Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»UDI pide salida de encargado de Educación Superior del Mineduc frente a constantes cambios de criterio sobre gratuidad
    Comunicados de Prensa

    UDI pide salida de encargado de Educación Superior del Mineduc frente a constantes cambios de criterio sobre gratuidad

    25 septiembre, 2015 - 17:423 Mins Lectura
    • Diputado Bellolio criticó la “irresponsabilidad tremenda” que ha exhibido el Gobierno y aseguró que están “equivocados”, explicando que el foco del financiamiento no debe estar puesto en las instituciones sino en los estudiantes vulnerables y sus familias.

    Viernes, 25 de septiembre de 2015.- Una vez más, el Gobierno dio a conocer un nuevo criterio para la gratuidad en la educación superior. En la reunión que ayer sostuvo el jefe de la División de Educación Superior del Ministerio, Francisco Martínez, con el Consejo de Rectores (Cruch), informó que para 2016 sólo se financiará la duración formal de las carreras, de manera que aquellos estudiantes que pertenezcan a los primeros cinco deciles y que cursan años más allá de lo establecido por las instituciones no podrán estudiar gratis el próximo año.

    Conocido este octavo cambio de criterio por parte del Mineduc, los diputados UDI que integran la Comisión de Educación apuntaron a la responsabilidad de Martínez, y llamaron a la ministra Adriana Delpiano a pedirle la renuncia.

    Según dijo el diputado Jaime Bellolio, “aquí alguien está haciendo muy mal la pega; la ministra asumió recién, por tanto, lo mínimo es que salga hoy día el encargado de Educación Superior”.

    Para el legislador, “resulta inentendible que, después de un año y medio de Gobierno, además de los seis meses o un año en que redactaron el famoso programa, todavía no tengan claridad alguna sobre qué quieren hacer”.

    “No se entiende la irresponsabilidad tremenda de haber cambiado ocho veces los criterios para seleccionar qué instituciones sí o que estudiantes sí van a poder acceder a la gratuidad”, continuó el diputado, por lo que “le pedimos al Gobierno un poquito de seriedad, que dejen la improvisación. Si yo fuera la ministra, le habría pedido hace tiempo la renuncia al encargado de Educación Superior”, insistió.

    Consultado acerca de la nueva fórmula propuesta para la gratuidad en 2016, Bellolio calificó como “absurdo” querer financiar únicamente la duración formal de las carreras. “¿Qué vamos a hacer con los estudiantes de Derecho, que en vez de demorarse cinco se demoran ocho años? ¿Con los que estudian Ingeniería, que en vez de seis, se demoran 8 ó 9? ¿Y con los que estudian Arquitectura, Pedagogía? Es decir, es completamente absurdo”, afirmó.

    Respecto de la polémica por la decisión de establecer un mecanismo de becas, el parlamentario respondió: “Estamos aburridos que al Gobierno le importe la semántica. A nosotros lo que nos interesa es que los estudiantes sepan que, sin importar su condición económica, ellos van a poder estudiar y desarrollar sus talentos y habilidades”.

    En este sentido, el diputado Bellolio hizo hincapié en que “el Gobierno sigue insistiendo en que lo que hay que financiar son instituciones; está completamente equivocado. Lo que hay que financiar es la gratuidad para los estudiantes vulnerables y sus familias, y son ellos quienes van a elegir qué carreras estudiar y en qué universidad quieren hacerlo”.

    “Lo realmente justo y razonable es que se considere la calidad de las instituciones, a través de su acreditación, y la vulnerabilidad de los estudiantes”, remató.

    Fuente: Prensa UDI.

    Articulo AnteriorRepletaron sus bolsos de viaje con paquetes de cocaína y marihuana
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 9 – Viernes 25 de septiembre de 2015.

    Contenido relacionado

    Equipos de seguridad de candidatos presidenciales discuten en seminario medidas para prevenir el robo vehicular

    12 agosto, 2025 - 19:29

    Gobierno presenta iniciativa para que juventudes rurales adquieran su primer terreno productivo

    12 agosto, 2025 - 19:26

    Purificación del aire: los beneficios para mejorar la salud y productividad en espacios cerrados

    12 agosto, 2025 - 19:24

    Productividad, creatividad y rendimiento: Huawei lanza en Chile la nueva HUAWEI MatePad 11.5 2025 versión PaperMatte

    12 agosto, 2025 - 19:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?