existencia de “un acuerdo contractual entre la empresa principal y la contratista, cuestión reconocida por Telepizza Chile S.A., no existiendo norma legal alguna que excluya al denominado contrato de franquicia entre los acuerdos contractuales a los que se refiere el artículo 183-A del Código Laboral”.

    “(…) considerando que sociedad contratista contrajo una obligación para con Telepizza SA, consistente en la explotación del negocio de comida rápida de la marca Telepizza en la zona delimitada en la cláusula segunda del contrato, esto es, El Roble 770 Chillán, para posteriormente ser trasladadas al local de avenida Ecuador N° 1147 de la misma ciudad (…) respecto al contrato de franquicia es necesario precisar que la doctrina ha señalado que a cambio del conjunto de prestaciones que el franquiciante ejecutado en favor del franquiciado, tiene como derecho esencial el de percibir determinadas retribuciones o remuneraciones y una de las prerrogativas que le corresponde al franquiciante es la de establecer las directivas financieras, administrativas, comerciales y de control a las que debe ajustarse el franquiciado. En el ejercicio de este derecho el franquiciante pasa a ser un órgano ejecutor y de control, quedando autorizado para elaborar y hacer respetar todas las directivas que estime adecuadas para el logro de los objetivos de la operación. Tal facultad se ejerce mediante circulares, misivas memorándumes, etc., que revelan una presencia del franquiciante en el establecimiento de franquiciado. (Derecho Comercial. Tomo III. Volumen 2. Ricardo Sandoval López). Que así las cosas, es de toda lógica concluir que, en la especie, el acuerdo a que se sometieron las empresas demandadas, en los términos del Contrato de Franquicia, se encontraba sujeto al régimen de subcontratación, que regula Ley 20.123”, concluye.

     

    Fuente: Prensa Poder Judicial. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de agosto de 2016.
    Articulo Siguiente ACREDITACIONES JONAS KAUFMANN

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?