Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ética y transparencia: un faro para el desarrollo sostenible
    Comunicados de Prensa

    Ética y transparencia: un faro para el desarrollo sostenible

    15 noviembre, 2023 - 16:433 Mins Lectura

    — Por Astrid Pardo, líder de Asuntos Legales en Schneider Electric para Chile, Perú y Bolivia.

    En un mundo que enfrenta desafíos crecientes en términos de cambio climático, desigualdad y agotamiento de recursos, la búsqueda de un desarrollo sostenible se ha vuelto imperativa. Para lograr este objetivo, la ética y la transparencia se erigen como pilares fundamentales en el camino hacia un futuro más justo y equitativo.

    La ética no es un concepto abstracto, sino una brújula moral que guía nuestras acciones individuales y colectivas. En el contexto de la sostenibilidad, la ética implica la responsabilidad de considerar el impacto de nuestras decisiones en el entorno, las comunidades y las generaciones futuras. Esto se traduce en tomar decisiones comerciales y políticas que no solo maximicen los beneficios a corto plazo, sino que también sean social y ambientalmente responsables.

    La ética nos obliga a cuestionar prácticas que socavan la sostenibilidad, como la explotación desmedida de recursos naturales o la contaminación ambiental. En un mundo ético, las empresas y gobiernos actúan con responsabilidad, buscando soluciones sostenibles en lugar de perpetuar problemas.

    La transparencia por su lado, se presenta como antídoto contra la corrupción y es el medio por el cual se garantiza que la ética no sea una mera retórica, sino una práctica concreta. La corrupción es un enemigo acérrimo del desarrollo sostenible, ya que socava la confianza en las instituciones y desvía recursos que podrían utilizarse de manera más eficaz.

    Para construir una sociedad sostenible, es esencial que las organizaciones, ya sean empresas o gobiernos, operen con un alto grado de transparencia. Esto implica la divulgación de información relevante, la rendición de cuentas y la participación ciudadana. La transparencia no solo es una respuesta a la corrupción, sino que también promueve la toma de decisiones informadas y la colaboración en la búsqueda de soluciones sostenibles.

    Además de su impacto en la sostenibilidad y la sociedad en general, la ética y la transparencia tienen un papel crucial en el éxito económico de las empresas. Numerosos estudios demuestran que las empresas que adoptan prácticas éticas e inclusivas no solo son socialmente responsables, sino que también obtienen mejores resultados financieros. La confianza del consumidor y la lealtad de los colaboradores aumentan cuando se percibe que una empresa opera de manera ética, lo que, a su vez, se traduce en ventajas competitivas y un mejor desempeño a largo plazo.

    El desarrollo sostenible no es una meta lejana; es un imperativo actual. Para alcanzarlo, debemos abrazar la ética y la transparencia como principios fundamentales. Como individuos, podemos tomar decisiones éticas en nuestra vida diaria y demandar transparencia a las instituciones que nos sirven. Como profesionales, podemos promover prácticas éticas en nuestros campos y abogar por políticas transparentes.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorTianqi Lithuim lidera en la transición global hacia energías verdes con sus compromisos ESG
    Articulo Siguiente Mercado Libre y La Alianza firman un acuerdo regional para combatir la piratería digital

    Contenido relacionado

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?