Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud convoca a Encuentro Nacional para transformar la formación en salud y fortalecer la Atención Primaria Universal
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud convoca a Encuentro Nacional para transformar la formación en salud y fortalecer la Atención Primaria Universal

    17 junio, 2025 - 11:423 Mins Lectura

    El Ministerio de Salud, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ASOFAMECH, el Consejo Asesor para la Universalización de la APS y Universidades por el Territorio, convocó al “Encuentro Nacional por la Formación en Salud para una Atención Primaria de Salud Universal”, considerando que la APS ha emergido como el eje estratégico para garantizar un acceso equitativo, oportuno y continuo a la salud.

    La transformación no solo comprende ajustes organizacionales y de financiamiento, sino que exige cambios profundos en los modelos formativos de pregrado y posgrado. Actualmente, a pesar de existir valiosas propuestas, la formación en salud en el país carece de una visión unificada y articulada. Por ello, el inicio de este trabajo busca consolidar una visión compartida y construir una hoja de ruta común para cerrar la brecha entre la formación académica y las necesidades reales del sistema público.

    Impulsar este espacio de articulación interinstitucional permite consensuar los lineamientos de un acuerdo político-técnico que impulse la transformación estructural de la formación de pregrado en salud, con énfasis en el desarrollo de competencias alineadas con los desafíos del ejercicio profesional en el marco de la Atención Primaria de Salud.

    El encuentro reunió a centros formadores de recursos humanos para la salud, representantes del Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, el Consejo Asesor para la Universalización de la APS y diversos actores vinculados al desarrollo de la Atención Primaria, lo que sienta las bases para una importante participación intersectorial. Entre ellos, destacan el Subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell; el Representante en Chile de la OPS, Dr. Giovanni Escalante; el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Dr. Miguel O’Ryan Gallardo; el secretario ejecutivo del Consejo Asesor APS Universal, Dr. Osvaldo Artaza; la jefa de la División de Atención Primaria (DIVAP), Dra. Carmen Aravena Cerda, y el presidente de ASOFAMECH, Dr. Antonio Orellana.

    El encuentro aborda los obstáculos institucionales para la formación profesional y técnica en APS, la incorporación de tecnologías emergentes como la telemedicina y el hospital digital rural ya requiere contar con competencias en alfabetización digital, salud digital y razonamiento clínico asistido por inteligencia artificial.

    Así, la agenda de trabajo está marcada por las siguientes temáticas: desafíos sanitarios y formación del recurso humano; obstáculos institucionales para la formación en APS; ¿Qué se necesita fortalecer o cambiar en la formación profesional y técnica actual para responder a las necesidades en salud de las personas?, entre otros.

    El principal resultado esperado es la suscripción de un protocolo de acuerdo político-técnico entre los actores relevantes, que impulse de manera coordinada la modernización de los planes de estudio de pregrado.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorEspecialista advirtió sobre los riesgos de consumir hongos y plantas silvestres
    Articulo Siguiente Air France eleva su propuesta gastronómica en vuelos desde París

    Contenido relacionado

    Funcionario público presentó licencia mientras estaba privado de libertad

    20 julio, 2025 - 11:27

    Carreras de ingeniería civil UTalca se certifican con criterios internacionales

    20 julio, 2025 - 09:43

    Servel implementa doble verificación de identidad en sus trámites

    19 julio, 2025 - 19:10

    Revelan que la extracción de agua tiene un papel importante en la disminución del nivel de la laguna de Aculeo

    19 julio, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?