Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente de Sonapesca sobre proyecto de Fraccionamiento: “Resulta extremadamente preocupante que el gobierno impulse leyes con un impacto directo en el empleo”
    Comunicados de Prensa

    Presidente de Sonapesca sobre proyecto de Fraccionamiento: “Resulta extremadamente preocupante que el gobierno impulse leyes con un impacto directo en el empleo”

    13 diciembre, 2024 - 13:173 Mins Lectura

    La iniciativa ha sido cuestionada por representantes del sector, quienes advierten que existe el riesgo de trasladar pesca desde esta región hacia otras zonas, lo cual provocará perjuicios a las personas de Magallanes. Además, se espera una reducción en la cantidad de barcos pesqueros, desembarques, transportes y abastecimiento de naves, lo que conllevaría una menor generación de empleo.

    Este miércoles, en el Sindicato de Estibadores, representantes de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca); de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC); junto a transportistas y trabajadores portuarios analizaron los efectos directosdel proyecto de Ley de Fraccionamiento.

    La iniciativa, que actualmente se discute en el Senado y tendrá discusión inmediata en enero,según confirmó el subsecretario de Pesca, Julio Salas, propone redistribuir la cuota pesquera actual.

    “Resulta extremadamente preocupante que el gobierno impulse leyes con un impacto directo en el empleo. Si este proyecto avanza en los términos actuales, las consecuencias serán inmediatas para quienes dependen de esta actividad. Contradice el principio de que “la pesca sea para el que pesque”, ya que habrá pescado sin capturar, lo que implica menos actividad económica. Además, existe el riesgo de trasladar pesca desde esta región hacia otras zonas, lo cual es un aspecto que debe corregirse porque provocará perjuicios a la gente de Magallanes”, afirmó el presidente deSonapesca, Felipe Sandoval.

    En la misma línea, Salvador Harambour, presidente regional de la CPC, puntualizó que “habrá menos barcos pesqueros, menos desembarques, menos transportes y menos abastecimientos de naves. Esto afecta a toda una cadena. Actualmente, hay seis o siete barcos pesqueros recalando en el puerto, pero con esta ley, dos o tres de ellos dejarán de operar. También afecta el transporte, la cadena logística y el abastecimiento en general. No estamos hablando solo de afectar a unos cuantos activadores, sino que el impacto es mucho mayor, afectando a toda la región. Es crucial visibilizar esta situación”.

    Por su parte, Enzo Olave, Presidente del Sindicato Portuarios Unidos Punta Arenas, comentó que “como trabajadores de la región, esto afecta a muchas personas, incluyendo al sector portuario, al área de transporte, lo cual ya se ha dado a conocer. Las empresas de servicios también se verían impactadas”.

    “Vamos a tener menos trabajo, habrá menos actividad en el puerto y eso afecta a los negocios, incluso a la señora Juanita que vende el pan. Por eso nos estamos uniendo, para ser escuchados por el Gobierno central, y ojalá podamos llegar a un buen acuerdo”, puntualizó Roberto Delgado, representante del transporte portuario.

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorEjercicio y calor: sigue estas recomendaciones para hacer deporte en verano sin morir en el intento
    Articulo Siguiente Más de 4.000 nuevos profesionales médicos se han incorporado a la red pública de salud entre el 2022 y el 2024

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?