Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Patricia May: “El agotamiento, la impaciencia y la irritabilidad traen violencia”
    Comunicados de Prensa

    Patricia May: “El agotamiento, la impaciencia y la irritabilidad traen violencia”

    23 marzo, 2024 - 14:593 Mins Lectura

    Este viernes 22 de marzo, la destacada antropóloga y escritora chilena Patricia May impartió la conferencia “Sentido de la vida y bienestar interior” como parte de las actividades que marcan el inicio del año académico de la Universidad Miguel de Cervantes. 

    La conferencia fue seguida de manera virtual por numerosos estudiantes, académicos y personal de la Universidad, encabezados por la rectora, Marigen Hornkohl.

    La conferencia abordó el concepto del bienestar interior, la falta de conexión con nosotros mismos, la importancia del cuidado de la salud mental y la necesidad de atención a nuestro estado interior, en un entorno altamente exigente, consumista y competitivo en el cual nos desarrollamos, lo que provoca un permanente estado de ansiedad, estrés y desconexión.

    “El concepto del bienestar interior entendiendo el bienestar, como lo dice la palabra, como estar bien en el mundo. Eso es súper complejo. En estos tiempos es muy contracorriente, porque bienestar en el mundo involucra atender a nuestro estado interior, y eso es algo que hacemos poco” señaló May.

    “Somos una cultura que valora la cifra, los números, el acceso a más bienes, buena posición económica, éxito. Sin embargo, lo que quiero plantear es que eso no completa el espíritu humano en su integralidad. El ser humano necesita más que el aspecto exterior para tener una buena calidad de vida o para tener un bienestar” afirmó May durante su conferencia. 

    “Estamos en una cultura del estrés, una cultura muy exigente, que genera un estado de cansancio.  Tengo la impresión de hay varios síntomas, pero el primero es el agotamiento. Nosotros estamos cansados. La irritabilidad trae impaciencia, la impaciencia y la irritabilidad traen violencia”. Para enfrentarlo, dijo, “planteo que hay un trabajo espiritual consciente que hacer durante toda nuestra vida para ir observando las cosas que nos están intoxicando, para ir observando nuestra impaciencia, para ir observando nuestra ansiedad”.

    En la conferencia, y como parte de un ejercicio práctico, invitó a los asistentes a dedicar algunos minutos para la meditación y respiración para generar un momento de conexión interna.

    Marigen Hornkohl, rectora de la institución, junto con agradecer la enriquecedora intervención, manifestó la importancia de generar estos espacios de conversación y encuentros como parte del proceso formativo de los estudiantes. Contextualizó la actividad indicando que “Educación Superior” para la UMC implica excelencia y equilibrio entre el saber siempre indispensable, y el SER como factor imprescindible. 

    Recordó, además, los planteamientos de May en relación a que vivimos un tiempo que no entendemos todavía, en el cual actualmente Chile es un laboratorio extremo: “Falta la educación del sí mismo, la experiencia de la vida interior, para poder avanzar hacia un mundo más amable, con silencios, prácticas y espacios para poder amar y amarnos. Hemos intentado de todo como cultura occidental, pero ha faltado eso, que es fundamental y que está en el origen del cristianismo”

    Patricia May Urzúa, es una destacada escritora, columnista de medios de comunicación y antropóloga de la Universidad de Chile, quien el año 2001 fue considerada como «una de las mujeres destacadas por su aporte desde las ciencias sociales al desarrollo social» en Chile. De 2004 a 2006 elegida entre las “100 mujeres líderes en Chile” por parte de la organización Mujeres Empresarias. El año 2011 fundó “La Escuela del Alma” dedicada a realizar talleres y seminarios en torno a la meditación, el autoconocimiento y bienestar interior. 

    Fuente: Imaginacción

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de Marzo de 2024
    Articulo Siguiente Proyecto Anillo sobre territorios rurales desarrollará redes para abordar crisis socioambientales

    Contenido relacionado

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?