Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Denuncia: Subsecretario de pesca no acogió recomendación del comité científico para recurso reineta
    Comunicados de Prensa

    Denuncia: Subsecretario de pesca no acogió recomendación del comité científico para recurso reineta

    4 diciembre, 2014 - 14:513 Mins Lectura

    “Súnico es un depredador”, así de duras fueron las palabras del presidente del Sindicato de Pescadores y Buzos Artesanales de Queule, Patricio Olivares, quien denunció que el Subsecretario de Pesca, Raúl Súnico, no acogió la recomendación del Comité Científico Técnico de Recursos Demersales Zona Centro Sur, que en Acta N°02/2003, del 17 diciembre 2013, sugirió establecer un rango de captura para la Reineta entre 14.465 y 18.082 toneladas. Sin embargo, el  recurso durante todo el año se pescó sin restricción.

     

    El dirigente criticó duramente al Gobierno señalando que “es sabido que el Subsecretario Súnico responde a intereses que no son precisamente los del país y menos de la sostenibilidad. Pero es lamentable que un Ministro de Estado, el Sr. Céspedes esté avalando estas graves faltas que van en contra del cuidado de recursos que pertenecen a todos los chilenos”, indicó Olivares.

     

    Explicó que al no establecerse una cuota –tal como lo recomienda el Comité Científico- lo que está haciendo el Subsecretario en dar más años para que la gran industria tenga historia en la captura de la Reineta, que hoy es solo de 5 años, lo que permitirá “quitarnos la calidad de la reineta como recurso 100% artesanal”, puntualizó el dirigente.

     

    Recordó que si bien en la teoría la Reineta es solo para la pesca artesanal, en la práctica esto no es así. La Resolución Nº3.200 permite a la industria pescar la reineta como fauna acompañante de la merluza del sur, lo que ha implicado –por ejemplo- que la industria la venda más barata –dada su capacidad de capturada- en desmedro de los pescadores artesanales.

     

    Por esto, “cabe la legítima duda, si las cuotas de captura informadas por el Subsecretario de Pesca para el 2015 ¿responden o no a criterios científicos? Esto es culpa de la manga ancha de la ley Longueira que permite que decisiones políticas estén por sobre criterios técnicos”, indicó Patricio Olivares.

     

    Según establece el acta del Comité Científico Técnico de Recursos Demersales Zona Centro Sur que encabeza Sergio Neira, destacado académico de la Universidad de Concepción: “Desde el punto de vista de la conservación (de la Reineta), a pesar de que no se dispone de los elementos suficientes para calificar el status de conservación del recurso,  se considera que ante el progresivo aumento del esfuerzo de pesca potencial, es necesaria la aplicación del enfoque precautorio, según lo establecido en el artículo 1°C de la LGPA”.

     

    “Por tal motivo, se recomienda considerar un rango de captura biológicamente aceptable que abarca desde 14.465 a 18.082 toneladas, en base al promedio de los desembarques de los últimos 5 años” (Pág. 5).

    Cabe señalar que en las reuniones del Comité se contó con la participación de expertos invitados, Jorge Sateler y Fernando Espíndola, representantes del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), quiénes expusieron antecedentes biológicos y pesqueros de la Reineta, y de otros recursos.

     

    Contacto: Claudia Bastidas / 7-1075196

    Articulo AnteriorMINISTERIO DE ECONOMÍA Y SERNAC LANZARON ALERTA CIUDADANA PARA QUE LOS CONSUMIDORES ENTREGUEN INFORMACIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS
    Articulo Siguiente Mandataria arriba a Ecuador para participar en la transferencia de mando de la presidencia de Unasur

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?