Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente de Sonapesca: Esta ley es “la constatación de una mirada parcial, estática y de corto plazo por parte del Gobierno”
    Comunicados de Prensa

    Presidente de Sonapesca: Esta ley es “la constatación de una mirada parcial, estática y de corto plazo por parte del Gobierno”

    10 julio, 2025 - 15:222 Mins Lectura

    Esta mañana se promulgó en La Moneda la nueva Ley de Fraccionamiento. Al respecto, el presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca) expresó su preocupación por los efectos que tendrá esta normativa en la actividad pesquera, debido al traspaso de cuotas al sector artesanal en 23 pesquerías.

    “La reciente discusión legislativa en torno al fraccionamiento pesquero no fue una oportunidad para fortalecer al sector en su conjunto. Fue, más bien, la constatación de una mirada parcial, estática y de corto plazo por parte del Gobierno”, señaló Sandoval.

    Según el dirigente, en vez de preguntarse cómo hacer crecer la pesca chilena y generar mayor valor agregado, la discusión se centró en criterios ideológicos e infundados de reparto, lo que afectará directamente a las empresas industriales al reducir los recursos a los que pueden acceder, generando un empobrecimiento general al sector y al país.

    “El corazón de esta ley fue en sentido contrario a lo que el país necesita. En lugar de fomentar que los artesanales avancen hacia el valor agregado, a la formalización, a la incorporación de tecnología e innovaciones necesarias—lo que habría aumentado en forma relevante el valor de su producción, resolviendo sus problemas sin tener que quitarle a la pesca industrial—, se optó por una solución que empobrece a un sector sin generar riqueza adicional”, afirmó Sandoval.

    En esta línea, destacó que en las últimas tres décadas, la pesca industrial ha demostrado que es posible aprovechar mejor los recursos, obteniendo mayores beneficios con menor volumen, gracias a mejoras en eficiencia, innovación y orientación hacia el valor agregado, y el consumo humano.

    “Hoy en la industria capturamos un tercio respecto a hace 30 años, pero generamos mucho más valor: en 2024 exportamos un 129% más respecto al año récord de capturas en 1994. No sólo vendemos a mejores precios, también generamos más empleo”, sostuvo.

    Sin embargo, dado que la discusión legislativa se centró únicamente en redistribuir lo que ya existe, sin una mirada estratégica ni de largo plazo, muchas empresas del sector comenzarán a operar al límite. 

    “Es una paradoja que el Gobierno haya celebrado evitar el cierre de algunas empresas, en vez de hacer una ley que impulse el empleo, la inversión y el desarrollo sostenible del sector en su conjunto”, puntualizó el líder del gremio.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorEstudio arroja diferencias regionales en inversiones urbanas “amigables” con la niñez
    Articulo Siguiente LATAM invertirá más de US$40 millones en renovación de 37 aviones de su flota A319

    Contenido relacionado

    Día Mundial de la Población: Seguros SURA analiza cómo los cambios demográficos están transformando el bienestar y el desarrollo global

    10 julio, 2025 - 22:01

    Frío y lluvia disparan el consumo de sopaipillas: más de 45 mil pedidas en la app

    10 julio, 2025 - 21:59

    HONOR anuncia la llegada de la nueva HONOR 400 Series a Chile

    10 julio, 2025 - 21:57

    Fuerza laboral envejecida: entre la extensión de la vida laboral y la informalidad persistente

    10 julio, 2025 - 15:42
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?