Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comisión de Constitución aprobó nueva composición de la Cámara de Diputados que aumenta a 155 sus integrantes
    Comunicados de Prensa

    Comisión de Constitución aprobó nueva composición de la Cámara de Diputados que aumenta a 155 sus integrantes

    17 diciembre, 2014 - 18:266 Mins Lectura

    Con los votos a favor de los senadores Felipe Harboe, Pedro Araya y Alfonso De Urresti, y los votos en contra de los senadores Hernán Larraín y Alberto Espina, la Comisión de Constitución del Senado aprobó la nueva composición de la Cámara de Diputados, que aumenta de 120 a 155 sus integrantes. Ello, en el marco de la discusión en particular del proyecto, en segundo trámite, que sustituye el sistema electoral binominal por uno de carácter proporcional inclusivo y fortalece la representatividad del Congreso Nacional.

    Según explicó el presidente de esa instancia legislativa, senador Felipe Harboe, “se despachó toda la integración de la Cámara de Diputados. La Comisión de Constitución ha aprobado el proyecto que venía de la Cámara de Diputados con 155 diputados de integración y un conjunto de normas complementarias. Era una de las principales diferencias que teníamos con la Alianza y se ha aprobado por tres votos a favor y 2 en contra”.

    Agregó que quedan por analizar “cerca de 15 indicaciones que dicen relación con la composición del Senado. Nosotros hemos intentado por todos los medios de poder arbitrar los buenos oficios para que se llegue a un acuerdo en esta materia. No ha habido acercamiento de posiciones y confío en que ojalá durante el día se pueda llegar a algún acuerdo, por lo menos en la constitución del senado y eso nos permitiría mañana (jueves) sacar el proyecto en la Comisión de Constitución”.

    El senador Harboe precisó que “hay algunas propuestas de senadores de la Alianza que dicen relación con la composición del Senado, que viene aprobado de la Cámara de Diputados y estamos haciendo gestiones ante el gobierno para ver si hay alguna voluntad de hacer algún cambio”.

    GRAVE ERROR

    Por su parte, el senador Larraín manifestó que “hoy día se ha consumado un grave error. Aquí se ha rechazado la posibilidad de modificar el mal acuerdo que logró la Cámara de Diputados para la composición de la misma. Creemos que hay un aumento excesivo de 120 a 155 diputados, pero más grave que eso todavía es que hay una profunda desigualdad en el voto. Hay distritos que eligen tres y otros cinco, con la misma población. Otros que eligen cuatro y otros cinco con la misma población, unos que eligen 6 y otros 8 con la misma población, eso es profundamente injusto y ha sido hecho con criterio político”.

    En su opinión, el proyecto que viene de la Cámara de Diputados es “un traje a la medida” e inconstitucional. “Sin embargo, habiendo voluntad nuestra para corregirlo; incluso para aumentar razonable y prudentemente el número de diputados, la Nueva Mayoría se ha opuesto a llegar a un acuerdo. Que el país sepa que tenemos un sistema electoral hecho a la medida de un sector político que altera la igualdad del voto en las distintas zonas”.

    El senador Larraín señaló que son 10 los distritos donde se “altera” la proporción de los parlamentarios.

    FIN DEL BINOMINAL

    En tanto, el senador Araya manifestó que “hoy hemos dado un gran paso para terminar con el sistema binominal. Se aprobó la reforma de la Cámara de Diputados, esperamos el día de mañana despachar la nueva composición del Senado y de esta forma que el país pueda contar con un nuevo sistema electoral, un sistema electoral que obviamente introduce mayor proporcionalidad y representatividad de los ciudadanos”.

    Frente a las críticas de desproporcionalidad de algunos distritos, el senador señaló que “cuando se construyeron los nuevos distritos electorales, la premisa que planteó el gobierno y que respaldó la Nueva Mayoría es que ningún distrito o región iba a perder representación parlamentaria. Como consecuencia de ello se partía en pisos de 2, 4 o 6 diputados a ellos se le agregaron correcciones en el sentido de agregar un diputado más de forma tal de poder generar los distritos impares que es lo que permite romper el sistema binominal y en razón de eso, con la distribución que originalmente tenía la Cámara se llega esta fórmula”.

    MAL CAMBIO

    A su turno, el senador Espina indicó que “hoy día ha operado con toda su potencia la retroexcavadora, porque se ha aprobado un sistema que no va a tener ninguna justificación ante la opinión pública cuando considera el aumento de 35 diputados nuevos, es decir de 120 se pasa a 155 diputados. Que alguien pueda explicarle a la ciudadanía por qué se necesitan 35 nuevos diputados, que obviamente van a significar un costo altísimo, porque no es verdad que puedan funcionar con los mismos recursos de la Cámara de Diputados que tenía 120 y ahora pasa a tener 155… Esto va a costar más recursos para el Estado”.

    El legislador señaló que “nosotros hicimos todo lo humanamente posible para llegar a un acuerdo con el gobierno. En marzo de este año se presentó un proyecto de ley al Senado que corresponde a un acuerdo entre los jefes de bancada de los partidos de la nueva mayoría y RN…ese nuevo sistema permitía un sistema proporcional pero solo aumentaba a 134 los diputados y en el Senado se eleva de 38 a 44…creo que hemos hecho un muy mal cambio electoral, que nada justifica que en nuestro país vayan a haber 155 diputados”.

    CAMBIOS EN LA POBLACIÓN

    En tanto, el senador De Urresti valoró la aprobación de las normas sobre la Cámara y dijo que espera que en la sesión de mañana se pueda lograr el despacho del proyecto.

    No obstante, señaló que hubo un debate en torno a las facultades que tiene el Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel) que cada 10 años podrá modificar el número de diputados por distrito, en virtud de los cambios en la población, pero siempre con el top de que no pueden haber más de 155 integrantes de la Cámara Baja.

    “No me parece que las facultades sean del Servel de poder modificar, porque eso es una señal de centralización. Los distritos que más crecen son los del gran Santiago y no creemos que vía este mecanismo se vayan a quitar el número de diputados de distritos de zonas más alejadas. Perdió mi argumentación, pero se ha acordado que el margen en que los pueden redistribuir es entre 3 y 8 diputados”, puntualizó.

    Fuente: Prensa Senado.

    Articulo AnteriorComisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó modificaciones al Seguro de Cesantía
    Articulo Siguiente Diputado Schilling (PS) presenta proyecto que obliga transmitir el Festival de Viña en lenguaje de señas

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?