Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Comité de Ministros mantiene resolución de calificación ambiental favorable para central de pasada Mediterráneo
    Comunicados de Prensa

    Comité de Ministros mantiene resolución de calificación ambiental favorable para central de pasada Mediterráneo

    2 noviembre, 2015 - 11:034 Mins Lectura

    Tras analizar la información, el Comité resolvió acoger parcialmente los recursos de reclamación contra el proyecto reconociendo que este genera efectos sobre los componentes turismo y medio humano, por lo que estableció medidas de mitigación adicionales para abordar dichos impactos. Sobre el componente turismo, se estableció que todas las medidas establecidas en la RCA como voluntarias pasarán a ser medidas de compensación. Junto con ello, se establecieron nuevas medidas para el componente fauna.

    El Comité de Ministros encabezado por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, e integrado por los titulares de las carteras de Energía, Minería, Economía, Salud y Agricultura, resolvió en su sesión de hoy mantener la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable al proyecto “Central de Pasada Mediterráneo” en la Provincia de Llanquihue, comuna de Cochamó.

    El proyecto de US$400 millones de inversión tendrá una capacidad instalada de 210 MW —y una producción media de 1.190 GWh—, e incluye además la construcción de una línea de transmisión de energía eléctrica de 63 km de extensión. La captación y restitución de las aguas utilizadas para la generación de energía por la central de paso se efectuará en el río Manso.

    El Comité de Ministros analizó hoy 27 recursos de reclamación existentes en contra del proyecto, todos provenientes de participación ciudadana y en los que se reclamaron materias como afectación a población y comunidad indígena, peligro de remoción en masa, camino privado, asuntos limítrofes, hidrología, arqueología, fauna, medio humano y turismo.

    Tras analizar la información, el Comité resolvió acoger parcialmente los recursos de reclamación —manteniendo la calificación favorable del proyecto—reconociendo que este genera efectos sobre los componentes turismo y medio humano, por lo que estableció medidas de mitigación adicionales para abordar dichos impactos. Junto con ello, se establecieron nuevas medidas para el componente fauna.

    Específicamente en lo  que respecta a la fauna, se exigieron medidas de mitigación adicionales para hacerse cargo de los impactos significativos reconocidos en esta materia, entre ellos ampliar el Plan de Perturbación Controlada comprometido para las especies Huemul y Pudú. Además, establecer medidas de manejo ambiental para avifauna, como la instalación e desviadores de vuelo en tramos de la línea con posibilidad de colisión de aves, e identificación, control y seguimiento de sitios de anidación y de mayor riesgo de colisión en vuelo.

    Adicionalmente, en forma previa a la etapa de construcción la empresa deberá presentar un “Plan Actualizado de Monitoreo de Fauna” —incluidos los peces—que identifique presencia, estructura y características de su hábitat, así como los sectores utilizados como corredores biológicos por las especies presentes en la zona, y evitar su intervención. La información generada en este plan permitirá dar seguimiento a las especies en la zona de influencia del proyecto.

    Sobre el componente turismo, se estableció que todas las medidas establecidas en la RCA como voluntarias pasarán a ser medidas de compensación. Entre ellas, la elaboración y puesta en marcha de un Plan de Desarrollo Turístico Sustentable para la comuna de Cochamó, que incluye, entre otros, la construcción de infraestructura para su desarrollo.

    Junto con ello, se determinó incorporar nuevas medidas para mitigar el valor paisajístico y turístico de la zona de emplazamiento de la línea de transmisión.

    Para los tramos que van desde la Variante Puelo hasta el término del lago Tagua Tagua, y desde la Subestación Reloncaví hasta el llamado Vértice 52, se determinó el reemplazo de las torres por estructuras tubulares, con un diseño más estilizado y una base de menos superficie. Este diseño, o bien una estructura al menos equivalente, deberá ser presentada al Sernatur de Los Lagos para ser aprobadas en forma previa a su construcción.

    Además, la construcción de las torres se deberá realizar utilizando helicópteros en sectores donde no existan caminos de acceso, para evitar el impacto de nuevos caminos, y no se podrán realizar actividades de construcción de la línea en los meses de enero y febrero.

    Finalmente, en lo que respecta al componente medio humano, se deberán incorporar medidas para evitar una alteración en la zona por el aumento de población debido a las obras, además de la exigencia de que al menos el 50% del personal contratado para la construcción de la obra sea de la Provincia de Llanquihue, privilegiando a los habitantes de Cochamó. Para ello se implementará un programa de capacitación en la zona.

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 02 de noviembre de 2015.
    Articulo Siguiente Diputados UDI ingresan proyecto que prohíbe decretar libertad asistida a menores reincidentes de delitos violentos

    Contenido relacionado

    Día del Vinilo 2025: Aula Records llega al GAM con todo su catálogo y lanzamiento de nuevo disco

    9 agosto, 2025 - 13:08

    Asociatividad e internacionalización: Estrategias que consolidan investigación con impacto en la PUCV

    9 agosto, 2025 - 11:59

    Centro de la UTalca es parte de la Red Global Amigable con las Personas Mayores

    9 agosto, 2025 - 11:57

    Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

    9 agosto, 2025 - 11:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?