Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria presenta el Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil
    Comunicados de Prensa

    Mandataria presenta el Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil

    14 enero, 2016 - 14:103 Mins Lectura

    Dicha entidad será presidida por el académico Gonzalo de la Maza e integrada por 24 personas que provienen de los más diversos ámbitos de la sociedad civil. 
    “Lo que estamos buscando es instalar a la participación ciudadana de manera permanente y orgánica en la gestión de los asientos públicos, entendiéndola como un derecho exigible y que cuenta con estándares e instrumentos para ello”, señaló la Jefa de Estado. 


    La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada del ministro de la Secretaría General de Gobierno, Marcelo Díaz, presentó el Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil, en el Patio de Las Camelias del Palacio de La Moneda.
    Esta instancia buscará conducir un amplio y participativo diálogo nacional sobre el estado del involucramiento de la ciudadana en el país y desarrollar una propuesta de reforma a la Ley N°20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública que considere, entre otros aspectos, la institucionalización del Consejo de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil.
    Dicha entidad será presidida por el académico Gonzalo de la Maza y la integrarán 24 personas que provienen de la sociedad civil.
    En la oportunidad, la Jefa de Estado señaló que el consejo busca “incluir efectivamente a los ciudadanos y a la enorme diversidad de sus organizaciones, en la vida pública. Se hace necesario construir, en conjunto con la sociedad civil y sus organizaciones, los instrumentos más adecuados para poder ayudar y fortalecer el proceso de asociatividad; y poder también, de esa manera, potenciar la incidencia ciudadana en los asuntos que le afectan directamente y que se debaten en el país”.
    Asimismo, la máxima autoridad del país afirmó que el primer encargo será recorrer el país para definir, con la gente, cuál es la nueva institucionalidad que se necesita y cuáles son los mecanismos adecuados para poder afirmar la participación en Chile.
    La iniciativa propondrá las modificaciones a la Ley 20.500 sobre Asociaciones y  Participación Ciudadana en la Gestión Pública, con el objetivo de potenciarla, asegurar su financiamiento y soporte, además de hacerla efectiva en los distintos niveles del Estado, incluidos los gobiernos locales.
    A esto se suma la elaboración y difusión de un informe destinado a promover el derecho a la participación, que incluya buenas prácticas y estándares en esta materia, en la perspectiva de contar con un índice de participación ciudadana que permita dar cuenta, por un lado, de los avances, pero también de las dificultades existentes.
    “En otras palabras, lo que estamos buscando es instalar a la participación ciudadana de manera permanente y orgánica en la gestión de los asuntos públicos, entendiéndola como un derecho exigible y que cuenta con estándares e instrumentos para ello”, agregó.
    Al finalizar su intervención, la Mandataria aprovechó de destacar la etapa de participación ciudadana en el proceso constituyente.
    “Queremos invitar a toda la ciudadanía, a las organizaciones sociales así como también a las fuerza políticas, las instituciones públicas y privadas, y a los gobiernos locales a formar parte de este diálogo. Me refiero al diálogo de la participación y, por cierto también, del Proceso Constituyente”, subrayó.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile. 

    Articulo AnteriorDiputados DC ingresaron proyecto para hacer pública la Ley reservada del Cobre
    Articulo Siguiente Ministro Céspedes: “El Desarrollo de la Economía Digital en un pilar fundamental para dar un salto en productividad”

    Contenido relacionado

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?