Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Dermatitis atópica en mascotas: cómo cuidarlos en primavera
    Académicas

    Dermatitis atópica en mascotas: cómo cuidarlos en primavera

    29 octubre, 2024 - 19:293 Mins Lectura

    El académico de Medicina Veterinaria de la Universidad San Sebastián y doctor del Hospital Clínico de la misma casa de estudios, René Alegría, explica en detalle esta patología y algunas recomendaciones para prevenir sus efectos en perros y gatos.

    Sin duda, la primavera para muchas personas es sinónimo de alergias y las mascotas tampoco se quedan atrás, ya que también pueden ser víctimas de sintomatologías e incluso padecer de enfermedades tales como la dermatitis atópica (DA). De acuerdo con el Dr. René Alegría, especialista del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad San Sebastián (USS), la dermatitis atópica es una enfermedad de la piel, inflamatoria y crónica, la que puede afectar tanto a perros como gatos, e incluso a las personas. 

    El especialista explica que la DA es causada por una reacción similar a la alergia, por ende, involucra al sistema inmunológico: “Se puede desencadenar por factores genéticos y ambientales, incluyendo la exposición a alérgenos como el polen, ácaros del polvo y moho, los cuales aumentan durante la primavera”. Asimismo, aclara que dicha enfermedad “no tiene cura y suele afectar de manera significativa la calidad de vida del animal, así como también la de su tutor. Los animales afectados suelen sufrir infecciones secundarias, lo que agrava sus síntomas”.  

    Principales síntomas

    Los signos clínicos más comunes de la dermatitis atópica incluyen picazón o prurito intenso, especialmente en áreas como el rostro, orejas, patas, axilas y abdomen. “Los perros pueden lamerse, rascarse o morderse excesivamente, lo que lleva a la aparición de lesiones en la piel como enrojecimiento, pérdida de pelo y engrosamiento de la piel, además de presentar otitis externa”, detalla el Dr. Alegría. “En gatos lo común es observar lesiones similares. Lo que sí hay que considerar es que la aparición recurrente de estos signos, sobre todo en estaciones como la primavera, pueden ser un indicio claro de la enfermedad”, agrega.

    Factores de riesgo y prevención

    En perros, ciertas razas como el Golden Retriever, Labrador Retriever, West Highland White Terrier (Westy), Bulldog Francés (Frenchie) y Pastor Alemán tienen una predisposición genética a la dermatitis atópica debido a defectos en la barrera cutánea y respuestas inmunológicas específicas. En gatos, por su parte, la investigación es más limitada y las razas “puras” parecen ser más susceptibles, pero se necesitan más estudios para identificar factores de predisposición claros en ellos.

    “La prevención de la dermatitis atópica se basa en evitar la exposición a los alérgenos conocidos y mantener una piel saludable. Para ello, se recomienda el uso de emolientes que mejoren la barrera cutánea y reduzcan la permeabilidad de alérgenos. Esto puede reducir la severidad de los episodios de dermatitis, siempre y cuando exista control con estudios sanguíneos completos, además de contar con la supervisión de un dermatólogo”, asevera el Dr. René Alegría. 

    Tratamiento

    En general, solo se pueden aliviar ciertos signos y con tratamientos a largo plazo. “El tratamiento en estos casos es multifactorial e incluye terapias tópicas y sistémicas para controlar la picazón y la inflamación. Se utilizan medicamentos de distinto tipo incluyendo inmunoterapia, para el control de brotes o reduciendo la frecuencia anual de éstos”, explica el académico USS. “Aun así, dependerá del estado general del paciente y de otras enfermedades concomitantes, siendo lo relevante una planificación personalizada y no seguir recetas de cocina o automedicar al paciente”, agrega.

    Fuente: USS.

    Articulo AnteriorLo que tienes que saber de The Frame y Music Frame: cómo el marco y la música elevan la decoración del hogar
    Articulo Siguiente Aulas Hospitalarias: ¿qué son y cuál es su aporte en Chile?

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    18 septiembre, 2025 - 11:01

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?