Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CPLT lidera encuentro internacional sobre transparencia algorítmica e inteligencia artificial en el sector público
    Comunicados de Prensa

    CPLT lidera encuentro internacional sobre transparencia algorítmica e inteligencia artificial en el sector público

    15 noviembre, 2024 - 21:413 Mins Lectura

    El Consejo para la Transparencia (CPLT) lideró este viernes, con más de 300 personas tanto en forma presencial como remota, un encuentro internacional titulado “Transparencia en el uso de algoritmos e inteligencia artificial en el sector público: diálogos desde lo legal y regulatorio”.

    El evento congregó a destacados expertos nacionales e internacionales, con el fin de promover el análisis y debate sobre los desafíos que enfrenta la administración pública en el uso transparente de algoritmos e inteligencia artificial.

    En la instancia el presidente del CPLT, Bernardo Navarrete, destacó la necesidad de este tipo de iniciativas y el rol pionero que cumple el Consejo para la Transparencia en liderar estos espacios de discusión: “Es fundamental que promovamos la transparencia en el uso de algoritmos y sistemas de inteligencia artificial, especialmente en el sector público, ya que se trata de sistemas automatizados o semiautomatizados que están incidiendo, por ejemplo, en el otorgamiento de beneficios a la ciudadanía. Este tipo de iniciativas que lideramos desde el Consejo busca anticiparse a los desafíos éticos y legales que plantea la tecnología, con el objetivo de proteger los derechos de los ciudadanos y fortalecer la confianza en nuestras instituciones.”

    Durante el evento, el director general del CPLT, David Ibaceta Medina, subrayó la importancia de la transparencia algorítmica como un eje fundamental para la confianza ciudadana en los procesos administrativos.

    La actividad se desarrolló en dos paneles temáticos. En el primero, titulado “Uso de Inteligencia Artificial y algoritmos en la administración pública: ¿Somos transparentes?”, se abordaron aspectos regulatorios y los derechos que deben garantizarse para el uso adecuado de esta tecnología en el ámbito público.

    El segundo panel, el cual fue moderado por nuestra consejera, María Jaraquemada, denominado “Transparencia Algorítmica en instituciones públicas: experiencias y aprendizajes”, se centró en identificar los desafíos regulatorios y de protección de derechos que impone la inteligencia artificial.

    Asimismo, durante la jornada, Ana María Muñoz, directora jurídica del CPLT, presentó las nuevas Recomendaciones en Transparencia Algorítmica del CPLT, que buscan establecer marcos normativos y mejores prácticas para la administración pública en la materia.

    Entre los ponentes destacados estuvieron Juan David Gutiérrez Rodríguez (Colombia), Mariel Lorenzo Pena (Uruguay), y Manuel Sánchez de Diego Fernández de la Riva (España), quienes compartieron perspectivas internacionales sobre la implementación de políticas de transparencia en IA y la necesidad de una regulación adecuada para proteger los derechos ciudadanos en este contexto.

    La jornada concluyó con una reflexión final por parte de los moderadores y expositores, quienes destacaron la importancia de continuar el desarrollo de políticas públicas que garanticen el uso responsable y transparente de los sistemas algorítmicos en el sector público.

    Fuente: CPLT.

    Articulo AnteriorClaudio Orrego recibe apoyo de dirigentes de La Vega y reafirma su compromiso con la seguridad del icónico mercado
    Articulo Siguiente Subsecretario de Redes Asistenciales: “Hemos priorizado fundamentalmente a las personas más graves y las que tienen mayor tiempo de espera”

    Contenido relacionado

    De Antofagasta, Viña del Mar y Osornoson los tres finalistas de Nuevos Héroes 2025

    4 noviembre, 2025 - 14:02

    Más de 2.000 personas participaron en la entrega del Fondo Comunidad Activa 2025 y balance de gestión del Gobierno de Santiago 

    4 noviembre, 2025 - 14:01

    Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

    4 noviembre, 2025 - 12:50

    Asesores económicos de Kast, Matthei y Jara coincidieron en señalar que el desempeño económico de la última década ha sido “absolutamente mediocre”

    4 noviembre, 2025 - 11:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?