Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Especialista advirtió sobre los riesgos de consumir hongos y plantas silvestres
    Académicas

    Especialista advirtió sobre los riesgos de consumir hongos y plantas silvestres

    17 junio, 2025 - 10:172 Mins Lectura
        Nutricionista de la UTalca alertó sobre los peligros que implica recolectar y consumir alimentos silvestres. Una especie mal reconocida puede causar incluso la muerte.
    El creciente interés por recolectar alimentos silvestres en su entorno natural, especialmente después de las lluvias cuando abundan los brotes de hongos y plantas comestibles, ha motivado a muchas personas a recorrer entornos rurales sin contar con los conocimientos adecuados ni con el acompañamiento de especialistas.
    Según explicó la académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, Monserrat Morales, uno de los mayores riesgos está en los hongos del género Amanita, que contienen amanitoxinas capaces de generar necrosis hepática fulminante. “Estas toxinas suelen pasar desapercibidas al inicio, ya que los síntomas pueden tardar horas en aparecer, generando una falsa sensación de seguridad”, señaló.
    La experta también subrayó que no solo los compuestos tóxicos presentes de forma natural pueden provocar intoxicaciones, sino también factores ambientales que pueden modificar la seguridad alimentaria de un hongo, incluso si pertenece a una especie comestible.
    “Los hongos pueden absorber contaminantes como herbicidas e insecticidas del suelo, o estar en mal estado y contener bacterias o mohos dañinos”, explicó.
    Además, la especialista destacó que “confundir especies similares es la principal causa de intoxicaciones, por lo que se recomienda consultar guías de campo o especialistas locales”.
     Consejos para una recolección segura
    La académica Monserrat Morales enfatizó que se debe trabajar en la promoción de una cultura de prevención y educación alimentaria en torno al consumo de productos silvestres.
    Por lo mismo, recomendó no ingerir ningún hongo si no se está completamente seguro de su identificación, evitar los que estén sobremaduros o deteriorados y acudir siempre a fuentes confiables, como guías de campo especializadas o asesoría profesional.
    La especialista advirtió que una identificación errónea puede llevar a cuadros clínicos graves, como “micetismos (intoxicaciones causadas por la ingestión de hongos venenosos), que provocan desde síntomas gastrointestinales hasta daños hepáticos o renales severos”.
    Por último, como recomendación para quienes desean incorporar plantas silvestres comestibles en su alimentación, la académica sugirió “comenzar con porciones pequeñas y evitar mezclar distintas especies en una misma preparación” si no se han probado previamente por separado, ya que esta práctica permite detectar posibles reacciones adversas y prevenir confusiones en caso de intoxicación.

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 17 de junio de 2025
    Articulo Siguiente Ministerio de Salud convoca a Encuentro Nacional para transformar la formación en salud y fortalecer la Atención Primaria Universal

    Contenido relacionado

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44

    Sustentabilidad y entorno serán el centro de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    13 septiembre, 2025 - 17:40

    Epson celebró las Fiestas Patrias con una fonda que unió tradición, color e innovación

    13 septiembre, 2025 - 17:37

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?