Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud: “Es un informe que no tiene opiniones de minoría, es un informe de consenso” 
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud: “Es un informe que no tiene opiniones de minoría, es un informe de consenso” 

    10 octubre, 2023 - 21:324 Mins Lectura

    -La ministra Ximena Aguilera destacó que la entrega del informe de la Comisión Técnica a la Comisión de Salud del Senado, es un segundo paso en la tramitación de la Ley Corta de Isapres, cuya idea de legislar en general fue aprobada la semana pasada por los parlamentarios de dicha instancia. 

    Fueron tres meses de trabajo que desarrolló la Comisión Técnica Asesora para elaborar un informe con elementos técnicos que asesoren a la Comisión de Salud del Senado, en el marco de la tramitación del proyecto de Ley Corta de Isapres. 

    En el documento entregado a parlamentarios y autoridades, la Comisión analizó los impactos financieros de los fallos de la Corte Suprema, tanto sobre la adecuación de la tabla de factores, los cobros de menores de 2 años y sobre la prima GES, que afectan el flujo financiero del sistema. 

    “Estamos dando un segundo pasado con la entrega del informe de la Comisión Técnica. Tres meses de trabajo, de un trabajo arduo, serio. Destacar que es un informe que no tiene opiniones de minoría. Por lo tanto, implica un análisis profundo por parte nuestro de lo que ese está proponiendo, para recogerlo adecuadamente a través de las indicaciones”, señaló la ministra de Salud, Ximena Aguilera, durante el desarrollo de la Comisión de Salud del Senado. 

    La autoridad agregó que “es un tema complejo, en el cual hay distintos elementos que se deben considerar. Para el Ejecutivo siempre ha sido una prioridad el garantizar la continuidad de los servicios para los asegurados del sistema privado, además de la estabilidad de la prestación privada que podría ponerse en riesgo en caso de inestabilidad financiera abrupta del sistema de asegurador privado y que es lo que está recogido en el mensaje presidencial de este proyecto de ley”. 

    En cuanto a la deuda de las isapres con sus afiliados, el Comité determinó que esta asciende a cerca de US$451 millones y propusieron un plazo de 10 años para hacer las devoluciones, de forma de evitar los riesgos de incumplimiento y quiebra. En este sentido, la Ministra descartó que este cálculo responda a un “perdonazo” con las aseguradoras privadas. “No es un perdonazo. Lo que aquí se está planteando por la Comisión son supuestos distintos de cálculo de los cobros en exceso. Se está considerando que no haya planes que sean menores al 7%, ya que por distintas circunstancias hay planes que son inferiores al 7% de la cotización, y también han planteado el efecto de la mutualización para el cálculo del cobro. Nosotros, por supuesto, que analizaremos en detalle y son supuestos distintos para el cálculo”, enfatizó. 

    La secretaria de Estado además afirmó que desde el Ejecutivo se analizará y ponderará adecuadamente el informe para considerar las propuestas en las indicaciones que se deben enviar al Congreso hasta el 20 de octubre. 

    “Vamos a analizar adecuadamente cada una de las propuestas para incorporarlas en el plazo que nos han dado para las indicaciones; y seguir avanzando en un proyecto que le dé certezas a las personas y al sector, acogiendo los distintos llamados que ustedes hacen, que también los hacemos nuestros. Nosotros también queremos tener un sistema que avance en el futuro, para lo cual, primero tenemos que lograr estabilizar esta situación y seguir avanzando hacia lo que puede ser un sistema en el que realmente logremos llegar a un modelo de seguridad social y de complementariedad público privada y de mancomunación de riesgo adecuada “, expresó. 

    La discusión sobre el proyecto de Ley Corta de Isapres continuará el martes y miércoles 18 de octubre, para iniciar la votación de la Comisión de Salud del Senado a partir de lunes 23 del mismo mes. 

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorInstituto Inglés de Rancagua se coronó campeón de la Copa PF Alimentos 2023 
    Articulo Siguiente Cuenta regresiva para Santiago 2023: Autoridades revisan trabajos de demarcación y pavimentación en los principales accesos de los recintos Panamericanos 

    Contenido relacionado

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28

    PUCV ofrece amplia oferta de postgrado a través de 20 programas de doctorado y 43 de magíster

    14 julio, 2025 - 15:27

    Especialistas detallan qué ejercicios podemos hacer cuando hay mala calidad del aire

    14 julio, 2025 - 15:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?