Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chilenos se mantienen optimistas sobre las finanzas de su hogar
    Comunicados de Prensa

    Chilenos se mantienen optimistas sobre las finanzas de su hogar

    3 enero, 2024 - 12:056 Mins Lectura

     El estudio, correspondiente al cuarto trimestre de 2023, mide actitudes y
    comportamientos de los consumidores basado en la dinámica de los ingresos, las
    deudas y el robo de identidad. 
     Revela que la principal preocupación de los encuestados es la inflación y una posible
    recesión económica en el país, para lo cual han reducido gastos discrecionales.
    Santiago, enero de 2024.- El último trimestre del año, la mayoría de los consumidores chilenos (66%)
    se siente optimista con respecto a sus finanzas familiares para los próximos 12 meses, pese a que
    preocupan la inflación y una posible recesión económica en el país. El 60% de los encuestados
    considera muy importante estar preparado ante un posible escenario adverso, e indican estar
    reduciendo el gasto (73%), ahorrando más (52%) y pagando más rápido sus deudas (40%).
    Estos son algunos de los principales hallazgos del Estudio Consumer Pulse de TransUnion del cuarto
    trimestre de 2023, en el que también destaca la preocupación de los encuestados por posibles fraudes
    digitales, el empleo, las altas tasas de interés y el aumento de los precios de la vivienda.

    Principales hallazgos
    Optimismo en finanzas del hogar y cautela con la macroeconomía del país
     El 66% de los consumidores se mostró optimista sobre las finanzas familiares, frente al 59% en
    el tercer trimestre de 2023. Sólo un 15% se declaró pesimista, frente al 20% en el tercer trimestre
    y un 20% no se definió ni optimista ni pesimista. Los consumidores de la Generación Z (nacidos
    entre 1995 y 2005) fueron los más optimistas con un 79%, e incluso el 81% de ellos esperaba
    que sus ingresos aumentaran en los próximos 12 meses.
     Sin embargo, los consultados se mostraron preocupados por las dinámicas macroeconómicas, y
    la inflación (77%), el empleo (52%) y el aumento de las tasas de interés (46%) parecen generar
    la mayor inquietud. Asimismo, el 60% de los encuestados indicó estar preparándose para una
    posible recesión. El 73% lo hace reduciendo el gasto, el 52% acumulando ahorros y el 40%
    pagando más rápido sus deudas.
    Reducción de gastos discrecionales
     El 58% de los encuestados indicó que recortó el gasto discrecional (salir a comer, viajar,
    entretenimiento) en los últimos tres meses y el 46% espera reducirlo en los próximos tres meses.
    Por generaciones, aquellas con mayor porcentaje de consumidores indicando que esperan
    disminuciones futuras en su gasto discrecional fueron la Generación X (54%) y los Millennials
    (45%).
     Otro punto de análisis fueron los gastos de compras minoristas, donde el 39% espera que su
    gasto en tiendas o en línea disminuya—este porcentaje es mayor al de los consumidores que
    espera que su gasto aumente o permanezca igual. Además, el 43% espera que su gasto en
    compras grandes también disminuya, porcentaje mayor que el de los consumidores que espera
    que este aumente o permanezca igual.

    Amenazas digitales
     La protección de la identidad es uno de los temas que preocupa a los encuestados. Un 34% de
    ellos cree que los temas de ciberseguridad son de gran importancia y el 30%, que el robo de
    identidad es la principal amenaza.
     Casi tres cuartas partes (72%) de los consumidores mencionaron su preocupación por compartir
    información personal — el 70 % dijo que no quería que le robaran su identidad y al 73 % le
    preocupaba la invasión de la privacidad. La preocupación más citada en torno a las posibles
    consecuencias del robo de identidad fue que alguien usara su identidad para cometer un delito
    (73 %).
    Ingresos de los hogares
     Casi 1 de cada 3 encuestados (32%, frente al 27% en el tercer trimestre de 2023) declararon
    que los ingresos de sus hogares aumentaron en los últimos 3 meses. Este porcentaje es mayor
    en la Generación Z (38%) y menor en Millennials (26%). Otro 42% indicó que los ingresos se
    habían mantenido iguales, y el 26%, que disminuyeron.
     En tanto, el 16% de los consultados indicó que alguien en su hogar perdió su empleo y un
    porcentaje similar dijo que a alguien en su hogar le redujeron su sueldo, dato que no varió en
    comparación con el trimestre anterior. En el lado positivo, el 12% indicó que a alguien en su
    hogar le aumentaron el salario, el 11% comenzó un nuevo empleo y el mismo porcentaje inició
    un nuevo negocio.
    Endeudamiento y obligaciones de pago
     En cuanto al comportamiento de endeudamiento y ahorro, el 26% de los consumidores
    encuestados indicó que pagó su deuda más rápido en los últimos tres meses, frente al 22% en el
    tercer trimestre; el 21% indicó que había ahorrado más y el 21% informó que aumentó el uso del
    crédito disponible.
     En cuanto a las obligaciones de pago, en el cuarto trimestre de 2023 el 33% de los consultados
    indicó que espera no poder pagar al menos una de sus obligaciones actuales en su totalidad
    (frente al 36% en el tercer trimestre). Este porcentaje fue más alto entre la Generación X (37%) y
    más bajo entre los Baby Boomers (23%).  
     Entre aquellos que indicaron que no podrían pagar al menos una de las obligaciones actuales, el
    30% planea pagar al menos cantidades parciales, mientras que el 28% espera refinanciar o
    renegociar los pagos o tasas actuales. Un porcentaje menor indicó que no sabe cómo pagar sus
    obligaciones actuales (9%, frente al 5% en el tercer trimestre). 
    Inclusión Financiera 
     Según el estudio, la mayoría de los consumidores chilenos (93%) cree que el acceso al crédito
    es importante; sin embargo, sólo el 42% piensa que tiene suficiente acceso a éste. En la
    Generación Z, solo el 30% cree que tiene suficiente acceso. 
     El 38% de los consultados planea solicitar crédito nuevo o refinanciar uno existente en los
    próximos 12 meses (frente al 34% en el tercer trimestre de 2023). Los Millennials mostraron el
    mayor apetito por nuevos créditos (44%).  

    Los datos obtenidos para el desarrollo y análisis de esta encuesta se recogieron de un universo de 973
    adultos entre el 3 y el 17 de octubre por TransUnion en asociación con el proveedor de investigación
    externo Dynata. Se elaboró con las respuestas de adultos, mayores de 18 años, residentes en Chile,
    utilizando un método de panel de investigación en línea en una combinación de dispositivos de
    escritorio, móviles y tablets. Para garantizar la representatividad de la muestra de la población general
    entre los residentes de Chile, la encuesta incluyó cuotas para equilibrar las respuestas en las
    dimensiones de edad, género, ingresos del hogar y región.
    Sobre el Estudio Consumer Pulse
    La encuesta trimestral de TransUnion explora cómo han cambiado las finanzas personales de los consumidores y qué
    variaciones esperan en el futuro. El estudio mide los cambios en las perspectivas y comportamientos de los consumidores en
    función de la dinámica de los ingresos, las deudas y el robo de identidad.
    Para obtener más información, consulte el informe completo del Estudio Consumer Pulse T4 2023 .

    Fuente: Bcw-global.

    Articulo AnteriorAlcaldesa Carolina Leitao cuestiona distribución policial: “Hoy día lo que tenemos que hacer es proteger la vida de las personas”
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 03 de Enero de 2024

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?