Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fundación Ciudadano Inteligente junto a parlamentarios de diversas colectividades piden revertir aumento de los requisitos de constitución de Partidos Políticos.
    Comunicados de Prensa

    Fundación Ciudadano Inteligente junto a parlamentarios de diversas colectividades piden revertir aumento de los requisitos de constitución de Partidos Políticos.

    11 enero, 2016 - 12:453 Mins Lectura

    Ante la reciente ratificación por parte de la Comisión de Probidad y Transparencia del Senado del aumento de los requisitos para formación y subsistencia de partidos políticos, Fundación Ciudadano Inteligente junto a un grupo de parlamentarios de distintas colectividades solicitaron revertir la situación.

     

    En una declaración firmada por Ciudadano Inteligente, además del senador Alejandro Navarro y los diputados Claudio Arriagada (DC), Pepe Auth (PPD), Gabriel Boric (Independiente), Pedro Browne (Amplitud), Joaquín Godoy (Amplitud), Giorgio Jackson (RD) , Felipe Kast (Evópoli), Vlado Mirosevic (PL), Nicolás Monckeberg (RN) y Alejandra Sepúlveda (Independiente), los adherentes afirmaron que el aumento de los requisitos para la formación y subsistencia de los partidos “representa un grave incumplimiento del compromiso formal que el Gobierno y la Nueva Mayoría suscribieron con distintos sectores para hacer posible el fin del Binominal”.

     

    Al respecto, el subdirector de Ciudadano Inteligente, Rodrigo Echecopar, declaró “entendemos que es urgente para la salud y buen funcionamiento de nuestra democracia que se abran espacios y condiciones para que nuevas fuerzas políticas puedan competir por la adhesión popular en igualdad de condiciones con los partidos actualmente constituidos” y afirmó que la nueva normativa, tal como está “sólo deja espacio para el surgimiento de alternativas políticas con miradas y proyectos cortoplacistas”.

     

    La diputada Alejandra Sepúlveda llamó al gobierno a cumplir los compromisos adquiridos con los parlamentarios independientes “yo lo único que le  quiero decir al gobierno, en forma especial al ministro Eyzaguirre y a la propia presidenta, es que tienen que cumplir con su palabra, con los acuerdos, porque sino este 24% (de aprobación presidencial) va a seguir bajando, pero además, la credibilidad del gobierno se pierde cada día más”.

     

    El diputado independiente Gabriel Boric también hizo un llamado al Ejecutivo y aseguró que “el gobierno son los responsables del profundo desprestigio donde estamos. En la medida que sigan restringiendo el surgimiento de nuevas fuerzas políticas, van a seguir desprestigiados” y manifestó que “partidos políticos con bajo porcentaje de aprobación no pueden venir a restringir”.

     

    Por su parte el diputado Giorgio Jackson afirmó que “lo que más está afectando, no es la posibilidad de las organizaciones a conformarse como partidos políticos sino que es la condena a los ciudadanos a tener que optar por los mismos de siempre”.

    Finalmente se hizo un llamado, tanto al gobierno como a los demás parlamentarios, para revertir la nuevas restricciones de constitución y subsistencia de los partidos durante los trámites legislativos que quedan antes del despacho de la ley previsto para fines de enero.

     

    Fuente: Fundación Ciudadano Inteligente. 

    Articulo AnteriorAnálisis de Paz Ciudadana: Robo con violencia e intimidación aumenta en 18 comunas del Gran Santiago y en 56 en el nivel nacional
    Articulo Siguiente Ministro Valdés llamó a no “sobrerreaccionar” frente a volatilidad de mercados y caída en precio del cobre

    Contenido relacionado

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55

    UNA ‘CONSTELACIÓN DE CORAZONES’ ILUMINA EL METRO EN SUS 50 AÑOS

    13 septiembre, 2025 - 17:44
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?