Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTRO UNDURRAGA ANUNCIÓ MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO MOP PARA QUE PRIVADOS PARTICIPEN EN INVERSIONES EN ZONAS EXTREMAS
    Comunicados de Prensa

    MINISTRO UNDURRAGA ANUNCIÓ MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO MOP PARA QUE PRIVADOS PARTICIPEN EN INVERSIONES EN ZONAS EXTREMAS

    12 diciembre, 2014 - 16:093 Mins Lectura

    En el marco de una muestra de proyectos de inversión en Zonas Extremas, realizado hoy en el Centro Cultural Palacio de La Moneda y cuyo objetivo fue presentar al mundo empresarial la cartera de proyectos disponibles para su ejecución en las regiones de Arica-Parinacota, Los Lagos, Aysén y Magallanes; el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, entregó detalles respecto a una modificación actualmente en curso, al Reglamento del Ministerio de Obras Públicas, que promoverá y facilitará la postulación de empresas para desarrollar determinados tipos de obras.

     

    El ministro Undurraga explicó que esta es una medida que busca aumentar el la participación de empresas en este tipo de inversiones regionales.

     

    “Expresamente permite la asociatividad y la formación de consorcios, de manera tal de que empresas puedan sumar su capacidad técnica y su capacidad financiera y de esa forma pasar de una categoría a otra y poder participar; y eso tiene un impacto importante en las economías regionales”, explicó el titular del MOP.

     

    Además, dijo que “es una modificación que en la práctica cambia los umbrales de las categorías. Si una empresa hoy sólo estaba en tercera categoría, la verdad es que va a poder participar no sólo en las obras hoy determinadas para la tercera categoría, sino que en obras que están bastante superior a ella; lo mismo para la segunda, y lo mismo también para la primera categoría, porque hemos cambiado el umbral del registro especial”, puntualizó el ministro Undurraga.

     

    El secretario de Estado destacó que el MOP tiene una cartera de 270 iniciativas de inversión, por un monto global de 3.700 millones de dólares, en los ámbitos del agua potable rural, embalses y conectividad vial, área y marítima, entre otros sectores.

     

    “Queremos  tener más ofertas, queremos tener más empresas participando”, enfatizó el ministro.

     

    Otro aspecto fundamental destacado por el secretario de Estado fue la revisión de los criterios de rentabilidad social en proyectos ubicados en las zonas extremas.

     

    En este sentido, explicó que “no es que se elimine el concepto de rentabilidad social, sino que  se cambia la metodología para las zonas extremas, tal como para las zonas rezagadas, que es una metodología de costo eficiencia, que es distinta. Se decide hacer la obra, está en el programa, bueno hay que hacerla de la manera más barata. Y créanme que esto, para quienes no están familiarizados con el sector público, que puede parecer algo muy menor, esto es una forma de sacar un dique y permitir que un conjunto de obras que no se podían hacer, porque no daba la rentabilidad social, hoy día sí se van a poder hacer”.

     

    El Plan Especial de Zonas Extremas del MOP conlleva recursos por M$575.731.743 a la región de Arica y Parinacota; M$383.173.991 para Los Lagos; M$727.959.941 para Aysén y M$482.815.089 para Magallanes. Estas obras benefician a 525 mil habitantes de las zonas descritas, que ocupan un 36% territorio del país.

     

    Fuente: Prensa MOP

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 12 de diciembre de 2014.
    Articulo Siguiente Aprontes de Semana – 15 al 21 de diciembre de 2014

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?