“Es necesario establecer cuál es el rol que juega el Estado en un caso como este”, dijo el secretario general de Amplitud Pedro Browne, tras concurrir con su voto a la creación de una Comisión Investigadora para indagar la colusión entre las empresas de papel higiénico.
“Aquí hay una situación inaceptable: con la delación compensada los Ejecutivos no pagan, quienes son señalados como los responsables se van con indemnizaciones y sin ningún tipo de querella, y finalmente los únicos perjudicados son los ciudadanos, los usuarios, y los accionistas minoritarios”, agregó.
A juicio de Browne, “el Estado ha fallado, la Fiscalía Nacional Económica llegó tarde, no se dio cuenta durante 10 años que existía una colusión de esta magnitud, el Senac reacciona tibiamente para defender a los consumidores y vemos que la Superintendencia de Valores no reacciona frente al abuso que hay con los consumidores, los accionistas minoritarios y los pensionados que ven mermados sus fondos de pensiones”.
“Las empresas no dicen que han sido engañadas y no toman ninguna medida contra los directores, sino que los indemnizan”, agregó.
“Es desde la Comisión Investigadora que vamos a establecer todas esas responsabilidades”, finalizó.
Fuente: Prensa Amplitud.