Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Hacienda resalta importancia de mayor transparencia en el Estado
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Hacienda resalta importancia de mayor transparencia en el Estado

    20 octubre, 2015 - 13:103 Mins Lectura
    • Alejandro Micco intervino hoy en el Congreso Latinoamericano de Auditoria Interna, donde destacó como clave seguir mejorando los gobiernos corporativos de las empresas públicas.

     

    Santiago, 20 de octubre de 2015.  Ante cerca de mil asistentes de diferentes países de América Latina, el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, resaltó la importancia de la transparencia en el gasto y la generación una mayor cultura de la probidad en el sector público. Asimismo, dijo que es necesario seguir mejorando los gobiernos corporativos de las empresas del Estado.

     

    “Quienes nos encontramos en la administración del Estado debemos entender que la transparencia del gasto y la probidad son aspectos de tremenda importancia para la ciudadanía, y por ello, las mejores prácticas en rendición de cuentas se logran implementando y cumpliendo normas transversales y de altos estándares”, dijo el subsecretario de Hacienda.

     

    Las declaraciones de la autoridad económica fueron hechas al abrir la segunda jornada del XX Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna, organizado por la Federación Latinoamericana de Auditores Internos (FLAI), y el Instituto de Auditores Internos de Chile, IAI-Chile.

     

    El subsecretario recordó que el gobierno cuenta con un Consejo de Auditoría Interna desde 1997, cuya función consiste en mantener una permanente coordinación entre las unidades de Auditoria Interna de las distintas reparticiones públicas. “Se nos pide, y es nuestra responsabilidad, tener una acción intachable y transparente. Por lo anterior, nuestro país ha realizado diversos avances en la materia y la auditoría interna es la forma de evaluar el cumplimiento y señalar donde se requiere redoblar los esfuerzos”, afirmó el subsecretario.

     

    En este contexto, el subsecretario destacó la ley que perfecciona los mecanismos de prevención, detección, control, investigación y juzgamiento del delito de lavado de activos. Esta ley estableció que más de 1.200 servicios y órganos públicos se encuentran obligados a informar a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) todas las operaciones sospechosas de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, que adviertan en el ejercicio de sus funciones.

     

    Asimismo, recordó, en mayo de 2015 la Presidenta de la República estableció la Agenda para la Transparencia y la Probidad en los Negocios y la Política, en la que se incorporó como una medida administrativa el desarrollar un sistema preventivo anti lavado de dinero y anticorrupción en los servicios públicos.

     

    “El desafío para las instituciones públicas es desarrollar a partir de una perspectiva preventiva, un esfuerzo para analizar los actos, operaciones o transacciones que realizan para determinar cuáles de éstas deben ser informadas a la UAF bajo la modalidad de un Reporte de Operación Sospechosa (ROS), materializando con ello el resultado de la colaboración del sector público en la lucha contra el lavado de activos y la preservación de la transparencia del sector público”, afirmó.

     

    Durante su intervención, el subsecretario dijo que la auditoría interna también tiene un rol clave en la estructura de los gobiernos corporativos, especialmente en las empresas del Estado.

     

    Recordó que como parte del programa de gobierno, hoy se impulsa un proceso de fortalecimiento del SEP, que se hará a través de un proyecto de ley que lo convierta en un servicio público y con atribuciones en el control del desempeño de las empresas. “Asimismo, buscamos perfeccionar el marco institucional de las empresas del Estado y de aquellas en que éste tenga participación, fortaleciendo sus gobiernos corporativos, para que estas empresas logren aumentar su transparencia y capacidad estratégica, mejorando la calidad de la gestión y la supervisión de las mismas”, concluyó.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Martes 20 de octubre.
    Articulo Siguiente Ernesto Velasco critica a Piñera por oponerse a nueva Constitución: “agorero del terror”

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38

    Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico

    14 agosto, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?