Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»TPP: Denuncian que el Gobierno trata de cerrar en secreto tratado de graves efectos para la soberanía de Chile
    Comunicados de Prensa

    TPP: Denuncian que el Gobierno trata de cerrar en secreto tratado de graves efectos para la soberanía de Chile

    1 octubre, 2015 - 09:563 Mins Lectura

    En Atlanta, Estados Unidos, los equipos negociadores de los 12 países miembros están tratando de alcanzar un acuerdo, sin que la ciudadanía ni los parlamentos de los países estén enterados de su contenido, salvo por alarmantes filtraciones de Wikileaks.

     

     

    Las organizaciones que forman parte de la Plataforma Ciudadana Chile Mejor Sin TPP, denunciaron esta mañana que el Gobierno de Chile mantiene un equipo de negociadores de Cancillería en Atlanta, Estados Unidos, negociando en secreto un Tratado de Libre Comercio que genera un gran rechazo a nivel internacional y que amenaza severamente la soberanía nacional.

    “Sabemos que los negociadores están buscando todos los mecanismos para cerrar un acuerdo esta semana, pero hasta ahora el Gobierno no ha transparentado información sobre su contenido”, denunció la periodista del Observatorio Ciudadano, Paulina Acevedo.

    Organizaciones ciudadanas de los 12 países que negocian este tratado secretamente se están movilizando para detener lo que consideran un atentado contra la democracia. En Canadá se está demandado al Gobierno negociar un acuerdo sin tener la potestad para firmarlo y en Nueva Zelandia las organizaciones han recurrido a tribunales para exigir que el estado dé a conocer los textos que está negociando.

    En ese marco Javiera Espinoza, de Fundación Terram, señaló que “mientras Chile promueve la transparencia de la información a través del principio 10, negocia en secreto un acuerdo que de aplicarse tendrá un enorme impacto sobre el país”.

    Las organizaciones recordaron que esta semana la Presidenta Bachelet reafirmó ante la ONU la necesidad de un irrestricto respecto a los marcos internacionales y sin embargo, su gobierno está pasando por encima de todos los compromisos internacionales en materia de transparencia. Al respecto José Aylwin, co director del Observatorio Ciudadano, señaló que las amenazas que acuerdos comerciales como el TPP significan para el cumplimiento de las obligaciones internacionales de los Estados en materia de derechos humanos, en particular en materia de derechos laborales, salud y alimentación, han sido señaladas por diversos especialistas, incluyendo Relatores Especiales de la ONU. La Presidenta Bachelet no puede hacer caso omiso a dichas advertencias y suscribir este acuerdo y comprometiendo los derechos humanos de los chilenos y chilenas que ella dice defender”.

    Asimismo, reiteraron la preocupación por los impactos que el tratado podría tener en los costos de medicamentos. “Mientras la mandataria anuncia en Cadena Nacional un Fondo de Farmacia para asegurar la entrega gratuita de medicamentos, el Gobierno todavía no ha transparentado información sobre los posibles impactos que el TPP tendrá sobre los costos en salud. Es por ello que exigimos que el gobierno dé a conocer la información que tenga al respecto”, sostiene Rodrigo Irarrázaval, de Médicos Sin Marca.

    Las organizaciones insistieron que se mantendrán en alerta permanente durante estos días y que ya han solicitado reuniones con ministerios sensibles, para plantear las inquietudes de la ciudadanía frente a la negociación del acuerdo.

    Al final, remarcaron que “el gobierno de Chile es cómplice de que el mayor tratado de libre comercio del mundo se negocie como un acuerdo entre privados y que ello implica un atentado contra la soberanía nacional, tan mencionada durante esta semana respecto a un diferendo con Bolivia cuyos alcances son mucho menores que los que aquí se discuten”, sostuvo Acevedo.

     

    Fuente: Comunicaciones, Observatorio Ciudadano. 

    Articulo AnteriorMinistra Pascual encabezó certificación de 86 mujeres de Escuelas del programa Mujer, Asociatividad y Emprendimiento de SERNAM
    Articulo Siguiente PISA 2015: POR PRIMERA VEZ TODOS RESPONDEN EN COMPUTADOR

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?