Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Del centro a la derecha: así se redefine el eje político en Chile 
    Comunicados de Prensa

    Del centro a la derecha: así se redefine el eje político en Chile 

    23 mayo, 2025 - 14:284 Mins Lectura
    • Una reciente medición de CORPA Estudios de Mercado revela un giro en la identificación política de los chilenos: aumenta la adhesión hacia la derecha, principalmente porque el centro se ha ido corriendo hacia este sector.

    Según los datos, la identificación con la derecha pasó de un 30% en 2023 a un 36% en abril de 2025, mientras que quienes se posicionan en el centro disminuyeron del 50% al 46%. Por su parte, la izquierda también registra una leve baja, del 20% al 18%.

    Este estudio se llevó a cabo en formato online entre octubre de 2023 y abril de 2025, con más de 1.000 encuestas en cada medición a nivel nacional.

    “Hay más personas en la derecha a partir del desplazamiento de quienes se identificaban con el centro, tendencia que se da con más fuerza entre los 31 y los 50 años”, señala Pavel Castillo, Gerente de Intelligence de CORPA.

    Este fenómeno no es aislado. La última encuesta CEP (marzo-abril 2025) también evidencia un aumento del 2% en la identificación con la derecha, respecto de su anterior medición (agosto-septiembre 2024).

    Claves del cambio: género, edad y nivel socioeconómico

    Al realizar una comparación por grupo socioeconómico el comportamiento  por grupo es el siguiente:

    • ABC1: La izquierda pierde 6 puntos, de 28% a 22%, con un traspaso equilibrado al centro con 38% y a la derecha un 40%.
    • C3/D/E: La derecha sube de 27% a 34%, mientras el centro cae de 55% a 49% y la izquierda pasa de un 18% a un 17% de las preferencias.

    Castillo apunta a que la percepción de inseguridad sería un factor clave: “Este cambio en la identificación política se debe al contexto de victimización que afecta mayoritariamente a los estratos medios y bajos, quienes buscan mayor control y orden, especialmente en el ámbito policial”.

    También se observan cambios notables por género. Las mujeres que se identifican con la derecha pasan del 29% en 2023 al 35% en 2025.

    Según indica Mariángeles Cifuentes, Cientista Política y Analista Senior de CORPA, “Esto puede deberse razones similares a la de los estratos medios y bajos, al percibir mayor inseguridad que los hombres y, en una situación en que la sensación de inseguridad se mantiene alta, las mujeres buscarán alternativas que representen  mayor orden y seguridad”.

    Jóvenes a la izquierda, adultos a la derecha, mayores al centro

    • 18 a 30 años: único grupo que aumenta su identificación con la izquierda (20% a 23%).
    • 31 a 50 años: fuerte aumento hacia la derecha (hasta 39%).
    • 61 años o más: caída de la izquierda (de 29% a 15%) y un marcado giro hacia el centro (de 31% a 44%)

    “El segmento de personas de mayor edad muestra una moderación en su posicionamiento político, de esta manera podemos observar que la mayor parte de ellos, a diferencia del resto de los grupos, se desplaza hacia el centro y no hacia alguno de los extremos del eje”, destaca Cifuentes.

    El centro pierde fuerza, mientras la derecha gana terreno

    Los resultados presentados por CORPA revelan mucho más que simples cifras: muestran un proceso de transformación ideológica silenciosa, en el que el electorado chileno, especialmente aquellos en edad laboral activa y pertenecientes a sectores medios, comienza a migrar desde posiciones centristas hacia opciones identificadas con la derecha del espectro político.

    “Este desplazamiento parece estar profundamente vinculado a factores contextuales como el aumento de la percepción de inseguridad, victimización y desconfianza institucional, temas que han cobrado mayor relevancia en la agenda pública y mediática en los últimos años. En ese escenario, la derecha política aparece como una alternativa más clara para aquellos ciudadanos que demandan mayor orden, control y medidas concretas en materia de seguridad”, manifiesta Castillo.

    A su vez, este giro se configura de manera diferenciada según variables demográficas y socioeconómicas. Mientras los jóvenes tienden, en mayor proporción, a reafirmar o incluso intensificar su identificación con ideas de izquierda, los adultos entre 31 y 50 años, es decir, quienes están en la etapa más activa de sus vidas familiares, laborales y económicas, lideran el cambio hacia la derecha. Por otro lado, los adultos mayores no se suman a esta polarización, sino que se mueven hacia el centro, en un intento quizás de buscar un equilibrio frente a la radicalización del entorno político.

    “Lo que vemos no es necesariamente una adhesión ideológica profunda a los valores tradicionales de la derecha, sino más bien una respuesta adaptativa a un entorno social percibido como incierto o amenazante. Este tipo de movimientos ideológicos pueden consolidarse si las condiciones que los motivan persisten en el tiempo, o bien revertirse si surgen nuevas liderazgos desde otras posiciones”, concluye Cifuentes.

    Fuente: Comunícate 360

    Articulo Anterior“Teikit”: Nuevo sistema de compras permite agendar pedidos y retirarlos en casilleros inteligentes
    Articulo Siguiente Presentación de la Vicepresidenta del Banco Central, Stephany Griffith-Jones, del IEF del primer semestre 2025, en UDLA

    Contenido relacionado

    El Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos y Libertad de Expresión de Nayib Bukele llegó esta madrugada a nuestro país

    23 mayo, 2025 - 22:05

    José Pakomio reafirma su liderazgo en el comercio de Chile y se prepara para un nuevo período al frente de la CNC

    23 mayo, 2025 - 21:50

    MINSAL y Colegio de Matronas y Matrones de Chile llegan a acuerdo para realizar una adenda a la Norma 150 y establecen mesa de trabajo

    23 mayo, 2025 - 21:45

    Actualización parte médico Carla Ballero

    23 mayo, 2025 - 21:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?