Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Admiten Recurso de Protección contra celulosa del Grupo Matte y el SEREMI de Salud de la Araucanía
    Comunicados de Prensa

    Admiten Recurso de Protección contra celulosa del Grupo Matte y el SEREMI de Salud de la Araucanía

    25 febrero, 2016 - 11:102 Mins Lectura

    Vecinos de la comuna de Renaico denuncian que el complejo industrial Pacífico, de CMPC, ha contaminado desde 1992 las aguas superficiales y subterráneas con metales tóxicos.

     

    La Corte de Apelaciones de Temuco resolvió admitir a trámite la acción interpuesta por vecinos de las localidades de Huelehueico y Manzanares en la Región de la Araucanía, debido a la contaminación con manganeso, hierro y otros metales pesados que afecta a las aguas superficiales y subterráneas de la zona. Junto con admitir el recurso a trámite y dada la gravedad de la situación, la Corte ordenó que de manera inmediata se comenzara a repartir agua potable a los habitantes de la zona, junto con practicárseles los exámenes médicos que corresponda para cautelar su salud. 

     

    Los afectados denuncian que la situación es grave y se viene generando desde hace más de 20 años, cuando la empresa de celulosa CMPC Pacífico, perteneciente al grupo Matte,se instaló en la comuna de Renaico. Los problemas se han manifestado en altas tasas de cáncer, enfermedades cutáneas, malformaciones, abortos espontáneos entre otras afecciones. Además, acusan que pese a las denuncias, no han tenido una respuestaadecuada por parte de la autoridad sanitaria, habiendo sido imposible, hasta ahora, tener una medición que les dijera cuales eran efectivamente los niveles de la contaminación.

     

    Los vecinos son representados por abogados de la ONG FIMA y de la Clínica de Derecho Ambiental de la Universidad Central, desde donde se gestionaron los estudios toxicológicos pertinentes, encargados al Dr. Andrei Tchernitchin. Para esto, se tomaron muestras en diversos sectores de la localidad, siendo especialmente graves los hallazgos de la escuela “Liceo Rural y Agrícola Manzanares”, donde se encontraron niveles de un 1156% por sobre la norma relativa al Manganeso y un 439% por sobre la norma para el hierro, en las mismas tomas de agua que utilizan los niños.

     

    “Lo que buscamos es cautelar la vida de las personas, exigiendo que se les proporcione agua potable y se fiscalice que las empresas de la zona dejen de contaminar. Por este motivo es que la demanda va en contra de quienes estarían causando el daño, pero también hacia quienes deben velar por el derecho de las personas a vivir en un ambiente saludable, es decir, la Seremi de Salud”, señaló Ezio Costa, Director Ejecutivo de la ONG FIMA y profesor de la Universidad Central. 

     

    Efectos del hierro y el manganeso

    La exposición a altas concentraciones de manganeso y hierro puede producir múltiples efectos en la salud de las personas, siendo especialmente graves aquellos que se producen debido a la exposición progresiva y diferida, es decir que el daño se puede manifestar tiempo después de haber estado bajo la influencia de los tóxicos. 

     

    En este sentido, es común encontrar altos niveles de cáncer, malformaciones fetales y daños neurológicos en recién nacidos. 

     

    Fuente: ONG FIMA – comunicaciones@fima.cl 

    Articulo AnteriorAUTORIDADES DE TRANSPORTES INFORMAN A AUTOMOVILISTAS SOBRE FIN DE MARCHA BLANCA EN VÍA EXCLUSIVA COMPAÑÍA-MERCED
    Articulo Siguiente CARABINEROS DETIENE A 605 PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?