Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Redes Asistenciales: “Hemos priorizado fundamentalmente a las personas más graves y las que tienen mayor tiempo de espera”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Redes Asistenciales: “Hemos priorizado fundamentalmente a las personas más graves y las que tienen mayor tiempo de espera”

    15 noviembre, 2024 - 21:463 Mins Lectura

    Tanto para consulta nueva de especialidad como para intervenciones quirúrgicas, a septiembre de 2024 los casos de mayor espera han disminuido respecto del mismo período del año anterior.

    Las consultas para cirugías para los casos de mayor tiempo de espera, que corresponden al 10% de personas que llevan más tiempo esperando, ”han disminuido en un 5,7% y un 27%, en consultas e intervenciones quirúrgicas, respectivamente, ello da cuenta de que hemos priorizado fundamentalmente a las personas más graves y las que tienen mayor tiempo de espera”, sostuvo el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, quien dio a conocer el estado de las Garantías de Oportunidad que se encuentran retrasadas y de las Listas de Espera No GES, tanto de consultas médicas, odontológicas y quirúrgicas de los 29 Servicios de Salud, en el marco del envío de la Glosa N°6 al Congreso.

    De acuerdo con el informe correspondiente al tercer trimestre de 2024, hay 3.006.001 casos en espera, de los cuales 2.626.369 (87,4%) son para consultas nuevas de especialidad (CNE) y 379.632 (12,6%) para intervenciones quirúrgicas.

    “Si bien los casos han aumentado, los tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas y consultas nuevas de especialidad muestran una tendencia a estabilizarse, con un leve aumento de la mediana de tiempo de espera en relación a diciembre de 2023”, explicó la autoridad.

    El Subsecretario también explicó que se ha aumentado la producción de egresos, cirugías mayores electiva, consultas nuevas de especialidad y de Atención Primaria de Salud. Además, se ha logrado una disminución de la suspensión de intervenciones quirúrgicas a nivel nacional y se ha aumentado la productividad quirúrgica a través de los Centros Regionales de Resolución (CRR), los que hoy se encuentran implementados en 23 establecimientos, con un aumento de la producción en Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) en un 22% durante el año 2023.

    En cuanto a las garantías de oportunidad retrasadas, a septiembre de 2024 existen 3.757.304 a nivel país, lo que corresponde a un aumento de 11,5% respecto del mismo periodo del año anterior, cuando hubo 3.371.286 garantías de oportunidad. Asimismo, un 97,17% de las garantías de oportunidad se cumplieron y se observa un aumento de 367.330 garantías de oportunidad más cumplidas en 2024, equivalente a un 11%.

    En este sentido, la autoridad destacó que “desde el 2020 al 2024 ha aumentado en casi 2 millones las nuevas garantías, a pesar de lo cual, se ha mantenido un nivel de cumplimiento de sobre el 97%”.

    La mediana de espera de las garantías retrasadas es de 75 días, siendo un día más que el trimestre anterior. Mientras que el promedio de espera enero-septiembre 2024 fue de 138 días, 2 días menos que el trimestre anterior.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorCPLT lidera encuentro internacional sobre transparencia algorítmica e inteligencia artificial en el sector público
    Articulo Siguiente Alcaldesa Carola Rivero presenta su renuncia a la Municipalidad de Independencia

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?